La pareja Ana Vergara y Sofía González (Majadahonda) se proclamó campeona en una final nacional frente a Nazaret Florian y Adriana Serrano (Majadahonda) a las que superaron por 1-2 con parciales de 21-18, 20-22 y 11-15. El encuentro, de una hora de duración, fue una batalla igualada y emocionante que reflejó el excelente momento del vóley playa femenino español.

SILVIA ANULA. (4 de agosto de 2025). El Voley Playa de Majadahonda sigue en la cúspide nacional e internacional este mes de agosto con la medalla de oro en la última etapa del Circuito Nacional de Vóley Playa (CNVP) disputada en La Línea de la Concepción (Cádiz) este domingo 27 de julio. La pareja Ana Vergara (Cantabria) y Sofía González (Málaga) se proclamó campeona en una final nacional frente a Nazaret Florian y Adriana Serrano (Majadahonda) a las que superaron por 1-2 con parciales de 21-18, 20-22 y 11-15. El encuentro, de una hora de duración, fue una batalla igualada y emocionante que reflejó el excelente momento del vóley playa femenino español. En la lucha por el tercer puesto, las neerlandesas Leanne van Vegten y Jill Noa de Groot (Holanda) se impusieron a la pareja lituana Kliokmanaite/Puri (Lituania) por un sólido 2-0 (22-20, 21-18), demostrando su regularidad y capacidad competitiva. En Europa, Daniela Álvarez y Tania Moreno no han podido conquistar este domingo 3 de agosto la medalla de bronce en el Campeonato de Europa de vóley playa que ha finalizado en Düsseldorf (Alemania), después de caer en el duelo por el tercer puesto ante las alemanas Svenja Müller y Cinja Tillmann (21-18, 21-19). Por su parte, las hermanas Belén y Marta Carro (Majadahonda) disputaron dos encuentros en Dusseldorf. En el primero no pudieron con el empuje de las alemanas Müller y Tillmann, quienes se impusieron por 2-0 (21-10, 21-13). En su segundo partido, volvieron a mostrar entrega ante las lituanas Kvedaraite y Kvalskaja, aunque cayeron por 2-1 (12-21, 22-20, 6-15) en otro ajustado encuentro.

El Voley Playa de Majadahonda sigue en la cúspide nacional e internacional este mes de agosto con la medalla de oro en la última etapa del Circuito Nacional de Vóley Playa (CNVP) disputada en La Línea de la Concepción (Cádiz)

EXITO EN LA LINEA DE LA CONCEPCIÓN (CADIZ). La última jornada del Torneo 3 Estrellas del Circuito Nacional de Vóley Playa (CNVP), enmarcado en el evento Diputación de Cádiz Beach Sports, se despidió por todo lo alto tras una intensa jornada repleta de emoción, calidad técnica y espectáculo en la arena gaditana. Con una afición entregada, las finales femenina y masculina ofrecieron partidos de altísimo nivel que pusieron el broche de oro a varios días de competición. La ceremonia de entrega de premios cerró con la solemnidad e importancia que merecía el evento. En el cuadro femenino, las medallas de bronce fueron entregadas a Leanne van Vegten y Jill Noa de Groot por Ester Díaz, presidenta del Club Vóley Playa Linense 2×2. El segundo puesto, para Nazaret Florian y Adriana Serrano, fue entregado por Juan Antonio Rosano, presidente del Club Victoria Beach Soccer. Las campeonas, Ana Vergara y Sofía González, recibieron sus medallas de manos de Roberto Melián, directivo de la Real Federación Española de Voleibol y presidente de la Federación Canaria de Voleibol, junto a Javier Vidal, diputado de Deportes de la Diputación de Cádiz. Con esta exitosa clausura, el Diputación de Cádiz Beach Sports se consolida como una de las grandes citas del vóley playa nacional. El alto nivel de las parejas participantes, la implicación de las instituciones, clubes y patrocinadores, y el inmejorable entorno costero han contribuido a un evento memorable. La Real Federación Española de Voleibol y la Diputación de Cádiz agradecen la colaboración de todos los implicados y reafirman su compromiso con el desarrollo y proyección de este deporte en todo el territorio nacional.

En un apretado final, Müller y Tillmann pudieron imponerse para llevarse la medalla en casa (21-19) dejando a Tania y Daniela con el cuarto puesto en Dusseldorf

LA DERROTA MAJARIEGA POR EL BRONCE EN ALEMANIA. La asturiana Daniela Álvarez y la majariega, Tania Moreno, subcampeonas de Europa en 2023 y que el sábado perdieron en semifinales frente a las ucranianas Maryna Hladun y Tetiana Lazarenko, iniciaron el choque con un favorable parcial de 3-0, aunque la dupla germana logró neutralizarlo y llevar la igualada al marcador en el ecuador (10-10), antes de adjudicarse la manga (21-18). Ya en el segundo set, Álvarez y Moreno consiguieron de nuevo una tímida ventaja (3-1) pero vieron cómo sus rivales, con cuatro puntos consecutivos le daban la vuelta al luminoso (10-9). En un apretado final, Müller y Tillmann pudieron imponerse para llevarse la medalla en casa (21-19). De esta manera, las españolas, que han alcanzado las semifinales del torneo continental en las tres últimas ediciones, se despiden cuartas de Düsseldorf, la misma posición que en 2022.

La dupla nacional con Tania Moreno (Majadahonda) firmó una actuación sobresaliente, logrando dos victorias consecutivas ante rivales de gran entidad que consolidaron su candidatura a las rondas decisivas del torneo

VICTORIA MAJARIEGA ANTE POLONIA Y SUIZA EN GRUPOS. Al inicio del torneo, la pareja española firmó dos victorias clave que permitieron acceder a las semifinales. Düsseldorf vivió ese jueves una de las jornadas más vibrantes del Campeonato de Europa de vóley playa, y el protagonismo español tuvo nombres propios con Daniela Álvarez y Tania Moreno. La dupla nacional firmó una actuación sobresaliente, logrando dos victorias consecutivas ante rivales de gran entidad que consolidaron su candidatura a las rondas decisivas del torneo. El primer duelo del día, disputado a las 11:00 de la mañana, enfrentó a las españolas con las polacas Ciezkowska y Lunio. Álvarez y Moreno dominaron con autoridad el primer set (21-16), aunque cedieron el segundo parcial (15-21) ante la reacción rival. En el set definitivo, las españolas recuperaron el control del juego, imponiendo su ritmo y solidez para cerrar el choque con un claro 15-8. Horas más tarde, el reto fue aún mayor ante una de las parejas más reconocidas del circuito: las suizas Verge-Depre, hermanas y habituales del panorama internacional. El partido fue un auténtico espectáculo de nivel europeo. Daniela y Tania se llevaron con brillantez el primer set (21-12), pero vieron cómo las suizas igualaban el choque en un ajustadísimo segundo parcial (20-22). En el tie-break, la pareja española sacó lo mejor de sí misma en los momentos decisivos para imponerse por un emocionante 17-15, en uno de los partidos más destacados del día. Con ese doble triunfo, Álvarez y Moreno no solo se consolidaban como una de las parejas más competitivas del torneo, sino que demostraban una vez más su madurez, calidad técnica y fortaleza mental en los momentos clave.

El tie-break mantuvo la tensión hasta el tramo final, donde las ucranianas supieron gestionar mejor los momentos clave.

DERROTA MAJARIEGA ANTE UCRANIA EN SEMIFINALES. Álvarez y Moreno rozaron la final europea tras un gran duelo en Düsseldorf el sábado 2 de agosto al caer en semifinales ante la dupla ucraniana Hladun/Lazarenko por 1-2 (21-15, 16-21, 11-15). El partido comenzó con un dominio firme de las españolas, que impusieron su ritmo y precisión para adjudicarse el primer set por 21-15. Álvarez y Moreno mantuvieron un alto nivel en defensa y aprovecharon sus oportunidades en ataque para desequilibrar a las ucranianas. Sin embargo, en el segundo parcial, Hladun y Lazarenko reaccionaron con fuerza, mejoraron su recepción y comenzaron a encontrar huecos en el bloqueo español. El set se decantó para las ucranianas por 16-21, igualando así el encuentro. El tie-break mantuvo la tensión hasta el tramo final, donde las ucranianas supieron gestionar mejor los momentos clave. A pesar del empuje de la pareja española, el parcial cayó del lado de Hladun y Lazarenko por 11-15, cerrando el partido en 1-2. A pesar de la derrota, Álvarez y Moreno demostraron un nivel competitivo altísimo a lo largo del torneo.

Majadahonda Magazin