
«Las nuevas pesquisas judiciales se centran en el supuesto amaño de contratos en los Ayuntamientos de Majadahonda, Denia, Gandía, Castellón, Valdemoro, Alcobendas y Coslada, así como en la Consejería de Educación madrileña, donde ya estaba imputada la que fuera su titular en los gobiernos de Aguirre, Lucía Figar«, indica el diario madrileño. Y agrega que «un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, de diciembre de 2016, recogía el intenso intercambio de mensajes» con «uno de los principales implicados en el sumario, el experto informático Alejandro de Pedro«. Entre ellos, las «discrepancias» que tenían sobre la cantidad mensual a pagar por los trabajos de reputación online. También recoge las conversaciones de Alejandro de Pedro y Laura Nistal. Los Ayuntamientos de Madrid y Valencia, cuando eran alcaldesa Ana Botella y Rita Barberá respectivamente, también han sido analizados pero «en ambos casos, García-Castellón considera que “los indicios recabados” no son suficientes para concluir que los trabajos realizados por las empresas de la trama estuvieran dirigidas a mejorar la imagen de las dos alcaldesas, sino “las noticias favorables al equipo municipal, enmarcándose más bien esta práctica en el ámbito, sin superarlo, de la promoción, defensa y comunicación de políticas públicas”. No obstante, el juez señala que estas pesquisas no se archivan y que en futuras investigaciones pueden aparecer nuevos datos».
Y es que también están bajo el punto de mira «los trabajos de reputación online que la red realizó en terceros países. En concreto, en Panamá, Costa Rica, Guatemala y México. Para el magistrado, los hechos “podrían no estar sujetos a la jurisdicción española” y, por ello, los excluye de esta pieza del sumario. La Fiscalía había pedido en su escrito al juez que citara como imputados a dos personas vinculadas a una mercantil panameña implicada, además de plantear la posibilidad de interponer una nueva querella criminal por estos hechos por un delito de corrupción en las transacciones internacionales», finaliza El País.

EICO y Madiva, empresas de Alejandro de Pedro en la Púnica que creaban «diarios digitales zombies» sin apenas audiencia ni contenidos propios pero «cebados» publicitariamente por el Ayuntamiento
Por último, la periodista Alicia Gutiérrez de «Infolibre» destaca que «en total, el magistrado cita a 17 nuevos imputados por hechos como los arriba descritos. Entre ellos figuran Narciso de Foxá, alcalde de Majadahonda hasta 2019″ y el de Alcobendas: «Basándose en el informe de la Fiscalía Anticorrupción, el juez considera que García de Vinuesa pudo incurrir en los delitos de fraude, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, falsificación de documento mercantil y prevaricación. Según la resolución judicial, «habría concertado en el año 2011 con el investigado Alejandro de Pedro que cuidase su reputación personal en la red a través de la sociedad EICO, a los efectos de que Internet ofreciese una imagen positiva de su persona que le favoreciese». Y simultáneamente, «acordaría con el mismo [De Pedro] la estrategia para que fuesen fondos públicos quienes abonasen este trabajo, con conocimiento de que por ser servicios de índole personal tendría que haberlos pagado él. Propietario de las empresas Eico y Madiva, Alejandro de Pedro aparece como uno de los imputados esenciales de la pieza de Púnica donde la Audiencia Nacional investiga los múltiples pagos que distintos organismos públicos desembolsaron para lavar y mejorar en internet la imagen de dirigentes políticos. En el caso de García Vinuesa, el coste para el consistorio de Alcobendas ascendió a 69.051 euros«, concluye Infolibre.








Me contaban hace unos años que, cuando aparecia la UCO por el Ayuntamiento majariego, se agotaban los pañales. Él, «El Breve» (Duró un mes como Consejero Delegado de Metro de Madrid), fichado recientemente por el Rayo Majadahonda para la Fundación -ó futura-, le ha llegado la investigación, o lo que es lo mismo «imputación» por varios delitos penados con cárcel.
Que no se preocupe de ir a la casa natural del PP «Soto de El Real», allí, -me han contado- se lo pasan «Chuchi Piruli» los dìas de paseo y descanso jugando al mus todos juntitos -según me han contado- suelen cantar «Estamossss tan agustitooo»
Su jefe, Casado siempre sale al paso de los atropellos de la Justicia manifestando: «esto no tiene nada que ver con su partido el PP», son la izquierda socio-comunista los culpables de todo lo habido y por haber.
Esto es: «La Historia Interminable», de Alí Babá y sus 40 ……..
En realidad, son inventoa, industria, como diria Cervantes Saavedra.
Espero, que con el tiempo,estos que ahora nos gobiernan tambien terminen en Soto del Real, al final todo llega.
Que vayan aprendiendo a jugar al tute.
Y lástima, todavia se ha librado más gente del PP, de momento.