
Las tres mociones aprobadas por unanimidad y de obligado cumplimiento son de calado: la primera exige la implantación de una oficina de la policía judicial en el centro de Majadahonda (Cs) que facilite las denuncias de más delitos, hoy ocultados e impunes. La segunda, una comisión de investigación en Urbanismo sobre los permisos al edificio irregular del Bulevar Cervantes (Centrista), que afecta al departamento del concejal, Ricardo Riquelme. Y la última, igualmente exigente: la verificación administrativa del cumplimiento de todas las mociones aprobadas “desde 2011 y futuras” (Somos).
Se le atribuye a Winston Churchill aquello de “Politics makes strange bedfellows”, es decir, “La política hace extraños compañeros de cama” y en este microcosmos nacional que es el Ayuntamiento de Majadahonda la sentencia se confirma. El electoral caleidoscopio majariego, que quiso que el PP perdiera su mayoría absoluta tras 25 años de Gobierno, otorgó a la Oposición un inesperado margen de maniobra. Y valga un símil futbolístico, que casi todo el mundo entiende, como metáfora de lo que ahora ocurre. Se basa en el análisis del ingeniero de sistemas y profesor Kiko Llaneras (UdG), editor de “Politikon” y articulista en “Jot Down” y “El Español”. Según su tesis, el fútbol y la política pueden ser perfectos opuestos: mientras que la política es un mecanismo para conciliar conflictos verdaderos, el fútbol consiste precisamente en crear conflictos falsos y mantenerlos a perpetuidad. Por eso la política importa y debe tomarse en serio, mientras que el fútbol es intrascendente y debe tomarse más en serio aún.

Los encuentros los disputan 25 jugadores y las reglas son ligeramente diferentes al fútbol o a cualquier otro deporte de equipo. Conocerlas es recomendable para desenvolverse con algunas posibilidades de supervivencia. De ahí que Aristóteles, Maquiavelo o Bismarck no consideraran la política un juego sino un arte, concretamente el arte de lo posible. Luego un español corrigió la frase y dijo que la política era el arte de lo imposible. Y debió de ser español porque según Jesús Montesinos, doctor en Psicología y periodista, además de director del diario Mediterráneo, la política en España se va a convertir en un arte nuevo, complicado, frustrante, pero apasionante por lo que de nueva y nuevos hábitos y lenguajes supone.
Explicar las reglas de la política, para quienes deciden jugar a ella como simpatizantes, militantes y dirigentes o les interesa como simples espectadores o implicados ciudadanos, más allá de su voto o abstención, no es tarea fácil. Las leyes de la experiencia, por muy dilatada que sea –yo mismo llevo 30 años como observador a pie de campo– se diluyen como un azucarillo cuando uno descubre las escasas certezas que revelan la teoría o la ciencia política, ajenas al común de los mortales por su complejidad. Algunas de ellas las ha sintetizado y desarrollado el pensador y politólogo Antonio García Trevijano, notario y abogado de profesión, patrocinador, por cierto, de un equipo de fútbol en Majadahonda y residente en Pozuelo.


Moción presentada por el Grupo Municipal Popular de rechazo a la independencia de Cataluña y de apoyo a las instituciones del Estado.
A Favor: 20 (PP, Cs, PSOE)
Abstenciones: 4 (Somos y Centrista)
En contra: 1 (IU)
Moción presentada por el Grupo Municipal Izquierda Unida para que se implemente una política fiscal progresiva y un IBI social.
En contra: 11 (PP)
Abstenciones: 7 (Cs y Centrista)
A favor: 7 (PSOE, Somos, IU)
Moción del Grupo Municipal Somos Majadahonda para que se realice una auditoría ciudadana.
En contra: 11 (PP)
Abstenciones: 7 (Cs y Centrista)
A favor: 7 (PSOE, Somos, IU)

Moción presentada por el Grupo Municipal Centrista sobre incumplimiento de la mejora ofertada en el contrato de limpieza viaria y recogida de residuos urbanos.
A favor: 14 (Oposición)
En contra: 11 (PP)
Moción presentada por el Grupo Municipal Izquierda Unida para la aplicación de reducciones en el alquiler de las viviendas públicas de Majadahonda.
A favor: 14 (Oposición)
En contra: 11 (PP)

Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos sobre la participación del cuerpo de Policía Local en el ejercicio de las funciones de Policía Judicial mediante suscripción de acuerdo con el Ministerio del Interior.
A favor: 25 (unanimidad)
Moción presentada por el Grupo Municipal Centrista sobre posibles irregularidades en un edificio del Bulevar Cervantes.
A favor: 25 (unanimidad)
Moción del Grupo Municipal Somos Majadahonda sobre cumplimiento de las mociones aprobadas desde 2011 y futuras.
A favor: 25 (unanimidad)

Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos para la elaboración de un Plan de Emergencia Municipal.
A favor: 25 (unanimidad)
Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista para que se inicien estudios para una efectiva reducción del pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
A favor: 25 (unanimidad)
Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista para que se estudie la posibilidad de modificar el contrato de gestión del Polideportivo P-7 del Valle de la Oliva.
A favor: 24 (PP, Cs, PSOE, Somos, Centrista)
Abstención: 1 (IU)
Moción presentada por todos los Grupos Municipales condenando los atentados terroristas ocurridos en la ciudad de París y sumándose al Manifiesto “No podrán con la libertad”.
A favor: 25 (unanimidad)









Más noticias