JULIA BACHILLER. La parroquia de Santa Catalina Mártir de Majadahonda fue escenario el pasado 23 de junio (2021) de la presentación del libro “Gotas que hacen río”, escrito por Luis F. Murillo Madrigal. Todo un acierto en la elección del lugar, ya que el autor es uno de los sacerdotes de esta parroquia, a lo que hay que añadir que la amplitud del templo favoreció la presencia de numerosos asistentes siguiendo la normativa sanitaria. El éxito obtenido con su primer libro “Guía para Navegantes. Remar mar adentro, en tiempos difíciles” provocó una segunda edición a pesar de carecer de presentación debido a la pandemia. No obstante, según se desveló durante el acto, su relevancia a día de hoy lo demuestra la entrega de uno de sus ejemplares al sumo pontífice de la iglesia católica, el Papa Francisco. Este hecho tuvo lugar durante una audiencia general en el Vaticano, algo que tras su mención en Majadahonda recibió un sonoro aplauso de los asistentes en reconocimiento y felicitación al sacerdote por su trabajo. Destacar que todo lo recaudado en este primer libro fue destinado a Cáritas Majadahonda como ayuda para sufragar las necesidades de nuestros vecinos. De manera similar se actuará con este nuevo libro, cuya recaudación irá destinada a costear las necesidades de los jóvenes de la parroquia. Tan idóneo fue el lugar como los encargados de presentar esta nueva obra, que de una manera sencilla y amena despertaron el interés de los presentes por adquirir un ejemplar. La presentación del acto estuvo a cargo del párroco y prologuista del libro, Juan Francisco Pérez Ruano, que resumió su contenido en una sencilla frase: “recorrido de la experiencia de un sacerdote-psicólogo que ha descubierto a Dios en las cosas cotidianas de todos los días”. Seguidamente mencionó el destino de lo recaudado: ”en nuestra parroquia hay jóvenes que no tienen las posibilidades de otros muchos de Majadahonda, por lo que las actividades las tenemos que costear como podemos”. Y para finalizar, reiteró su valoración con otras palabras: “Este segundo libro es la experiencia pura, su propia experiencia, se ve el encuentro de un sacerdote con Dios para llevar ese amor de Dios a la gente que le rodea”.
Seguidamente tomó la palabra María Luisa, una de las piezas claves junto a Lourdes, las cuales menciona Luis en sus agradecimientos porque “han hecho posible la edición de este libro”. Ella reconoció que con este libro «me he encontrado con una sorpresa, sin darme cuenta ha calado en mí”, para seguidamente calificarlo como “una gran experiencia de la cual he aprendido muchísimo, un trabajo interesantísimo”. Y no podían faltar las palabras y el agradecimiento de Alfonso Rodríguez, responsable pastoral juvenil de la parroquia, quien lo definió como “un libro que te llena, en la circunstancia en que te encuentres en tu vida. Profundo y ameno, que te hace preguntarte y te da soluciones”. A lo que añadió: “un libro que nos habla de tú a tú, desde Jesucristo, desde la sencillez. Así lo ha visto desde su experiencia como psicólogo y desde su trato con Jesucristo desde su sacerdocio”, para finalizar sugiriendo que “abre unas ventanas que hacen que entre aire fresco”.
Luis Murillo, durante la presentación
Como broche final las palabras el autor desveló los tres años en los que lleva recopilando información, comentarios y situaciones reales que expone en este volumen. Una ardua labor que se ha topado con numerosos obstáculos y dificultades en su trayectoria hasta que ha sido editado. Y con sinceridad reconoció: “nunca me imaginé escribir libros, he impartido cursos de psicología y espiritualidad”, que muchos vecinos siguen por su interesante contenido y por sus dotes de comunicador de manera clara y directa. En su exposición sobre el contenido, Luis F. Murillo también destacó la importancia de lo que llamó, «las sanaciones desde el corazón» para llegar a “los tres amores, a Dios, a los demás y a uno mismo» porque «se nos olvida a los cristianos amarnos a nosotros mismos”. Seguidamente recomendó leer el libro de manera aleatoria, como bien dice su título, a “gotas”. Como reconocía el sacerdote en sus líneas, ha querido plasmar tres finalidades: “honrar el pasado, vivir el presente y ensanchar el futuro”. Tras los agradecimientos a colaboradores, familiares y asistentes, se congratuló del destino económico que proporcionará la adquisición de estos libros, porque “los jóvenes son el futuro de este pueblo y de su iglesia”. Para todos aquellos que quieran contribuir y adquirir uno de sus ejemplares, se encuentran a la venta en las instalaciones parroquiales de Santa Catalina.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.