JORGE RUBIO. El Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA), ubicado en el Monte del Pilar de Majadahonda y que puede ser visitado en estas fechas navideñas por niños y mayores, ha denunciado en un comunicado enviado a MJD Magazin que la Comunidad de Madrid margina su labor en favor de la recuperación del cernícalo primilla (Falco naumanni). «Que no se nos haya dado la más mínima oportunidad de acoger a los cuatro cernícalos primilla finalmente cedidos al Zoo Aquarium de Madrid es indicativo de que a la Comunidad de Madrid lo que más le preocupa es el efecto mediático de sus acciones«, señala Fernando Garcés, secretario general de GREFA, en la citada nota pública. El secretario de la agrupación medioambiental hace referencia a la entrega de cuatro ejemplares de cernícalo primilla irrecuperables para la vida en libertad que procedían del Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) que el Gobierno regional tiene en Tres Cantos (Madrid) y que finalmente han sido entregados al Zoo Aquarium de Madrid. Desde GREFA se percibe esta actitud como un desplante hacia su trabajo ya que les resulta «inexplicable que en una supuesta acción en favor de esta rapaz no se haya contado con su experiencia y se haya despreciado olímpicamente» su contribución para evitar que la especie se extinga en Madrid. Gracias a los trabajos de GREFA en Majadahonda se crían “trescientos pollos de esta especie cada año” para su posterior reintroducción en su hábitat natural.
«Este caso no pasaría de ser un episodio más del folclore propio al que nos tiene acostumbrados la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio cuando trata con fauna amenazada, si no fuera porque en los últimos tiempos son cada vez más los expertos alarmados por los fuertes declives que está sufriendo el cernícalo primilla en diversas comunidades autónomas españolas», explica Garcés. «En todo ese tiempo hemos desarrollado un ambicioso proyecto de cría en cautividad y reintroducción en su hábitat de este pequeño halcón migrador, muy vinculado a nuestros pueblos y ciudades. Buena parte de este trabajo se ha enfocado hacia la recuperación de la población madrileña de cernícalo primilla, hasta el punto de que el 30% de sus efectivos vive en colonias creadas por GREFA a partir de la reintroducción de pollos criados en cautividad por esta ONG».
Fernando Garcés
A pesar de todos los esfuerzos de esta organización afincada en Majadahonda, en la Comunidad de Madrid «se ha pasado de una población de cernícalo primilla de más de trescientas parejas en 2010 a poco más de doscientas parejas en 2016, lo que representa un descenso de nada menos que el 25%. Mientras tanto, el Gobierno regional sigue sin querer aprobar el Plan de Recuperación del cernícalo primilla, a pesar de ser una obligación legal por estar catalogada la especie como «en peligro de extinción» en la Comunidad de Madrid». Un trabajo que pese a no ser reconocido por Cristina Cifuentes, sí le ha servido a GREFA para obtener un amplio reconocimiento a nivel nacional y a ser galardonada en 2016 con el Premio de la Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad. Los problemas de GREFA con las administraciones públicas también tienen su eco a nivel local. En Majadahonda, el pleno del Ayuntamiento le negó en 2016 la condición de parque zoológico que pedía a través de Ciudadanos, Somos e IU, con la que esta agrupación ecologista hubiese podido obtener más recursos, atender más especies y proyectar el nombre de la ciudad en el resto del mundo dentro del campo de la biodiversidad animal.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.