MANU RAMOS. «La Guardia Civil ha concluido que el cruce de un jabalí ha sido la causa de este accidente. Un vehículo ha intentado esquivar al jabalí, que cruzaba rápidamente la vía, pero ha impactado con él y el animal ha muerto. Como consecuencia de ello, los vehículos que circulaban por detrás han frenado en cadena, entre ellos un camión. El conductor que iba detrás del mismo, de 20 años, no le ha dado tiempo a reaccionar y se ha empotrado contra la parte trasera del camión. Los servicios de emergencias han recibido un aviso a las 6.40 de la mañana. A su llegada, el 112 solo ha podido confirmar el fallecimiento en el acto del joven conductor a causa de politraumatismos. Además otras dos personas han resultado heridas leves, si bien no han necesitado ser trasladados a centros hospitalarios». La web de «Periodista Digital» informe así del atestado de la Guardia Civil que confirma lo adelantado por MJD Magazin: el accidente que tuvo lugar este viernes 7 de junio (2019) en el kilómetro 82 de la circunvalación M-50, entre Las Rozas y Majadahonda, fue provocado por un jabalí. Varios bomberos tuvieron que liberar al chico fallecido, que era el conductor de uno de los turismos implicados y que había quedado atrapado en el mismo. La publicación del relevante dato que transmitieron a este periódico varios testigos del siniestro obligó a modificar los titulares de todas las noticias publicadas hasta ese momento en el resto de la prensa española y agencias. Y «El Cierre Digital» publicó un interesante reportaje que también alerta al respecto:
«Los jabalíes son los verdaderos causantes del 33% de los accidentes de tráfico en las carreteras españolas«, titula esta web, que añade que «según Ecologistas en Acción, el esfuerzo cinegético causa el efecto contrario al buscado y redunda en la proliferación de jabalíes, porque se acaba principalmente con adultos y machos, mientras que la población joven y la de hembras fértiles se mantiene. Algo que no comparten las asociaciones de cazadores». También recuerda que la situación «se reproduce desde hace años en la zona noroeste de la Comunidad de Madrid. Varios pueblos (Las Rozas, Torrelodones o Majadahonda) se han unido para reclamar al Ejecutivo regional que les ayude. Aunque para cazarlos o capturarlos deben pedir permiso a la citada consejería. Hasta octubre de 2018, el Ejecutivo madrileño ha concedido solo 286 permisos».
Y continua: «En la mañana de este viernes 7 de junio se registró un accidente de tráfico en las carreteras madrileñas en el que resultó muerto un joven de tan solo 20 años. En el suceso han estado implicados dos vehículos particulares y un camión a los que se les cruzó un jabalí. Los accidentes a causa de estos animales son más habituales de lo que parece. En España un 33% de los accidentes de tráfico están protagonizados por jabalíes. Aunque no hay informe definitivo de la Guardia Civil de Tráfico, en un vídeo difundido por la Comunidad de Madrid se observa el cuerpo de un jabalí muerto en uno de los arcenes de la transitada carretera M-50. Este hecho presupone que las causas del accidente acontecido este viernes donde perdió la vida un joven de 20 años tienen relación con la presencia de este animal en la carretera».
«Según el reconocido experto en Medio Ambiente, José Ignacio Herce, consultado por el cierredigital.com, «en Madrid los accidentes con jabalíes se han vuelto comunes, pero es muy extraño que sean mortales. Durante la temporada de veda no se realizan cacerías, por lo que se descarta la posibilidad de que el jabalí del accidente perteneciese a un coto de caza». Curiosamente, en España no existe un censo nacional de jabalíes que permita conocer su densidad real, pero según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación superan el medio millón de ejemplares. De mantenerse esta tendencia, la población se puede multiplicar por dos en 2025, lo que ocasionaría un gran problema», señala.
Y concluye: «A falta de censo, los científicos utilizan los datos sobre ejemplares cazados y accidentes de tráfico que causan. Las capturas se han triplicado entre 2001, con 117.305 ejemplares abatidos, y 2016, con 354.648. Y estuvieron involucrados en 10.352 choques con vehículos en 2017 (un 73% más que en 2012), según la Dirección General de Tráfico (DGT). Esto suma hace que un 33% de los accidentes que ocurren en España se deba a la presencia de estos animales. A largo plazo se tendría que actuar sobre el hábitat, para reducirles el alimento y los lugares donde se cobijan. Pero España evoluciona, muy al contrario según los técnicos consultados por este medio. La superficie forestal, territorio favorable para la especie, ha subido un 33% desde 1990 debido al abandono del campo. Así, España se ha convertido en el segundo país, por detrás de Suecia, con más terreno boscoso de la Unión Europea», finaliza el reportaje.
Cada vez hay más y más cerca de las poblaciones . Hace un par de meses yo
Misma choque contra uno , no me pasó nada porque iba despacio. Mis hijos se bajan en la parada del bus por la tarde -noche se los encuentran cruzando en la carretera . Alcaldes de Boadilla, Brunete , Villanueva de la Cañada, Majadahonda , las Rozas , tendrán que tomar medidas.
Me parece increíble que aún habiendo varios accidentes con estos animales, no hagan un control sobre el exceso de jabalíes. No solo por si se cruzan por las carreteras sino que pasan cerca de viviendas y la gente lo ve normal. No son animales domésticos.
Nosotros también tuvimos dos ocasiones que nos juntamos con estos animales son muy peligrosos porque se te cruzan en la carretera y te pueden matar tendrían que hacer algo con ellos
Lamentable la muerte de éste joven DEP. De esta desgracia, saco una conclusión: si se respeta la distancia mínima de seguridad, posiblemente todo abria quedando en problema de chapa y posiblemente ni eso.
TransporteXCarretera
el 10 junio, 2019 a las 7:55 am
La Guardia Civil confirma que un jabalí provocó el accidente y el frenazo del camión que empotró al chico de Las Rozas, que falleció como consecuencia del impacto. | @MajadahondaM…
Independientemente de que el jabalí provocara el accidente, las consecuencias del mismo probablemente hubieran sido otras si se hubiese respetado la distancia de seguridad por parte de todos los vehículos implicados, #EsoEsAsí
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Pues habra que dar formacion a los conductores y explicar que la vida humana esta por encima de la animal o de su vehiculo
Cada vez hay más y más cerca de las poblaciones . Hace un par de meses yo
Misma choque contra uno , no me pasó nada porque iba despacio. Mis hijos se bajan en la parada del bus por la tarde -noche se los encuentran cruzando en la carretera . Alcaldes de Boadilla, Brunete , Villanueva de la Cañada, Majadahonda , las Rozas , tendrán que tomar medidas.
Hay q sacar a esos animales de las Ciudades??
Sí estoy contigo porque son peligrosos tienen que hacer algo ya antes que pase otra desgracia como el chico de Las Rozas pobrecillo por favor
Yo tb me los he cruzado en la urbanización donde vivo de hecho hay familia pero estos están en los montes
Espero no crucen vías ??
Me parece increíble que aún habiendo varios accidentes con estos animales, no hagan un control sobre el exceso de jabalíes. No solo por si se cruzan por las carreteras sino que pasan cerca de viviendas y la gente lo ve normal. No son animales domésticos.
Nosotros también tuvimos dos ocasiones que nos juntamos con estos animales son muy peligrosos porque se te cruzan en la carretera y te pueden matar tendrían que hacer algo con ellos
Otro problema importante sin resolver. Desde luego somos únicos.
El camión circulaba? Porque parece aparcado en el arcén.
Da la sensación ya que está en linea recta al quitamiedos.
Lamentable la muerte de éste joven DEP. De esta desgracia, saco una conclusión: si se respeta la distancia mínima de seguridad, posiblemente todo abria quedando en problema de chapa y posiblemente ni eso.
La Guardia Civil confirma que un jabalí provocó el accidente y el frenazo del camión que empotró al chico de Las Rozas, que falleció como consecuencia del impacto. | @MajadahondaM…
Independientemente de que el jabalí provocara el accidente, las consecuencias del mismo probablemente hubieran sido otras si se hubiese respetado la distancia de seguridad por parte de todos los vehículos implicados, #EsoEsAsí
Creo que la proliferación de jabalíes debiera tomarse más en serio