“En este punto, Majadahonda contará con la colaboración del Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo y de la Unidad de Intervención Inmediata de Guardia Civil, que cederán una patrulla canina para la detección de drogas. Por último, la seguridad se completará con un anillo de actuación inmediata compuesto por personal uniformado de los GEOS de la Guardia Civil y personal de paisano”. La nota de prensa de la Concejalía de Seguridad que dirige el edil Manu Ortiz, 34 años, economista. concejal del Ayuntamiento de Majadahonda y segundo teniente de alcalde, no deja lugar a dudas: La Junta Local de Seguridad de Majadahonda que elaboró el Plan de Acción para las Fiestas asegura que a Majadahonda irá el Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional española, y MJD Magazin la reprodujo además íntegramente. Sin embargo, tanto la Guardia Civil como Foro Policía han querido precisar que no son GEOS sino GRS porque “los «GEOS» que citáis de la Guardia Civil se llaman GRS y aquí tenéis unas fotos”. Quien así se expresa es @guardiacivil, canal Oficial de la Guardia Civil para Facebook, Twitter e Instagram. También Foro Policía, a través de su hilo dedicado precisamente al Grupo de Reserva y Seguridad (G.R.S., Caballería…)” ha querido aclarar que “los GEOS no van a estar en Majadahonda porque pertenecen a la Policía Nacional y este Cuerpo no tiene competencias de Seguridad Ciudadana y Orden Público en esta localidad, sólo de extranjería. Dichas competencias recaen en la Guardia Civil, la cual desplegará a los GRS en el epicentro de las fiestas, que es la unidad especial de Orden Público (Antidisturbios) de la Benemérita. Especialmente concebidos para el control de Masas y restablecimiento del orden público”.
El GRS de la Guardia Civil y no los GEOS es la unidad encargada de garantizar el orden público y ejecución de distintos dispositivos especiales de seguridad en la demarcación territorial de la Benemérita, «vulgarmente» llamados antidisturbios. Según informa Foro Policía, son unidades de ejecución de los servicios desplegadas a lo largo del territorio nacional y se articulan en Compañías. Para la ejecución de los servicios se despliegan en Unidades Básicas de Actuación (UBA) y en el Módulo de Intervención Rápida (MIR). El Escuadrón de Caballería es la Unidad montada de reserva de la Guardia Civil, que asume además cometidos de honores y protocolo. Y las Unidades de Reconocimiento del Subsuelo están especializadas en la vigilancia, protección y seguridad de instalaciones subterráneas. En cuanto al despliegue territorial, la Agrupación de Reserva y Seguridad cuenta con ocho Grupos con base en Madrid (GRS-1), Sevilla (GRS-2), Valencia (GRS-3), Barcelona (GRS-4), Zaragoza (GRS-5), León (GRS-6), Pontevedra (GRS-7) y Sta. Cruz de Tenerife (GRS-8). Un Escuadrón de Caballería con base en Madrid y Unidades de Reconocimiento del Subsuelo completan su despliegue.
La Junta de Seguridad que aprobó el Plan de Acción
“La Agrupación de Reserva y Seguridad es la principal Unidad de Reserva de la Guardia Civil, especialmente concebida, preparada y organizada para cumplir su misión específica de prevención, mantenimiento y, en su caso, restablecimiento del orden público. Como Unidad de Reserva posee y puede adquirir diversas capacidades para su empleo temporal en beneficio de la acción de otras unidades, resultando idónea para prestar colaboración en casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública, e igualmente para realizar o colaborar en el desarrollo de las misiones internacionales que se le asignen”, señala Foro Policía, que afirma que dicha misión específica se desarrolla en los siguientes cometidos fundamentales:
•Garantizar el orden y la seguridad en grandes concentraciones de masas.
•Realizar o colaborar en la protección y seguridad de altas personalidades.
•Reforzar los servicios de las Unidades Territoriales.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.