MAY FERREIRA. El Ayuntamiento de Majadahonda fue condenado el pasado 14 de noviembre por el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo de Madrid a devolver a mi madre 6.978,15 euros por «aplicación indebida del impuesto de plusvalía municipal». Mi madre se vio obligada a pagar ese impuesto hace dos años tras la venta de un piso en el que no solo no ganó dinero sino que perdió, es decir, en su patrimonio se produjo una minusvalía. A pesar de eso el Ayuntamiento le obligó a pagar el impuesto y, si estaba disconforme, agotar la vía administrativa (dos reclamaciones al Ayuntamiento a las que no contestó) y una vez agotada acudir a los tribunales. Así lo hicimos y después de pagar abogado y procurador se condenó al Ayuntamiento a pagar el impuesto cobrado indebidamente. Hoy, casi tres meses después, el Ayuntamiento condenado no ha devuelto nada y nos obliga a solicitar la ejecución forzosa (de nuevo hay que pagar al procurador) para que sea de nuevo un juez el que ordene el pago inmediato. Por supuesto hemos pedido la mencionada devolución por registro hace dos meses… y tampoco hay ninguna respuesta. Profunda decepción es lo que producen estos gestores municipales.
MANU RAMOS. LA HISTORIA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL SOBRE LA PLUSVALIA DE MAJADAHONDA. «El Pleno del Tribunal Constitucional declara inconstitucional el impuesto municipal de plusvalías cuando la cuota resultante a pagar es mayor al incremento realmente obtenido por el ciudadano». Toda la prensa nacional se despertaba el pasado 31 de octubre de 2019 con esta noticia que afectaba positivamente a una vecina de Majadahonda que había interpuesto un recurso. Quince días después, «Diario del Derecho» revela la sentencia completa y con ella el nombre de esta heroína que se enfrentó a la administración municipal… y ganó.
Pleno del Tribunal Constitucional
Se trata de «Doña Rocío Patricia del Campo Sicre«, que es administrativa en el propio Ayuntamiento de Majadahonda y estudió en el Colegio de las Reparadoras, y la resolución fue emitida por «el Pleno del Tribunal Constitucional, compuesto por Juan José González Rivas, presidente, Encarnación Roca Trías, Andrés Ollero Tassara, Fernando Valdés Dal-Ré, Santiago Martínez-Vares García, Pedro José González-Trevijano Sánchez, Antonio Narváez Rodríguez, Ricardo Enríquez Sancho y Cándido Conde-Pumpido Tourón, magistrados«, quienes pronunciaron «en nombre del rey la siguiente sentencia». Lea la noticia completa.
4 Comentarios
Pelotazo del ayuntamiento
el 7 febrero, 2020 a las 10:38 am
Señores de MJM si investigaran un poco mas sabrían que este caso es un granito de la montaña en la que está enfrascada este ayuntamiento, los juzgados no dan a basto con las demandas por pagos de IBIS y plusvalías indebidamente cobradas, de momento están pagando y a muchos con intereses, pero llegara un momento que no puedan pagar, son demandas de muchos miles de euros, saldrá a la luz que el ayuntamiento de Majadahonda esta en bancarrota?
Eso debe ser la planificación fiscal y ordenes del todopoderoso concejal Angel Alonso y seguidas por el Interventor Julio Prinetti.
Y con el beneplácito del ínclito Alcalde Ustarroz.
Vaya panda a los mandos de Majadahonda.
Sras y Sres. Este es » su» ayunta…miento.
Así se hace Dña. Rocío.
Abran el audio de su ordenata cliquen en mi nombre y podrán oír la canción y pónganla bien alto para que la escuchen sus vecin@s que algun@s no se enteran.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Señores de MJM si investigaran un poco mas sabrían que este caso es un granito de la montaña en la que está enfrascada este ayuntamiento, los juzgados no dan a basto con las demandas por pagos de IBIS y plusvalías indebidamente cobradas, de momento están pagando y a muchos con intereses, pero llegara un momento que no puedan pagar, son demandas de muchos miles de euros, saldrá a la luz que el ayuntamiento de Majadahonda esta en bancarrota?
Kein Problem, esto lo van a arreglar como todo en este pais, LOS COLETAS MORAOS ¡¡
Eso debe ser la planificación fiscal y ordenes del todopoderoso concejal Angel Alonso y seguidas por el Interventor Julio Prinetti.
Y con el beneplácito del ínclito Alcalde Ustarroz.
Vaya panda a los mandos de Majadahonda.
Sras y Sres. Este es » su» ayunta…miento.
Así se hace Dña. Rocío.
Abran el audio de su ordenata cliquen en mi nombre y podrán oír la canción y pónganla bien alto para que la escuchen sus vecin@s que algun@s no se enteran.