


-Una vez, nos encontramos con el jinete Juan Vicente Tovar, y fue el quién por vez primera me subió a un caballo en La Rinconada, justamente en la cuadra de Manuel Azpúrua. Eso fue hace como 12 años ya.
¿Tus inicios?
-No me aceptaron en la escuela porque era muy chico. Fui a tener al haras El Centauro en Valencia, perteneciente al señor Francisco Convit y estuve hasta los 17 años, me ayudó mucho el entrenador Wladimir Sánchez. Fue un largo aprendizaje, pero útil.
El joven Arguinzones aspira llegar lejos en esta carrera, aunque aún no ha contado con mucha suerte, pues a la sazón tiene apenas un solo triunfo en su carrera. Aunque si el “Negro’’ Tovar lo montó arriba de un caballo y tuvo la ocasión de graduarse en el año 2001 en la promoción Douglas Valiente, algo bueno se le debe pegar a este humilde caraqueño, que por ahora pernocta en Cúa. “Me gradué en el 2001, en el mismo grupo que Armando González, Richard Monterrey, Jesús José Gamboa y otros’’.

-Lo hice con el ejemplar Meniscar del entrenador Carlos Walker y arribé en la décima posición en la carrera de aprendices.
¿Primer triunfo?
-Lo obtuve con el caballo Burlón el 12 de abril de este año, un pupilo del entrenador Humberto Correia.
¿Planes?
– Sacar la visa e irme a los Estados Unidos. Si Dios quiere en enero estaré allá. El jinete Richard Monterrey me ayudará allá, me iré junto a Armando González.
¿Mejor ejemplar?
-Burlón, con el que gané.
¿El mejor qué hayas visto correr?
-My Own Business, es el mejor.
¿Mejor jinete?
-Juan Vicente Tovar fue un gran jockey. Admiro también a Jean Carlos Rodríguez y Carlos Andrés Olivero.
¿Mejor entrenador?
-Julio Ayala es un gran preparador. Humberto Correia me ha tendido la mano, eso se lo agradezco mucho.
¿Posición que te agrada sobre un ejemplar?
-Correr de atrás, me siento mejor, así gané con Burlón.
¿Mejor distancia?
-Las largas, de 1.400 metros hacia arriba.
Arguinzones es bastante elocuente en sus comentarios al hablar sobre el hipismo venezolano y comienza a enumerarnos: “El hipismo aquí no sirve. No hay caballos, la pista está mala y hay muchos jinetes. Aquí no ayudan a los jinetes jóvenes, a los nuevos; pues las montas se las dan a los 10 mejores de la estadística y así no puede uno superarse’’.

-Que sea privatizada la hípica.
¿Grado de instrucción?
-Tengo el octavo grado aprobado. Pienso seguir los estudios, pero quedó muy agotado después del trabajo. Pienso aprender inglés si logro viajar.
¿Quién te firma las montas?
-Yo mismo las busco. Antes me las firmaba Freddy Guzmán, pero se retiró como agente.
¿Alguna anécdota?
-La más negativa es que me han quitado muchas montas. Uno viene trabajando un caballo por 2 o 3 meses y se lo dan a otro jinete para que lo monte. Me pasó en los casos de los ejemplares Botellón, Seven Heaven, eso deprime a cualquiera.
“Quiero irme ya para aprovechar el descargo de aprendiz. Richard Monterrey me aconseja que me vaya cuánto antes y ese es mi meta. Mi sueño es ganar un Simón Bolívar y obtener una carrerita a corto plazo antes de irme. Agradezco a los jinetes Rodríguez y Olivero por su ayuda, me dieron consejos, luego me di cuenta que boté muchas carreras por mi cuenta’’.







Más noticias