

–El cambio se debe entender como el de un técnico que viene a sumar, no a reemplazar a nadie, ayudar a que haya una evolución y cambio de formas de trabajar. Insisto en que es una aportación más a todos los técnicos que tiene el club, reconocer todo el trabajo realizado durante todos los años por todas las personas que han permitido que estemos aquí y que queramos seguir subiendo el nivel. Entiendo que diez años son suficientes para aportar mi máximo al Hockey Hielo español. He trabajado muy duro para que se ganara un respeto y que aumentara en su actividad, estoy contento de haberlo conseguido, pero ahora toca volver a mis orígenes y trabajar con un club que quiere crecer y está lleno de ilusión.

–Son situaciones muy especiales las que me obligaron a dejar el Hockey Hielo francés, no obstante, me gusta mirar hacia delante y en estos momentos estoy muy ilusionado con este nuevo proyecto y con volver a los banquillos.
¿Qué te has encontrado al llegar a Majadahonda?
–Un club especial, muy amateur y con jugadores muy dispuestos a hacer muchos esfuerzos para llegar a jugar al más alto nivel. Este esfuerzo y sacrificio es lo que más me motiva de cara al futuro e intentar sacar de cada uno de ellos lo máximo posible. Quiero que puedan jugar para ganar cada partido, sin olvidarse que es un juego y que todos tienen las mismas intenciones.

–El cómo es fácil: en un momento pude disfrutar de dirigir a los equipos nacionales, participamos en competiciones que nunca habíamos participado: las FOJE, Torneos preolímpicos, Mundiales femeninos, Universiadas en la que nos ganamos el derecho de seguir participando en el hielo… Llevamos al equipo nacional senior masculino a subir a la Primera división (segundo peldaño a nivel internacional). El Hockey Hielo español se hacía mayor y en consecuencia, se tuvieron que tomar decisiones, tuve que dejar a los equipos nacionales y basarme más en la formación, cosa que me gusta mucho ya que es una forma de enseñar la nueva filosofía que existe en el Hockey Hielo Internacional. Hacer más trabajo administrativo era algo que no va con mi carácter y que me ha permitido tomar una decisión difícil y arriesgada pero con el apoyo de toda mi familia. ¿Cuándo? En este mismo mes hubo algunos contactos con el club y con la FMDI pero parecía que las cosas se torcían por momentos. Hasta el 8 de septiembre no pudimos confirmar mi llegada al club el 11 de este mismo mes.

–Aprender, enseñar y seguir compartiendo mi amor por este deporte. A partir de ahí, trabajar muy duro para que los jugadores estén preparados y sean competitivos. Me he dado cuenta del esfuerzo que tienen que hacer, ya que los entrenamientos comienzan muy tarde y al día siguiente tienen universidad o trabajo. Y siendo conscientes de ese esfuerzo intentaremos sacar muchas satisfacciones para el club, la Pista de Hielo y la Ciudad de Majadahonda. Estoy convencido de que haremos algo importante este primer año. Espero poder liderar algunos proyectos que permitan al Hockey Hielo madrileño ser la referencia del Hockey Hielo estatal: la Comunidad de Madrid cuenta con 5 pistas de hielo y este sábado ya jugamos un derbi en la LNHH entre el SAD Majadahonda y el Club Las Encinas de Boadilla en la Pista de Hielo de La Nevera en Majadahonda. Por el momento, me tengo que instalar, conocer más de cerca de todos/as los/as jugadores/as y empezar a aportar tanto dentro como fuera del hielo mi experiencia y mis ganas de hacer siempre más y mejor.






