EUROPA PRESS. El especialista de Cirugía Torácica del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid) y miembro de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica, el doctor David Gómez de Antonio, ha afirmado que «hay escasez de donantes para la incesante demanda de candidatos para recibir un trasplante pulmonar«, con motivo del día europeo que se celebró este lunes. Según Gómez de Antonio, «lo que antaño se conocía como donante ideal, ya prácticamente no se da: pacientes jóvenes, con pocas horas de ventilación mecánica, no fumadores y sin datos de afectación pulmonar ni de enfermedades infecciosas u oncológicas transmisibles». Esto se debe a la reducción de la mortalidad relevante para la donación de órganos (mortalidad por tráfico y por enfermedad cerebrovascular), unida a cambios en la atención al paciente crítico en general y neurocrítico en particular, lo que, según la ONT, está determinando un descenso progresivo en la potencialidad de donación en muerte encefálica en nuestro país. El especialista de Neuromadrid ha afirmado también que existe un déficit manifiesto de órganos para la cantidad de pacientes que hay en lista de espera», por lo que considera «muy importante» apoyar todas las iniciativas y proyectos encaminados a la optimización en la utilización de órganos para trasplantes y la búsqueda de nuevas fuentes de donantes, como la donación en asistolia.
David Gómez de Antonio
La donación en asistolia es una alternativa a la donación de órganos de personas en muerte encefálica y una estrategia imprescindible a la hora de asegurar la disponibilidad de órganos para trasplante. Consiste en la donación de órganos y tejidos que proceden de una persona a la que se le diagnostica la muerte tras la confirmación del cese irreversible de las funciones cardiorrespiratorias (ausencia de latido cardiaco y de respiración espontánea durante más de cinco minutos). Los pacientes respiratorios candidatos a recibir un trasplante pulmonar son «aquellos que estén en la fase terminal de una enfermedad respiratoria, sin ninguna otra alternativa terapéutica, y que, por lo demás, no presenten déficit de función de ningún otro órgano y se encuentren en condiciones de poder tolerar la intervención quirúrgica y el postoperatorio inmediato» ha recordado el doctor Gómez de Antonio.
Para ser donante de órganos hay que registrarse como tal en la ONT, a través de su página web (www.ont.es), e incluso solicitar y llevar consigo una tarjeta que la propia ONT proporciona al interesado acreditando su deseo de ser donante. Es importante saber que los familiares o allegados del donante conozcan esta información, porque en el momento del fallecimiento el equipo médico encargado de la donación solicitará a la familia que firme el consentimiento. La donación de órganos sólidos en España es un acto altruista que permite a muchas personas seguir viviendo y mejorar su calidad de vida. Nuestro país se alzó con el primer puesto en el número de trasplantes en 2015, según la publicación ‘Newsletter Transplant 2016’ que gestiona la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y que señala que en España se realizaron 4.769 trasplantes durante el año pasado y se contabilizaron 1.851 donantes, con una tasa de donantes por millón de población de 40,2.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.