JORGE RUBIO. La gestión del cementerio de Majadahonda y su contrato dio un paso más en el último pleno del Ayuntamiento para poder transformarse en realidad y acabar con una situación anómala que lleva prolongándose durante 5 años. Los concejales dieron luz verde a la aprobación inicial del reglamento y su concejal responsable, Ricardo Riquelme (PP), desveló que en lo que se refiere al estado del nuevo contrato «los pliegos están la espera de la aprobación de los expedientes«, añadiendo que esperaba que «entre todos tengamos un buen reglamento para la gestión del cementerio». Además, el edil popular puso de manifiesto su compromiso para «reforzar la participación pública» en esta materia a través «de la web del Ayuntamiento y del tablón de edictos». El concejal popular señaló que los cambios en la gestión vienen motivados por el cambio de normativa europea y porque «con la entrada en funcionamiento del Hospital Puerta de Hierro el ritmo de los enterramientos ha sido mucho mayor». No se refería a la eficacia en cuanto a mejora de la salud en el emblemático hospital sino al volumen de defunciones de pacientes no residentes en Majadahonda. La propuesta consiguió salir adelante con 11 votos a favor (PP), 3 en contra (Somos) y 11 abstenciones (Ciudadanos, PSOE, IU y Centristas). El debate fue el siguiente:
«No podemos dejar de hacer referencia al mes de abril, donde se trajo la gestión del cementerio. Después de 5 años seguimos sin contrato y se sigue pagando el servicio con reconocimientos de deuda«, relató Silvia Rey (Ciudadanos) en su intervención. También añadió que se reservaba «la posibilidad de presentar alegaciones» y que del «contrato puente» prometido todavía «no sabían nada». Elisa Piñana (PSOE) señaló con contundencia que «este cementerio es un ejemplo de cómo no se debe gestionar el patrimonio de los vecinos» y dijo que el Equipo de Gobierno era un «desastre gestionando el patrimonio de los vecinos de Majadahonda«.
Por su parte, Alberto Moreno (Somos) se mostró en sintonía con lo expuesto en la modificación del reglamento afirmando que era «una mejora del anterior» pero aunque les «gustasen algunos aspectos, no eran suficientes para votarlos positivamente». Juancho Santana (IU) dirigió su oratoria a criticar también el modelo de gestión del Equipo de Gobierno y apostó por una mayor implicación de la ciudadanía en este proceso, reclamando una mayor «publicidad» para dar más «difusión» a estas iniciativas. En cuanto a Mercedes Pedreira (Centristas) anunció su abstención y vaticinó que «con la situación irregular del cementerio algún día alguien tendrá un problema» ya que «las cosas que no están reguladas y son ilegales tienen un problema serio».
Majadahonda Magazin, podéis analizar cuantos asuntos se han votado en la última legislatura y de esas votaciones cuantos votos en contra y abstenciones ha hecho la oposición? (Resto que no sea PP)??????
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Lo que no entiendo es que si el resto de los partidos que no son PP no están de acuerdo por qué se abstienen? Así No se hace oposición
Majadahonda Magazin, podéis analizar cuantos asuntos se han votado en la última legislatura y de esas votaciones cuantos votos en contra y abstenciones ha hecho la oposición? (Resto que no sea PP)??????