
La intensa humareda que provocó el incendio de Pozuelo se dejó ver desde la M-40 hasta Majadahonda: la policía tuvo que pedir precaución a los conductores que transitaban por la zona
MANU RAMOS. (16 de agosto de 2025). Los helicópteros de bomberos con cubas de agua sobrevuelan ya habitualmente los cielos de Majadahonda y del resto del Oeste de Madrid estos calurosos días de agosto debido a varios incendios que se han producido en localidades próximas. El último de ellos, con fuego de vegetación, se ha declarado este viernes 15 de agosto en Pozuelo de Alarcón, en una zona próxima al km 45 de la M–40 y a un área comercial del municipio (en el límite con Majadahonda), pero ha sido estabilizado sin que se hayan registrado heridos, según informó el 112 de la Comunidad de Madrid. El fuego afectó a varios árboles de un pinar cercano y fue controlado gracias a la intervención de 4 helicópteros y 8 dotaciones terrestres de bomberos, que realizaron labores de refresco, enfriamiento y remate del perímetro.

Imagen del fuego que afectó a varios árboles de un pinar cercano y fue controlado gracias a la intervención de 4 helicópteros y 8 dotaciones terrestres de bomberos. A la izquierda, el cercano centro comercial que quedó en riesgo
El dispositivo sanitario preventivo y la regulación del tráfico estuvieron a cargo del SEAPA (Servicio de Emergencias de Pozuelo), así como de la Policía Local y Nacional. Los servicios de emergencia pidieron precaución para los conductores que tuvieran que circular por este tramo. Los bomberos de la Comunidad de Madrid, junto a los agentes forestales y los brigadas forestales se han encargado de la extinción de este incendio, junto con policía municipal y Protección Civil de Pozuelo, que incluso pidieron precaución a los conductores que transitaban por esta vía.

El último incendio con fuego de vegetación, se ha declarado este viernes 15 de agosto en Pozuelo de Alarcón, en una zona próxima al km 45 de la M-40 y a un área comercial del municipio (en el límite con Majadahonda)
LA COMUNIDAD DE MADRID MANTIENE ACTIVAS MEDIDAS ESPECIALES POR EL ALTO RIESGO DE INCENDIO FORESTAL EN TODO EL TERRITORIO durante estos días de «puente» desde este sábado 16 y domingo 17 y hasta el lunes 18 de agosto y ha prohibido el uso de maquinaria forestal o equipos que puedan generar chispas, deflagraciones o descargas eléctricas, así como el lanzamiento de fuegos artificiales en terreno rural y en una franja de 400 metros a su alrededor. La Comunidad de Madrid también ha enviado sus bomberos y helicópteros a Castilla y León para colaborar en la extinción del incendio forestal declarado en Herradón de Pinares (Ávila), localidad a la que se han desplazado 2 brigadas helitransportadas, 4 bombas forestales, 1 nodriza, 1 oficial y 1 suboficial.
Ya se acerca el temible. En cualquier momento puedes saltar la chispa y prender en los setos de cualquier vivienda, y mientras esa alcaldesa que nos han metido de clavo, viviendo su vida y despreciando con sus acólitos a la ciudad que les paga un salariazo y se lo gastan fuera de Majadahonda. NO HAY DERECHO!!!!
¡Tal cual!
Pero la gente sigue votando y deberíamos no votar a ningún político a ver qué sucede…
De nuevo desbarra Ud. Es el cascarrabias de Majadahonda.
Espero que tenga la oportunidad de conocer a Lola Moreno personalmente porque se le nota su pasión por mejorar Majadahonda. Bajo su gestión, Majadahonda ha experimentado una notable mejora como municipio, con reformas constantes orientadas al progreso y al bienestar de los ciudadanos. Podrá haber diferentes opiniones respecto a los ideales políticos de los majariegos, pero lo que no admite discusión es la eficacia, el compromiso y la seriedad que ha demostrado en su labor como alcaldesa, consolidando a la ciudad en una senda de crecimiento y modernización.
A continuación unos comentarios realizados por mi a un politico el 16.12.24.
1. El informe abril / junio 2024 de INDITEC, sobre lo hecho en el Monte del Pilar se asemeja más al de un pequeño parque y no a un informe sobre un monte con una masa boscosa de estas dimensiones (800 hectáreas) que traspasa a varios municipios de la Comunidad de Madrid. Además, se aprecia aquí de nuevo que el área de cobertura está restringida exclusivamente a Majadahonda como si el monte del Pilar no fuera una superficie que se extiende a Pozuelo y Majadahonda.
Lo de el / la denominado / a ALVENI suena a nota de prensa redactada por el inefable MAR o su equipo. Que sarta de mentiras más bien hiladas y expresadas
A continuación unos comentarios realizados por mi a un politico el 16.12.24.
1. El informe abril / junio 2024 de INDITEC, sobre lo hecho en el Monte del Pilar se asemeja más al de un pequeño parque y no a un informe sobre un monte con una masa boscosa de estas dimensiones (800 hectáreas) que traspasa a varios municipios de la Comunidad de Madrid. Además, se aprecia aquí de nuevo que el área de cobertura está restringida exclusivamente a Majadahonda como si el monte del Pilar no fuera una superficie que se extiende a Pozuelo y Majadahonda.
2. Del informe de SASEGUR llama la atención que los vigilantes que están desde el mes de Mayo en la torre contra incendios y vigilan, detectaron en 2 ocasiones (al parecer fuera del perímetro del Monte del Pilar propiamente dicho) columnas de humo que exigieron se diera cuenta a las fuerza y cuerpos de seguridad del estado. No sé si eneste último incendio habrán dado parte a las autoridades locales y comunitarias.
3. Finalmente, el pequeño informe sobre la moción conjunta PP / PSOE no menciona en absoluto los graves problemas que se han derivado del funcionamiento de un organismo público (Patronato del Monte del Pîlar) cuya gerente estuvo o está más de un año de baja y no se procediera a sustituirla sino a disolver el Patronato. Todo ello es bastante irregular en lo que se refiere a la prevención y tratamiento de la mayor contingencia que puede darse, es decir, UN INCENDIO MASIVO.
Es una vergüenza que tras muchos años disfrutando de nuestro Monte del Pilar y la dehesa , podamos tener algún día un disgusto por culpa de una mala gestión en la prevención que se debe hacer a lo largo de todo el año. Y una vergüenza que nuestro Ayuntamiento no tenga en mente un retén o medio de extinción en la época de riesgo alto de incendios.
Disfrutad panda de flojos del BIPARTIDISMO nefasto para España y del ruinoso Estado de las Autonomías… Cada uno haciendo la guerra contra los incendios por su cuenta. No vaya a ser que os quite la pensión la ultra derecha como MELONI en Italia…
A ver, D. Carlos Tapado, diga V d. sin tapujos, como parece ser que le gusta, díganos Vd. qué clase es la que Vd. pondría en España ¿el comunismo? ¿otro similar? díganoslo, que a lo mejor nos gusta, aunque con lo escrito por Vd. no creo que nos guste a muchos, la verdad..