El instituto Margarita Salas de Majadahonda ofrecerá educación bilingüe a sus alumnos a partir del próximo curso lectivo 2017-18. De esta forma, este instituto público majariego se transforma en un nuevo centro educativo de la ciudad en ofrecer el bilingüismo dentro de su currículo. El instituto Margartia Salas es uno de los 16 institutos que han sido seleccionados por la Comunidad de Madrid para ofrecer este programa en la región, iniciativa que pretende extender la educación en inglés y español a más de 190.000 alumnos madrileños. Un formato educativo que a partir del próximo curso abarcará el 50,3% de los centros de la Comunidad. El programa bilingüe se imparte desde Primaria hasta Bachillerato, incluida la Formación Profesional. El conocimiento de los profesores en la lengua inglesa es uno de los puntos claves de este programa y para ello se ponen a disposición de los docentes cursos formativos para lograr estas metas. Un plan del que ya se han beneficiado 22.000 profesores madrileños desde la puesta en marcha de este programa y que solo el año pasado atendió a 2.000 docentes, según la Comunidad de Madrid.
«Los alumnos procedentes del programa bilingüe han obtenido 0,78 puntos más que la media de la Comunidad (7,28 frente a 6,50) en la fase general de la PAU de 2016. La diferencia es más intensa en la prueba específica de inglés, donde los bilingües obtienen un 7,58 frente al 6,54 de la media regional, es decir, 1,04 puntos más, pero la mejora de resultados también se detecta en otras materias evaluadas en la PAU. Esta tendencia también se observa en los resultados del Informe Pisa y en los de TIMSS en Primaria«, según detalla la Comunidad de Madrid. Además del instituto Margarita Salas de Majadahonda, los siguientes centros madrileños que pasarán a ser bilingües el próximo curso son: Cardenal Herrera Oria, Joaquín Rodrigo, Juan de la Cierva, Rey Pastor, Santamarca y Gran Capitán (Madrid), Albéniz (Alcalá de Henares), Isaac Peral (Torrejón de Ardoz), Jaime Ferrán Clúa (San Fernando de Henares), Gustavo Adolfo Bécquer (Algete), Las Rozas I (Las Rozas), Humanejos (Parla), Ignacio Aldecoa (Getafe), Pedro de Tolosa (San Martín de Valdeiglesias) y Santiago Rusiñol (Aranjuez).
Comunicado del Ayuntamiento de Majadahonda: La Comunidad de Madrid extenderá el programa bilingüe en inglés y en español para el curso 2017-2018 en dieciséis nuevos institutos de la región, entre los que está el IES Margarita Salas de Majadahonda. Con esta incorporación, el mapa educativo de la ciudad queda configurado por dos institutos bilingües (ya lo era el IES José Saramago) y cinco colegios (Antonio Machado, Federico García Lorca, Francisco de Quevedo, Rosalía de Castro y San Pío X). El bilingüismo cumple trece años desde su implantación y es reconocido por la Unión Europea por su innovación educativa. Su éxito se basa en un completo plan de formación en lengua inglesa del profesorado del que el pasado verano se beneficiaron más de 2.000 docentes y que ha formado a más de 22.000 profesores madrileños. Según los datos oficiales, los alumnos procedentes de programas bilingües han obtenido 0,78% puntos más que la media de la Comunidad de Madrid en la fase general de la PAU (Prueba de Acceso a la Universidad), un porcentaje que sube hasta 1,04 puntos más en la prueba específica de inglés.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.