Iriondo y Juan Cruz (Elche y ex Rayo Majadahonda) antes del partido

J. FEDERICO MARTINEZ. Bajan turbias las aguas del Rayo Majadahonda tras la décima derrota en liga, esta vez en casa y contra un rival que no había vencido nunca fuera de Elche. El problema es el gol y es que si solo puntuaran los tantos (15) el Rayo Majadahonda sería cuarto por la cola y regresaría hoy a la Segunda B. A ello se juntan además las críticas que está recibiendo la presidencia del club por la mala gestión de la categoría y la escasa afluencia al campo. «El todavía presidente, que ha tenido el mérito de aglutinar a una junta directiva monolítica durante todo su mandato, sin que ni un solo directivo se saliera del guión en esos años, ha ido perdiendo, sin embargo, apoyos externos, precisamente por su falta de cintura y mano izquierda con agentes políticos y sociales. Se ha ido aislando y ha perdido amigos por el camino, además de enemistarse con prácticamente todos los medios de comunicación de Bilbao». El retrato de Jon Rivas en «El País» corresponde a Josu Urrutia, el presidente del At. Bilbao que acaba de dimitir, pero se parece como dos gotas de agua al del Rayo Majadahonda. «El Rayo de todas formas no ha sabido echarle huevos. Decir “somos un equipo de Segunda y merecemos un reconocimiento como tal”. Hoy por hoy, el Rayo es un club marginado incluso en el propio pueblo de Majadahonda. Incluso dentro del propio estadio del club. Completamente falto de personalidad», en alusión a la falta de distintivos propios que lo denominen «Cerro del Espino» en lugar de «Ciudad Deportiva Wanda». «Hay un problema de gestión y nos llevará al descenso» (David Rodríguez), según relatan algunos aficionados en las redes sociales. 

El diario AS ha analizado la persistente falta de gol del equipo

Así las cosas, el club ha tenido que sacar al delantero Aitor García, uno de los más queridos por la afición majariega, para paliar el pesimismo ambiental: «Sabíamos desde el momento que empezó esto que la temporada iba a tener rachas buenas y rachas malas. Ahora estamos pasando por una de estas últimas, pero sacaremos adelante la situación con el apoyo de todos vosotros, afición. ¡Vamos, Rayo Majadahonda!», ha declarado en la web del club. Las miradas de la prensa, sin embargo, comienzan a dirigirse hacia el banquillo, donde Antonio Iriondo ha respondido que no piensa cambiar de sistema: «Nos hemos llevado el tercer gol por haber arriesgado demasiado en el minuto 90. Ha habido errores, por el viento, por el campo, por lo que sea. Cuando eres superior en juego, ocasiones, y jornada tras jornada no marcamos gol, parece que en los de arriba se descargan todas las culpas y no es así aunque es un día, otro y otro, pero siempre es una cuestión de todos y les tiene que entrar también a los de arriba».

«No espero nunca nada del rival, quizás nos centramos demasiado en nosotros. Yo lo que veo es a mi equipo y a un rival que nos trata de poner las cosas difíciles en lo que nosotros trabajamos. A lo mejor es un error y tendré que analizármelo yo, trabajamos sobre el acierto y veo que los rivales con el error viven. Si da resultado es algo que tengo que contemplar, no me ha salido nunca, no lo sé hacer y a lo mejor es que no quiero tampoco. Yo trato de sacar a los que mejor están, a riesgo de equivocarme. Y si uno es 9, otro es 7 y otro es 8, trato de hacer un sistema para ellos. Los jugadores son los que hacen el sistema en función de los que están mejor cada jornada», declaró al termino del partido. Y añadió: «Pensar es el cubo de la basura, el fútbol a esa velocidad hay que sentirlo y nosotros estamos en ese proceso. La reflexión es la siguiente: el jugador que tiene o no tiene gol lo lleva dentro, ve la portería muy grande y ve una oportunidad fenomenal para hacer lo que él siente y hace. Y el que no tiene gol tiene que trabajar muchísimo para tenerlo. No hemos tenido un jugador que según llega las enchufa todas. El que tiene gol cuesta mucho dinero y a nosotros no nos queda más remedio que hacer que la gente tenga gol y para eso tendremos que trabajar mucho», concluye Iriondo.

Informe del diario AS sobre la falta de gol de un «gran» Majadahonda

El golpe anímico, sin embargo, ha sido duro porque Iriondo pensaba en la previa al encuentro que iba a golear al Elche: «Cada día estoy más contento porque el equipo está jugando muy bien y a ver si empezamos a ganar porque tenemos una cuenta pendiente con el gol, pero yo creo que un día de estos los chicos van a empezar a hacer goles. Van a empezar a marcar, lo veo en los entrenamientos, estamos haciendo mucho hincapié en la llegada y se les ve francamente bien». Sin embargo, los pronósticos del entrenador Antonio Iriondo en la «rueda de prensa sin periodistas» en la que su equipo de prensa convierte las declaraciones previas a los partidos, esta vez fallaron estrepitosamente.

Castro, un veterano aficionado «pata negra» saluda a MJD Magazin

La tribuna no logró llenarse

Mirando los puntos en la clasificación

Hubo protestas por un penalty no pitado

Algunos jugadores del Elche se encararon con el público

Fue un partido limpio con fair play en ambos equipos

El Elche se llevó los 3 puntos en el autobús

El partido fue divertido en las 2 partes por el buen juego

El fondo tampoco logró llenarse con entradas tan caras

La preferencia registró tambien floja entrada

Los «pata negra» de la afición del Rayo Majadahonda nunca fallan

Había expectación en los alrededores del Cerro

El linier que no vio el presunto penalty, en entredicho

La afición del Elche, poca pero animosa

Los jugadores festejaron varios goles junto al corner de su afición

El ex majariego Juan Cruz hizo un buen partido

 

Iriondo había pronosticado que contra el Elche habría gol por lo visto en los entrenamientos

Majadahonda Magazin