MONCHI CANO. El veterano atleta olímpico de Majadahonda Javier Navarro prosigue con sus consejos para todos aquellos que deseen iniciarse en el mundo deportivo del running. En esta ocasión, traemos para todos los lectores de MJD Magazin la segunda entrega del extenso artículo¿Eres runner?, «Take care my friend» escrito por este deportista de élite. En esta ocasión, Navarro se centra en los distintos tipos de corredores que se inician en este deporte. Unas definiciones que se basan en las formas y actitudes en las que muchos comienzan a correr por ser este un deporte «fácil». Una vez más, Javier Navarro hace gala de su experiencia y humor lleno de ironía para ilustrar de forma amena los problemas que los neófitos se pueden encontrar al llegar a este deporte. A continuación reproducimos la segunda entrega dedicada a los tipos de «runners»:
JAVIER NAVARRO. Utilizando metafóricamente el símil del automóvil, como algo que ha sustituido en el último siglo al desplazamiento o la carrera, vamos a entrar a analizar lo que está sucediendo a una gran mayoría de runners que arrancan a correr como si fuera lo más normal y natural. Runner “Kilómetro cero”: Dejando de lado la mayor predisposición hacia la carrera o hacia el éxito o mejor rendimiento que cada uno tiene, el comúnmente y mal extendido pensamiento que correr es un deporte fácil y que no necesita mayor preparación que la fuerza de voluntad, comprarse unas zapatillas y empezar, ha dejado a más de un pretendido runner “fuera de combate” y con las zapatillas prácticamente vírgenes tras haberlas estrenado, al menos las podría vender tipo “kilómetro cero”. El no saber el estado del vehículo, el peso máximo de carga permitido, el no realizar la puesta a punto del mismo o el pensar que puede ir por todos los caminos, son las características comunes de este runner que quizás por quedarse en “cero kilómetros” tenga más suerte que el siguiente tipo de corredor.
Runner “Segunda mano”: Hay otros runners que han empezado muy emocionados, se han equipado a tope con sus mallas y camisetas fluorescentes, zapatillas gama media- alta que algún vendedor titulado en podología les ha aconsejado, medias compresivas con efectos milagrosos y “hala” a correr se ha dicho y muchas veces a competir más que entrenar y cuanto más, mejor, venga y carrerita cada fin de semana, 5k, 10k, media maratón, da igual, y de repente, como dice mi hija pequeña, “zasca”, frenazo y al taller de chapa y pintura de algún fisioterapeuta que le han recomendado. Si hay algo bueno del running, es la cantidad de trabajo que está proporcionando al gremio de la Fisioterapia y que, gracias a esta actividad física, más de uno ha conocido o visitado por primera vez al “fisio”, como comúnmente lo denominan los deportistas, con mucho respeto y cariño a un sector que tanto nos aporta. Lo bueno sería que todo quedase en chapa y pintura, pero me temo que en muchas ocasiones este tipo de runner acaba desgraciadamente en la “bancada” de algún traumatólogo por rotura de tendón, daño articular importante o desgaste irreversible y en el peor de los casos con daño en el motor que tiene que ser revisado por algún cardiólogo. El mercado de segunda mano es lo que tiene, a veces los coches salen malos, ¿no?
2 Comentarios
Nieves Pérez Hidalgo
el 10 enero, 2018 a las 9:37 pm
A Nieves Pérez Hidalgo le gusta tu enlace: «Javier Navarro (Majadahonda) define a…»
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
A Nieves Pérez Hidalgo le gusta tu enlace: «Javier Navarro (Majadahonda) define a…»
Javier Navarro (Majadahonda) define a los iniciados en el running: “Kilómetro cero” y “Segunda …… https://t.co/bgcaNOdGBx