
Jesús Arribas: «Nosotros tratamos siempre de seguir una identidad muy clara: tratar de llevar el peso del partido, de hacer un fútbol combinativo y siempre buscando la portería contraria».
SILVIA ANULA. El joven entrenador del Rayo Majadahonda, Jesús Arribas, pasó por el programa de la Tertulia de la Oliva de Radio Majadahonda esta semana con motivo del partido que enfrenta al Rayo Majadahonda y a la Unión Sur Yaiza en el Cerro del Espino este domingo 27 de abril (2025) a las 12:00 horas de la mañana. Habló de su llegada al primer equipo, de su sistema y estilo de juego, así como de las cosas buenas que tiene el Rayo Majadahonda de esta temporada 2024/25 y de la situación del equipo en casa, y reconoció: «No hemos sido capaces de ganar todos los partidos que teníamos en casa, somos conscientes. Pero, por otro lado, eso queda en el pasado. Estoy convencido que el equipo ha aprendido de ello. Sabemos que el partido este fin de semana es una final, no podemos mirar más allá. Ya lo hablábamos la semana pasada antes de enfrentarnos al Real Madrid C, y la anterior, antes de enfrentarnos al Adarve. En ese caso, no estuvimos a la altura que se esperaba de nosotros. Y este partido es la misma tónica. Nosotros lo vemos como una final, es un todo o nada, queremos esos 3 puntos, no nos vale otra cosa. Y el equipo lo tiene que afrontar de esta manera». A continuación, la conversación con Jesús Arribas, en la que participó también el periodista Federico Martínez, y que por su interés ofrecemos completa en dos partes.
PREGUNTA (Silvia Anula): Jesús, antes de meternos de lleno en ese partido del domingo, ¿Cuándo y quién te propuso ser entrenador del primer equipo? Porque no sé si alguna vez pensaste que podría ser contraproducente el quemar etapas tan rápido. Tú venías de hacer una gran temporada en el juvenil. JESÚS ARRIBAS: Al final es una situación complicada la que se da en los últimos partidos de la pasada temporada, con el equipo ya descendido. Tuvimos la renuncia de Armando como entrenador y produjo una situación complicada, quedaban 4 partidos y el club se pone en contacto con nosotros para que cojamos el timón en esas últimas 4 jornadas para acabar la temporada. Nosotros, mirando por nuestros intereses y por los intereses del club, les decimos que, por nuestra parte, es una oportunidad genial, estamos encantados de cogerla y que, si nos dan esa oportunidad, nos gustaría también que nuestro trabajo se viera valorado y si así fuera poder continuar la siguiente temporada. Al final veníamos de hacer una temporada histórica, la mejor temporada de la historia del Rayo Majadahonda sub-19 en División de Honor, con la participación en Copa del Rey y quedando 4º clasificado. Por eso el club apuesta por nosotros, por el buen trabajo que llevábamos haciendo en cantera. Nos da esa oportunidad, cogemos el equipo los últimos 4 partidos y ya nos ponemos de lleno a preparar esta temporada.

El joven entrenador del Rayo Majadahonda, Jesús Arribas, pasó por el programa de la Tertulia de la Oliva de Radio Majadahonda esta semana con motivo del partido que enfrenta al Rayo Majadahonda y a la Unión Sur Yaiza en el Cerro del Espino este domingo 27 de abril a las 12.00
P (S. A.): Jesús, ¿qué cosas buenas tiene este Rayo Majadahonda esta temporada y qué mejorarías también? J. A: Tiene muchísimas cosas buenas. Está claro que siempre va a haber cosas a mejorar, nosotros no nos ponemos metas, somos ambiciosos, nos gusta tratar de crecer cada día y tratar de buscar nuestra mejor versión cada día que nos despertamos por la mañana y venimos aquí a trabajar. Entre las cosas buenas, el ambiente de trabajo yo creo que es envidiable para todo el resto de clubes. Estamos en un club que es muy acogedor, muy familiar, un club que es muy conocido por ello también, que los jugadores tienen muchísimo trato con todos los empleados del club, al final estamos todos juntos aquí por las mañanas. Ese es el punto más fuerte que tiene, es como una gran familia. Y luego tenemos la suerte de contar con magníficos profesionales en todas las áreas, tanto en Dirección Deportiva, como en las Oficinas, como en este caso los jugadores de la Plantilla. En el Cuerpo Técnico yo tengo la gran suerte de contar con grandes profesionales y que además considero amigos. Y la verdad que eso yo creo que son los puntos más fuertes. Luego, en los partidos está claro que a nivel deportivo siempre se puede mejorar, siempre se puede hacer mejor, pero el equipo lo da todo siempre y creo que eso es lo mejor.

«El otro día un compañero no recordaba que el Atlético Paso ha sacado 2 puntos fuera de casa y 1 ha sido en el Cerro del Espino. Y eso son cosas que no se pueden permitir, y que nosotros personalmente no nos podemos permitir, ni como equipo, ni yo como entrenador, ni como plantilla y, sobre todo, como club»
«SABEMOS QUE DEPENDE ÚNICAMENTE DE NUESTRO RENDIMIENTO». P: ¿Cuál es el sistema y el estilo de juego que a ti más te gusta desempeñar en el día a día? J. A: Nosotros tratamos siempre de seguir una identidad muy clara. Al final llevamos 33 jornadas, con esta que vamos a cumplir con el Yaiza, y el equipo ha tratado de ser protagonista en todos los partidos de la Liga. Sí que es cierto que hay momentos en los que puedes estar más acertado, puedes tener más suerte o pueden salirte mejor o peor, pero el equipo siempre ha seguido la misma línea de tratar de ser protagonista, de tratar de llevar el peso del partido, de hacer un fútbol combinativo y siempre buscando la portería contraria. Creo que a la larga es lo que nos va a dar los triunfos que queremos. P: Ahora sí, vamos a hablar un poco de ese partido del domingo. ¿Qué Rayo Majadahonda veremos en el Cerro del Espino ante la Unión Sur Yaiza? J. A: Yo estoy convencido que vamos a ver al mejor Rayo Majadahonda. Sabemos que depende únicamente de nuestro rendimiento lo que podamos conseguir el domingo, y los jugadores están concienciados y muy motivados para conseguir esos 3 puntos. Así que estoy convencido que se verá el mejor Rayo Majadahonda de la temporada.

La tertulia de La Oliva se despide esta temporada con el análisis del último partido de liga en casa frente al Yaiza

«Veníamos de hacer una temporada histórica, la mejor temporada de la historia del Rayo Majadahonda sub-19 en División de Honor, con la participación en Copa del Rey y quedando 4º clasificado. Por eso el club apuesta por nosotros, por el buen trabajo que llevábamos haciendo en cantera. Nos da esa oportunidad, cogemos el equipo los últimos 4 partidos y ya nos ponemos de lleno a preparar esta temporada».
FEDERICO MARTÍNEZ: Yo quería sobre todo formularle un par de cuestiones básicamente de sentimiento que tiene en torno a esta temporada, que es su primera temporada en el fútbol profesional, pero también en la primera temporada en la que el Rayo Majadanonda tiene ese objetivo de intentar subir de categoría, o por lo menos jugar el play-off para estar entre los mejores de los que compiten por esa opción. ¿Hubieras firmado estar a 2 partidos con opciones, a 1 punto concretamente?. Porque realmente tenemos 2 partidos que no son fáciles, uno contra un equipo descendido como el Yaiza, que no te lo va a poner fácil, como no lo puso el Adarve, como no lo puso el Móstoles, y los equipos de abajo en casa nos han puesto muchísimos problemas. Pero si superamos la primera prueba tenemos después a un Tenerife que está en caída libre, porque desgraciadamente el club canario también en su primer equipo también lo está, atravesando malos momentos ¿Tú hubieras firmado esta situación a principio de temporada? J. A: Pues si te soy al 100% sincero, no. Yo, a principio de temporada no firmo estar fuera de play-off a falta de 2 jornadas, porque yo, a principio de temporada, solo te hubiese firmado el ganar los 34 partidos posibles. Ahora, si me lo preguntas hace una semana, por supuesto que lo hubiese firmado, porque estábamos a 4 del Navalcarnero y estábamos por detrás del Coria. Ambos perdieron sus partidos este fin de semana y nosotros ganamos. Entonces, esto cambia muy rápido.

«A principio de temporada no firmo estar fuera de play-off a falta de 2 jornadas, porque yo, a principio de temporada, solo te hubiese firmado el ganar los 34 partidos posibles. Ahora, si me lo preguntas hace una semana, por supuesto que lo hubiese firmado, porque estábamos a 4 del Navalcarnero y estábamos por detrás del Coria. Ambos perdieron sus partidos este fin de semana y nosotros ganamos. Entonces, esto cambia muy rápido».
EL PARTIDO DEL DOMINGO ES UNA FINAL. F. M: Además, tanto el Coria como el propio Getafe y el Navalcarnero se enfrentan a partidos que, teóricamente, no son fáciles, porque juegan contra el segundo (Cacereño) y contra el tercero (Talavera), donde está en juego el subcampeonato que va a decidir también las posiciones dentro del play-off. Yo creo que eso introduce una dificultad añadida y al Rayo Majadahonda le otorga una teórica ventaja. Y digo teóricamente porque jugamos en casa y, realmente, en casa el equipo no ha respondido como se preveía. Fíjate que, fuera de casa, el Rayo Majadahonda tiene más puntos que el Guadalajara, que ha sido campeón de la Liga peroen casa estamos en posiciones «manifiestamente mejorables» por decirlo de manera amable. ¿Qué es lo que le pasa al equipo en casa? ¿Por que crees que este domingo va a cambiar la tónica? J. A: Por supuesto, lo que dices es así. Nosotros hemos tenido, por suerte o desgracia, el aprendizaje de haber perdido muchos puntos contra equipos en puestos de descenso o incluso equipos que han acabado descendiendo en estas últimas jornadas. El otro día un compañero no recordaba que el Atlético Paso ha sacado 2 puntos fuera de casa y 1 ha sido en el Cerro del Espino. Y eso son cosas que no se pueden permitir, y que nosotros personalmente no nos podemos permitir, ni como equipo, ni yo como entrenador, ni como plantilla y, sobre todo, como club. Este fin de semana tenemos la oportunidad de reivindicarnos de nuevo, último partido en casa, esperemos que nos den la oportunidad de jugar algún otro más. Pero tenemos que darlo todo, demostrar que para nosotros es una final y que el Rayo Majadahonda nunca se rinde y este partido va a ser la prueba de ello. Sábado 26 de abril: segunda parte de la entrevista a Jesús Arribas que puede oirse completa en Radio Majadahonda pinchando aquí.