
En la convocatoria ha entrado por primera vez un futbolista formado en La Oliva que llegó a jugar vestido de rayista en la División de Honor juvenil, categoría que perdió el club la temporada pasada y ahora intenta recuperar. Hasta ahora, todos los internacionales rayistas (Rodri, Llorente, Lucas y Theo Hernández, Munir, etc…) habían llegado solo hasta cadetes como máximo, pero Jorge de Frutos ha sido la gran novedad de la convocatoria, aunque haya sido sustituyendo a Yeremy Pino por lesión del ex del Villarreal y nuevo jugador del Crystal Palace.
SILVIA ANULA. La selección española de fútbol afronta este jueves 4 de septiembre (2025) a las 20:45 horas el primer partido de la fase de clasificación para el Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México. Los chicos de Luis de la Fuente están emparejados en el grupo E junto a Turquía, Georgia y Bulgaria y ante estos últimos se miden esta noche en la jornada 1, en el Estadio Nacional Vasil Levski de Sofía. En la convocatoria ha entrado por primera vez un futbolista formado en La Oliva que llegó a jugar vestido de rayista en la División de Honor juvenil, categoría que perdió el club la temporada pasada y ahora intenta recuperar. Hasta ahora, todos los 14 internacionales rayistas (Rodri, Llorente, Lucas y Theo Hernández, Munir, etc…) habían llegado solo hasta cadetes como máximo, pero Jorge de Frutos, que hace el nº 15, ha sido la gran novedad de la convocatoria, aunque haya sido sustituyendo a Yeremy Pino por lesión del ex del Villarreal y nuevo jugador del Crystal Palace. Y el nombre del Rayo Majadahonda ha vuelto a sonar con fuerza en todos los medios de comunicación, por lo que a buen seguro y conociendo su trayectoria y entrega, si Jorge de Frutos tiene la oportunidad de debutar, lo va a dar todo con su conocida velocidad en la banda. Su primer entrenador profesional, el mítico rayista Antonio Iriondo, ha sido entrevistado para que valore su potencial.
«SIEMPRE APROVECHANDO SU VELOCIDAD, CUALIDAD QUE LE HIZO FIRMAR POR EL RAYO MAJADAHONDA, allí le recibió Antonio Iriondo, su gran valedor y quien le dio la oportunidad que necesitaba. Jorge de Frutos pasó allí tres temporadas, una en División de Honor y dos en el primer equipo, donde fue una pieza clave para conseguir el ascenso a Segunda División en 2018. El técnico, que también dirigía la formación de los jugadores, se fijó en el futbolista segoviano por su rapidez «descomunal» sobre el campo… y no se lo pensó. «Me dijeron que no había jugado nunca. No me lo podía creer. Cómo va a estar con 18 años sin haber jugado nunca. Era de un pueblo muy pequeño… y nos quedamos con él», le recuerda al periodista Íñigo Renedo, que titula en la Cadena SER: «De un pueblo de 90 habitantes y sin estar federado a los 18 años, a ir convocado con España: el «caso único» de Jorge de Frutos».

Los nervios le jugaron más de una mala pasada, y en su primer partido en Sestao, era la primera vez que jugaba ante 4.000 personas
«ES RARO QUE CON ESA EDAD NO TE HAYAN DESCUBIERTO Y JUEGUES DE FEDERADO. ES UN CASO ÚNICO. Hoy en día los chavales con 6 años ya tienen ficha prebenjamín», añade Antonio Iriondo, que reconoce las dificultades que el jugador pudo sufrir en su formación al ser de un pueblo de 90 habitantes. Tampoco fue fácil su llegada al Rayo Majadahonda, donde al principio lo pasó muy mal, según detalla el técnico. Los nervios le jugaron más de una mala pasada, y en su primer partido, en Sestao, era la primera vez que jugaba ante 4.000 personas. «Se plantó delante del portero y se le agarrotaron los músculos. Le vino una tensión grandísima. Le cambié de banda para tenerle cerca y darle tranquilidad…», recuerda Iriondo.

Tampoco fue fácil su llegada al Rayo Majadahonda, donde al principio lo pasó muy mal, según detalla el técnico Iriondo
LE COSTÓ ENTRAR ESE AÑO, PERO TENÍA CLARO QUE QUERÍA JUGAR EN EL RAYO MAJADAHONDA. «Le dije que sería interesante que fuera a un equipo de Tercera, que aprendiera a controlarse y el año siguiente ya jugaría más partidos. Me dejó terminar la explicación y dice: ‘¿Ya has terminado? Yo quiero quedarme aquí», desvela el entrenador. Y así fue, se quedó, acabó jugando y al siguiente año fue una pieza fundamental del conjunto madrileño. Allí también estaba Juan Cruz, ahora en Osasuna, Óscar Valentín, también en el Rayo, Álvaro Rodríguez, actualmente en el Éibar… pero Jorge de Frutos ya era una de las estrellas del equipo madrileño. Siete años después, acaba de conseguir un sueño que igual nunca tuvo: vestir la camiseta de la selección española».
«JORGE DE FRUTOS VIVE SU MEJOR MOMENTO COMO FUTBOLISTA PROFESIONAL. Delantero importante para el Rayo Vallecano de Iñigo Pérez, ya ha jugado en la Europa League con su actual equipo y acaba de recibir la llamada del entrenador Luis de la Fuente para formar parte de la selección absoluta para disputar los partidos clasificatorios del Mundial de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México.. Una convocatoria que puede parecer una sorpresa, pero que se ha ganado a pulso el futbolista de Navares de Enmedio (pueblo de Segovia que no supera el centenar de habitantes).
SOBRE COMO SE ESTÁ VIVIENDO EN MAJADAHONDA LA CONVOCATORIA POR SUS EX COMPAÑEROS DE EQUIPO opinan en Segovia: «Tienen que estar orgullosísimos. Lo estamos aquí, en Cantalejo, que solo ha estado un año… allí tienen que estar que flipan», asegura Jesús Agudíez, que entrenó a Jorge de Frutos en el Club Deportivo Cantalejo de Regional cuando apenas tenía 16 años. Allí llegó un chico que venía de las categorías inferiores del Sepúlveda, tímido en persona, pero con las cosas claras. Lo que siempre he destacado de él es el trabajo. Es muy currante y lo que se propone lo va a conseguir. No hay nadie que se lo merezca más que él», continúa en SER Deportivos.
«ESE ESFUERZO, TRAS PASAR POR VALLECAS, LEVANTE, VALLADOLID, CASTILLA Y RAYO MAJADAHONDA, TIENE SU RECOMPENSA EN 2025. Sobre el campo la historia cambia: allí tiene descaro y es pura dinamita. Así lo vio el CD Cantalejo, que con De Frutos en el equipo pudo luchar hasta por la liga en Regional. Y con una posición muy parecida a la que tiene con Iñigo en el Rayo: «Le utilizábamos de falso nueve. No era el nueve puro estático porque entraba muy bien en segunda línea, como si fuera un mediapunta que no jugaba tanto el balón, más al espacio», concluye el reportaje.
«Es la humildad, el trabajo, la constancia… Es un reflejo para los niños y para la cantera». Basilio Sancho, excompañero de Jorge de Frutos en el Rayo Majadahonda, nos cuenta en ElDesmarque cómo es el nuevo flamante internacional. https://www.eldesmarque.com/futbol/rayo-vallecano/20250904/jorge-de-frutos-humildad-como-bandera-para-llegar-seleccion-es-reflejo-para-ninos_300749510.html
Jorge de Frutos = orgullo enorme. Ejemplo de superación. Nació en Navares de Enmedio. Actualmente con 92 habitantes. Fue clave en el ascenso histórico del Rayo Majadahonda a Segunda. Le cerró la puerta el Real Madrid y va a la selección con el Rayo Vallecano. Superación