JULIA SÁEZ-ANGULO. Juan Moral, presenta su reciente serie de esculturas “Diálogos pétreos” en su casa/estudio de Torrelodones. Un total de 16 piezas en las que se conjuntan piedras de distinta composición y cromatismo, en un diálogo pétreo, lleno de sugerencias. El escultor invitó a los presentes a elegir el título definitivo entre tres posibles, previamente dispuestos, por tres amigos escritores. La encuesta, coordinada por Gonzalo Jiménez y Helda, llevada a cabo de modo anónimo, ha decidido los nombres definitivos de las esculturas. La música compuesta por el propio escultor para las esculturas, interpretada por la pianista, resonaba mientras se recorría el paseo de las obras al aire libre.
Julia Sáenz-Angulo
Juan Moral Moral (Torredelcampo, Jaén, 1943), residente en Madrid, utiliza el bronce, el acero cortén y sobre todo la piedra como materiales en su trabajo escultórico. Con un lenguaje en el que, sirviéndose de la alusión, analogía o metáfora, el escultor, residente en Torrelodones (Madrid), ha llevado a cabo una amplia obra que va desde la escultura monumental en espacios públicos a los murales, litospacios y piezas escultóricas en acero cortén. El artista, que cuenta con una Fundación que lleva su nombre en Jaén y un Jardín/Museo de en los jardines de la Biblioteca de Torrelodones, es autor, entre otras obras públicas, de “El Copo” en Algeciras (Cádiz), “Monumento a los pueblos Iberoamericanos” en Coslada (Madrid), “Elevación” y “Torre del Saber” en la Universidad de Jaén, “Monumento a la historia” en Torrelodones (Madrid), “Torre de los Tiempos” en Torre del Campo (Jaén) y otras.
Ha llevado a cabo también diversos murales en instituciones como el Ayuntamiento de Torrelodones, un Instituto de Jaén y en diversas residencias privadas de Madrid y Málaga. Cuenta, entre otros galardones, con la Medalla de Oro de Torre del Campo. Jaén y los Premios Claudio Magris o Tertulia Ilustrada de Madrid. Diversa bibliografía se ocupa de su trayectoria y su obra, entre ella el Diccionario Biográfico Español de la Real Academia de la Historia. De su obran han escrito autores como Simón Marchán («Juan Moral o el instinto artístico de la naturaleza»), Marín Medina, Pedro Galera, Álvarez Enjuto, Javier Rubio Nomblot y otros.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.