JULIA BACHILLER. (19 de noviembre de 2018). Una vez más la ciudad de Majadahonda se ha volcado y colaborado con la Asociación Española Contra el Cáncer, en esta ocasión recibiendo por su aportación una Gala Lírica en agradecimiento por su contribución a esta causa. Y antes de dar comienzo al acto, la presidenta de la junta local, Dulce Martín, dirigió unas palabras a los asistentes, mostrando su agradecimiento al párroco de Santa Catalina, Juan Francisco Pérez Ruano, el cual donó uno de sus famosos belenes en el interior de un farol, que tanta demanda despiertan por el minucioso trabajo de elaboración que llevan y los cuales aporta en otras ocasiones para asociaciones o entidades, con el fin de recaudar fondos en beneficio de los más necesitados. Finalizadas las presentaciones, Dulce Martín quiso destacar la presencia entre el público de María Ostiz, la cual se vio obligada a levantarse y saludar ante el espontáneo aplauso que toda la sala le otorgo al oír su nombre.
A petición de la presidenta, el acto contó con la presencia de la ex concejal de Cultura, Ana Fernández Mayo, quien dirigió una emotivas palabras a los asistentes, recordando en primer lugar sus años como concejal: “ahora me emociono al regresar a este escenario, porque soy una superviviente, llevo 5 años luchando contra el cáncer”. Tras esta declaración aprovechó la ocasión para agradecer a todo el personal del hospital Puerta de Hierro la gran labor que realizan en Majadahonda. Para finalizar aseguró que “se puede y, con sus más y sus menos, debemos continuar el camino, nuestras familias se lo merecen por todo el sacrificio, esfuerzo y cariño que ponen todos los días al acompañarnos”. A continuación dio a conocer a las cantantes de la gala y al presentador de los temas, deteniéndose en Raúl Barrio, profesor de piano de la escuela de música de Majadahonda. Este promotor del acto, como después reconocería la presidenta, recibió el agradecimiento por este trabajo y como la ex concejal recordó: “ahora se cumplen 25 años de su incorporación a la escuela de música” siendo ella concejal y mostrándose satisfecha: “que buena elección hicimos”.
El repertorio seleccionado para la gala consistió en fragmentos de famosas operas: Orfeo y Eurídice (Che faró senza Euridice), Norma (Casta Diva), Los Cuentos de Hoffmann (Barcarola, dueto), El Trovador (Stride la vampa), La Wally (Ebben Ne andró lontana), Lakmé (Duo des fleurs), Sansón y Dalila (Mon coeur s´ouvre á ta voix), Turandot (Tu, che di gel sei cinta)y Don Gil de Alcalá (Habaneras, Todas las mañanitas). Tuvieron una magistral introducción detallando el momento de la escena y el contenido de la misma a cargo del actor Juan Carlos Cortés, que las situaba y daba paso a las memorables voces de la soprano Chantal Garsan y la mezzosoprano Alicia Berri, acompañadas al piano por Raúl Barrio. El gran éxito obtenido suscitó la petición por parte del público de una interpretación más, dejándole a los asistentes elegir el tema entre los escuchados. En ese momento el público al unísono gritó “¡todas!”. Y tras el simpático momento se decidió que el ultimo dueto fuera el elegido.
1 Comentario
Maria
el 20 julio, 2025 a las 7:46 pm
Hui, ¿en 2024? imposible!
Quien ha publicado esto? Es falso!
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Hui, ¿en 2024? imposible!
Quien ha publicado esto? Es falso!