El ex futbolista belga Eden Hazard, que pasó por Real Madrid y Chelsea, ha recordado que sus tres hijos mayores juegan en el Rayo Majadahonda

SILVIA ANULA. (Majadahonda, 19 de septiembre de 2025).‹‹El ex futbolista belga Eden Hazard ha recordado que sus tres hijos mayores juegan en el Rayo Majadahonda. En una entrevista en el diario Marca, el ex jugador del Real Madrid explica que escogió el club por su gran formación, destaca que el Rayo Majadahonda es el mismo lugar donde se consagraron jugadores como los hermanos Theo y Lucas Hernández y Rodri. Ademas, Hazard afirma que, aunque sus hijos tienen libertad para hacer lo que quieran en el terreno de juego, él los sigue de cerca y les da consejos: “El mayor tiene 14 años. Al segundo lo tuve un año en la academia del Real Madrid. Hace un año y medio lo cambié, así que ahora también está en el Rayo Majadahonda. Es el club donde empezaron los hermanos Hernández. Incluso Rodri, el Balón de Oro, empezó ahí. Es un club muy bueno. Los sigo al 100%, con total libertad, pero también con algunos consejos de papá. Al fin y al cabo, yo jugué a buen nivel, así que de vez en cuando les doy algún consejo”››, señala en la entrevista.

«El Alavés ha fichado a Mateo, una joven promesa de 18 años procedente del Rayo Majadahonda»

EL ALAVÉS HA FICHADO A MATEO, una joven promesa de 18 años procedente del Rayo Majadahonda. El centrocampista, que ha ha pasado por las canteras del Real Madrid, Getafe y Fuenlabrada, fue una pieza fundamental en el Juvenil B del Rayo Majadahonda, donde marcó la temporada pasada con 19 goles. Su fichaje por el equipo vitoriano viene después de que varios equipos de Primera División se interesaran por él. “Una de las claves en la mejora del rendimiento de Mateo, un centrocampista con presencia en las dos áreas, ha sido su crecimiento de altura. En los últimos once meses ha ganado más de diez centímetros, lo que le ha convertido en un futbolista muy poderoso físicamente. Una apuesta de futuro para el Alavés que habrá que vigilar de cerca”››, escribe Ignacio Camacho.

«José Ramírez Soto, también conocido como “Joraso”, participará en liga élite sub 16 de Madrid tras fichar como cadete por el Rayo Majadahonda»

JOSE RAMÍREZ SOTO: DE MÉXICO AL RAYO MAJADAHONDA. José Ramírez Soto, también conocido como “Joraso”, participará en liga élite sub 16 de Madrid tras fichar como cadete por el Rayo Majadahonda. “Joven futbolista guaymense enfrentará a los mejores equipos madrileños en su categoría”, titula la web Radar Sonora, que afirma que la joven promesa “dio un paso importante en su carrera al incorporarse al Rayo Majadahonda. Esta liga es considerada la más exigente de las 6 ligas que organiza la Real Federación de Futbol de Madrid, al reunir en un solo grupo a grandes equipos, entre los que destacan las canteras de Real Madrid, Atlético de Madrid, Getafe, Rayo Vallecano, Leganés y Alcorcón. De acuerdo con Leaders Players Club, José Ramírez llega con la ilusión de aportar goles, intensidad y compañerismo dentro y fuera del vestuario. Tras un proceso de esfuerzo y dedicación, este fichaje representa una oportunidad para medirse con los mejores jugadores de su generación en la capital española. El jugador guaymense, quien tuvo una exitosa carrera de formación en su etapa infantil con las Chivas de México, expresó su entusiasmo por este nuevo reto en Europa: “Es una gran oportunidad para seguir creciendo y enfrentarme a grandes equipos”. Su institución formadora expresó sus mejores deseos al joven futbolista mexicano en esta nueva etapa, confiando en que “dejará huella con el Rayo Majadahonda”, expone Radarsonora››.

El Rayo Majadahonda traspasó a Jorge de Frutos al Real Madrid por 100.000 € cuando estaba en formación. Hoy vale 20 millones tras debutar como internacional

OFERTA MILLONARIA POR JORGE DE FRUTOS. Tras ser el futbolista número 15 que alcanza la internacionalidad tras haberse formado en las filas del Rayo Majadahonda, Jorge de Frutos ha captado la atención de Europa. El Rayo Vallecano ha rechazado una oferta del Besiktas, según la información de Pablo Villa en el diario Marca, ya que el equipo turco propuso una cesión con opción de compra de 20 millones de euros, pero el Rayo Vallecano no quiso oír hablar de ninguna negociación. Los franjirrojos rechazaron con ello la tercera oferta por De Frutos en este verano. La primera fue del Nottingham Forest, quienes ofrecieron 15 millones de euros. Desde Grecia también se intentó su fichaje, el Olympiakos llegó a ofrecer 12 millones. En cambio, la entidad presidida por Martín Presa no ha negociado con ninguno de ellos, rechazando todas las ofertas que llegaban sobre la mesa. Jorge de Frutos es actualmente uno de los futbolistas más destacados de la plantilla franjirroja y a sus 28 años parece haber dado el salto definitivo con el que ha cuajado un gran arranque de temporada»››.

Una generación que dio sus «Frutos». El periodista Marcos Pelluz, uno de los más activos seguidores del Rayo Majadahonda, ha rescatado un vídeo con la primera Peña Alevín que ha titulado «Santa joyita»: en él se ve a los jugadores Hoyos, Coke, Alex, Pablo, Acho, Héctor, Ventura, Adri, Arellano, Mori y Moro… que formaban parte en 2003 de la entonces denominada «Generación del 98» por su año de nacimiento, y que tantas mañanas de gloria dio al club como cantera en las máximas categorías. Al fútbol profesional llegaron Frutos (Rayo Vallecano) y Belman (ex Real Madrid-Castilla, hoy en el Ibiza) y todavía algunos de ellos a sus 28 años siguen jugando  en clubes madrileños

«EL ÚLTIMO HEREDERO DE LA BOHEMIA». El periodista Diego Barcala ha recordado en el diario AS que cuando tenía 15 años “un amigo me invitó a hacer la pretemporada con el Rayo Majadahonda. Me bastaron un par de días para darme cuenta de que no valía para futbolista. El entrenador, una mezcla de David Vidal y el sargento de ‘La chaqueta metálica’, nos puso a correr por el monte. Durante una semana apenas olimos un balón. El tipo nos esperaba entre los árboles para medirnos las pulsaciones. Me puso el dedo en el cuello y me sentenció: “No te preocupes chaval, todos hemos salido alguna vez de una lesión”. No le pasaba por la cabeza que yo no hubiera salido a correr en mi vida. De hecho, no tenía zapatillas para eso, iba con unas Adidas Campus. En el primer ejercicio con la pelota, hice el regate que le había copiado a Suker pisando la pelota. Me salió y pensé: “Ahora qué…”. Su respuesta la escribió Clint Eastwood: “No vuelvas a hacer eso, es muy difícil”. Estaba de moda la mano dura. Fabio Capello había llegado a Madrid a enseñarnos la modernidad. Los corresponsales en Nyon hablaban de las broncas del equipo técnico italiano a los jugadores por dejar migas en la mesa. Eran los 90 y los futbolistas tenían que hacer algo tan obvio como ponerse en forma tras un verano de excesos. Los espectadores éramos capaces de apreciar esa mejoría y esos bajones. Todo eso ha desaparecido. Uno puede detectar un poco más de velocidad o acierto de algún jugador, pero en general su rendimiento depende de la confianza mental porque los jugadores modernos siempre están en forma. Nunca dejan de competir. Quizá Marcelo negándose a subir a la báscula, haya sido el último heredero de la bohemia antes de la llegada de los futbolistas atletas”, concluye Diario AS.

Majadahonda Magazin