
El gran éxito de la reforma de esta vivienda de Majadahonda ha sido conseguir que la casa se mantenga a una temperatura interior confortable constante sin que sea necesaria la aerotermia salvo en los meses de julio y agosto y en invierno de noviembre a febrero. Es decir, no necesitará aporte de frío ni de calor durante la mitad del año, con el consiguiente ahorro energético y económico que supone a lo largo de la vida útil de la vivienda. para conseguir la eficiencia energética buscada. Fotografías: Lupe Clemente
NIEVES CORREGEL. (27 de junio de 2025). El gran reto de la eficiencia energética. En los proyectos de Territorio Deco, conseguir maximizar el confort y eficiencia energética es tan importante como el diseño, funcionalidad y mantenimiento de las viviendas. El gran éxito de la reforma de esta vivienda ha sido conseguir que la casa se mantenga a una temperatura interior confortable constante sin que sea necesaria la aerotermia salvo en los meses de julio y agosto y en invierno de noviembre a febrero. Es decir, no necesitará aporte de frío ni de calor durante la mitad del año, con el consiguiente ahorro energético y económico que supone a lo largo de la vida útil de la vivienda. para conseguir la eficiencia energética buscada. Además del SATE en fachada, se ha aislado interiormente creando nuevas cámaras con aislamiento de manta de fibra de vidrio, proyectando celulosa en la cámara de la escalera y del antiguo garaje ahora cocina, colocando aislamiento polynum encima del falso techo bajo cubierta y aislamiento térmico con poliestireno extrusionado en cubierta bajo pizarra. La iluminación de esta vivienda se ha resuelto con tiras, focos y lámparas led de Faro Barcelona, de gran durabilidad y componentes desmontables, proporcionando un ahorro energético considerable y mejorado por tanto también la eficiencia energética.
REFORMA DE DISEÑO SOSTENIBLE. Incorporar la sostenibilidad a un proyecto de reforma no es una opción. Si bien es cierto que las demoliciones generan residuos, el hecho de reformar en vez de demoler para construir ya genera mucho menor impacto medioambiental. Este proyecto ha trabajado la sostenibilidad en los siguientes aspectos: -Recogida selectiva de residuos de demolición con gestión del seguimiento de reutilización de la carpintería de aluminio para su reciclaje durante la obra. -Mantenimiento de todos los árboles originales de la parcela, integrándolos en el nuevo diseño del jardín. -Diseño de bajo impacto medioambiental: la vivienda tiene una alta eficiencia energética gracias al aislamiento e instalaciones proyectadas y requiere un bajo consumo de energía. -Incorporación de materiales no contaminantes y de gran durabilidad: trabajando con primeras marcas de procedencia nacional con una filosofía de compromiso medioambiental.


BIOGRAFIA. La trayectoria profesional de Nieves Corregel está guiada por una profunda pasión por el diseño y la innovación. Arquitecta técnica por la Universidad Politécnica de Madrid e ingeniera de edificación por la UCJC, cuenta además con formación ejecutiva (PDD) y mantiene un firme compromiso con la formación continua. Es miembro activo de #EjecutivasEoi y #MujerTalentoyLiderazgo, redes que promueven el liderazgo femenino y el desarrollo de talento en el entorno empresarial. A lo largo de su carrera, se ha destacado como constructora de relaciones, demostrando empatía, asertividad e interés genuino por las personas. Su intuición, creatividad y capacidad para transmitir energía positiva le han permitido liderar proyectos y equipos con éxito, siempre desde una sólida base ética, una profunda implicación en el negocio del cliente y una notable resiliencia ante la adversidad.












Que casa tan bonita! Yo tengo u proyecto de reforma con Nieves y no puedo esperar a poder iniciarlo! Nieves es una gran profesional siempre con ideas estupendas para crear hogar teniendo en cuenta las necesidades de cada familia. Confío plenamente en ella .
Vivir en un barrio del sur de madrid y trabajar en majadahonda se siente como abandonar una distopía todos los días
A mí lo que me indigna es que haya peña que vive en casa de sus padres, cobra 1600€ netos y dice que no puede ahorrar para una vivienda porque claro, tiene que vivir en Majadahonda o en el barrio de Salamanca xddd