Balón de oxígeno para «Willy» Ortega, ex alcalde de Majadahonda, al que le piden 50 años de cárcel: «Según confirman fuentes jurídicas a la Cadena SER, fundamentalmente, el principal motivo de la discrepancia es la condena al Partido Popular por haberse lucrado con la trama Gürtel. Al contrario que Hurtado, tanto Julio de Diego como José Ricardo de Prada consideran probado que la formación conservadora ha obtenido beneficios con los delitos cometidos por la trama y así lo van a expresar en forma de condena. La Fiscalía, que dio por «absolutamente acreditada» la caja b del PP en el juicio, así como el cobro de sobresueldos por parte de los principales dirigentes, incluido Mariano Rajoy, pidió que la formación conservadora fuera condenada al pago de 245.000 euros, que ya ha depositado en forma de fianza, por el lucro obtenido en Pozuelo y Majadahonda». La emisora de radio ha investigado o ocurrido este viernes en el alto tribunal y concluye que «la condena al PP ha sido la principal causa de discrepancia, pero también hay otros motivos, entre ellos la condena a la esposa de Luis Bárcenas, Rosalía Iglesias, que todavía no han trascendido». Las mismas fuentes dicen que la mayoría del tribunal “solo discrepa en un 5%” del texto, pero “desde luego es relevante”. La decisión de Ángel Hurtado de dejar en manos de sus compañeros la redacción de esa parte de la sentencia va a provocar un retraso en su publicación. El texto, que cuenta ya con 1.400 folios, no verá la luz pública hasta “el 15 de mayo”, según confirman las mismas fuentes» al periodista Miguel Ángel Campos. Y hay más información en los medios:
El Correo (Mateo Balín): «La previsible condena al Partido Popular en el juicio de la primera época de la trama ‘Gürtel’ (1999-2005), que concluyó en noviembre pasado en la Audiencia Nacional, ha provocado la división del tribunal de tres magistrados que juzgó los hechos. El presidente de la Sección Segunda de lo Penal y ponente de la sentencia, Ángel Hurtado, hizo pública una providencia en la que anunció que las «discrepancias» surgidas en las deliberaciones del algunos puntos del fallo con respecto a los otros dos jueces, José Ricardo de Prada y Julio de Diego, le han llevado a ceder la redacción de estos aspectos a ambos magistrados. Detrás de estas divergencias, por otro lado presumibles, está el castigo al PP como persona jurídica por su participación a título lucrativo en los hechos. Es decir, por beneficiarse (sin conocimiento de su origen) del dinero aportado por la trama ‘Gürtel’ respecto a la organización de actos electorales en los municipios madrileños de Pozuelo de Alarcón y Majadahonda durante la alcaldías de dos procesados, Jesús Sepúlveda y Guillermo Ortega, ex dirigentes regionales del PP. Fueron en total 245.000 euros que el partido tendría ahora que devolver. En caso de que los tres jueces no lleguen a un acuerdo y Hurtado quede finalmente en minoría, el presidente del tribunal de Gürtel podrá emitir un voto particular. Estas discrepancias puede acabar en el Supremo, con los acusados agarrándose a este enfrentamiento en su recurso al Alto Tribunal».





 
												


A Mateo Balín le gustó tu Tweet