
La fiesta deportiva en el Cerro del Espino tuvo de todo menos goles: emoción, rivalidad, colorido, ocasiones y una deportividad por parte de ambos equipos y de la grada que hará que este «play off» (2025) pase a la historia reciente del club como los anteriores frente al Condal de Asturias (2015), Racing de Santander (2017), Cartagena (2018) y Albacete (2022).
SILVIA ANULA. Majadahonda vivió un memorable día de fiesta deportiva con el play off de ascenso que protagonizó el Rayo Majadahonda frente a la UE Sant Andreu este domingo 11 de mayo (2025) en el Cerro del Espino. Y aunque no pudo pasar del empate (0-0) en un resultado que hubiera firmado antes del encuentro, visto lo visto al final supo a poco, dejando así la eliminatoria abierta para el partido de vuelta. Un magnífico y exquisitamente deportivo ambiente en las gradas con las dos aficiones rivalizando en cánticos y animaciones, con medio millar de aficionados catalanes animando a su equipo, dieron la nota de color a la pugna. Un encuentro en un día soleado y apacible que tuvo bien planificado y ordenado el conjunto de Jesús Arribas, sujetando la presión ofensiva del conjunto rival, máximo goleador de su categoría, pero sin renunciar a un ataque, sobre todo al contragolpe, que bien pudo haber obtenido el premio del gol majariego, fundamentalmente en el primer tiempo, ya que pudo adelantarse en el marcador con alguna de sus innumerables llegadas de mucho peligro. Y es que a pesar del cerocerismo del luminoso, el partido fue emocionante, entretenido y con infinitas ocasiones de gol por parte de ambas escuadras. En la segunda mitad, el conjunto rayista fue algo más acosado por los barceloneses, pero no renunció a ese primer tanto que se resistía y oportunidades tuvo para ello. Sin embargo, el Sant Andreu también hizo de las suyas y hasta dos balones sacaron bajo palos tanto el portero Adrián, que una vez más se ganó el sueldo, como la defensa, que estuvo sobria y eficaz en la retaguardia. El momento más decisivo del partido se produjo cuando los visitantes se quedaron con un hombre menos en el minuto 63 por expulsión de Castillo cuando siendo el último hombre impidió con falta un autopase de Guti que le dejaba solo ante el portero. Sin embargo, lejos de aprovechar esa media hora en superioridad numérica, el Rayo Majadahonda volvió a las andadas y sufrió más de la cuenta para sujetar el resultado, aunque también tuvo la suya para desequilibrar la balanza. En definitiva, un bonito encuentro el que se presenció en Majadahonda, dejando la eliminatoria de vuelta en tierras catalanas aún más interesante y en donde se decidirá el definitivo ganador que pase a la última ronda de ascenso a Primera Federación.

Silvia Anula
UN INSISTENTE RAYO MAJADAHONDA SIN COMPLEJOS EN EL CERRO DEL ESPINO. El partido comenzó en el Cerro del Espino con un Rayo Majadahonda que sabía de la importancia de no obtener un mal resultado en este partido para dejar abierta la eliminatoria de vuelta, ya que fuera de casa se ha demostrado un equipo más solvente. Fue un encuentro en donde el Rayo Majadahonda empezó bien mentalizado e intentó el primer tanto con un saque de esquina (1′) nada más iniciarse el pitido del árbitro. No dejó de intentarlo el conjunto de Jesús Arribas, que salió fuerte a nivel defensivo y ofensivo, con un Guti que quiso sorprender de falta directa pero se marchó desviado (10′). Avanzó el encuentro y el Rayo Majadahonda siguió sin cesar con un Kevin Manzano que tras una buena jugada colectiva en un contrataque, lo intentó de volea, pero se marchó por encima de la portería rival (11′). Por su parte, el Sant Andreu intentó acercarse al área de Adrián Fernández, pero se encontró con la muralla del Rayo Majadahonda, un conjunto rayista bien plantado entre líneas que quiso jugar como si estuviera fuera de casa y le puso además más intensidad a los duelos particulares, ganando la mayoría de ellos.

Bilal logró penetraciones peligrosas en el área y fabricó centros que no encontraron rematador. Tuvo oportunidades el Rayo Majadahonda en la primera parte, donde además sujetó la temible artillería ofensiva del rival, pero dejó escapar el 1-0 por falta de puntería
UN RAYO MAJADAHONDA AL QUE SE LE RESISTÍA EL MERECIDÍSIMO GOL. Avanzó el encuentro en el Cerro del Espino, era el tramo final de la primera mitad y continuó la igualada en el marcador (0-0). En el minuto 26 y tras una buena internada por banda izquierda de Kevin Manzano, uno de los destacados, Guille Berzal, que ya está firmado por el Oviedo y quería despedirse por la puerta grande, tuvo la oportunidad de hacer el primero con un «taconazo» (27′). Acto seguido, lo intentó nuevamente pero esta vez de «chilena». Y es que el Rayo Majadahonda se merecía «abrir la lata», intentándolo por activa y por pasiva, pero se resistía el gol. A pesar de todo ello, el conjunto catalán tuvo algunos acercamientos al área pero sin ejercer demasiado peligro para la portería de Adrián Fernández, eso sí, dejando destellos de su calidad individual y colectiva y del papel que juega su afición como jugador número 12. En definitiva, ambas escuadras marcharon a vestuarios con tablas en el marcador, tras una buena mitad de un conjunto rayista que pudo haberse ido al descanso por delante pero que desperdició sus oportunidades (0-0).

Por lo que se vio en el Cerro del Espino, el Rayo Majadahonda es un equipo más incisivo y físico que el Sant Andreu porque ganó la mayoría de los duelos, llegó más y disparó más a puerta, aunque sus rivales catalanes manejan mejor el balón y tácticamente son un portento buscando espacios y transiciones, obteniendo más peligro en sus acercamientos
TABLAS EN EL MARCADOR PERO INTENSO PARTIDO ENTRE DOS EQUIPOS CON UN MISMO OBJETIVO. Se reanudó la segunda mitad del encuentro con el 0-0 en el marcador y el Rayo Majadahonda de nuevo intentó tener el protagonismo, siendo el canterano Berzal el que puso un centro al área, pero no llegó ningún compañero al remate (49′). Sin embargo, se vio durante el transcurso del segundo tramo a un Sant Andreu mejor plantado arriba a nivel ofensivo, con varios acercamientos de peligro pero sin llegar a terminar de hacer «daño» a un Rayo Majadahonda que se sentía incómodo con la presión rival buscando el primer tanto. Hasta dos balones rondaron el gol catalán, uno sacado con el pie por Adrián y otro bajo palos por Alejandro Arribas. Los majariegos, sin embargo, no renunciaban a sus contragolpes: el mismo Berzal insistente de la primera mitad es el que se vio puerta durante el transcurso de la segunda, intentando encontrar ese «hueco» paga batir a Nil. Fue sin embargo Guti quien en el minuto 65 provocó la ventaja numérica del Rayo Majadahonda tras forzar sobre el terreno de juego la expulsión por roja directa del catalán Castillo. Un autopase en la última línea le dejaba vía libre al mano a mano, pero el defensa le trabó, provocando la alegría de la grada majariega por la flagrante expulsión en los momentos de mayor agobio de los locales.

No se asustó el Sant Andreu con la expulsión de su defensa Castillo cuando en el minuto 68 Guti logró desembarazarse de su marcaje: los de Barcelona tuvieron dos ocasiones de gol claras que salvó la defensa majariega. Por su parte, el árbitro invalidó un contraataque rayista por fuera de juego cuando un jugador rival en el suelo validaba la acción, siendo la única mota negra de un arbitraje que brilló a la misma altura que el partido.
EL RAYO MAJADAHONDA NO SUPO APROVECHAR LA SUPERIORIDAD NUMÉRICA. No se asustó el Sant Andreu por esta disminución de efectivos de su equipo y cuando era el minuto 68 un golpeo desde fuera del área estuvo cerca de colarse en la portería rayista, pero ahí estuvo Adrián Fernández para poner un pie providencial que hubiese costado el 0-1 en el marcador. La respuesta ante ese peligro catalán la dio Kevin Manzano, quien siguió muy insistente por banda pero su centro no encontró rematador ni portería a pesar de llevar mucho peligro (74′). Era el tramo final de la fiesta del fútbol que nadie quería que acabara, pues el partido estaba muy abierto y llegó un momento que cualquiera de los dos podía poner el primero en el luminoso, siendo Marcet para el Sant Andreu el que lo intentó pero ahí se encontró de nuevo a Adrián Fernández bien plantado para evitar el gol, así como a Arribas para despejar sobre la línea de gol (77′). Así se dio por concluido el encuentro con el definitivo resultado de 0-0 tras los 5 minutos de añadido. PARTIDO DE VUELTA: El Rayo Majadahonda disputa el partido de vuelta el fin de semana del 17/18 de mayo frente al Sant Andreu.

Once inicial Rayo Majadahonda con 5 MVPs, 5 sobresalientes y 6 notables con las sustituciones. Hay partido para la vuelta en una ida en la que los majariegos no solo salieron «vivos» sino que pudieron terminar con una victoria mínima ante un equipo catalán muy poderoso.
FICHA DEL ENCUENTRO. Rayo Majadahonda (4-5-1): Adrián Fernández (3 MVP), Emi Hernández (3 MVP), Arribas (3 MVP), Tejedor (3 MVP), Expósito (3); Guti (2) (Ebea, 83′) (2), Diego Núñez (3), Ato (3) (Salama, 74′) (2) , Berzal (3 MVP) (Hugo Esteban, 83′) (3), Kandoussi (2) (Gianluca Simeone, 74′) (2); Kevin Manzano (2). Entrenador: Jesús Arribas (3). UE Sant Andreu (4-2-3-1): Nil, Jordi Méndez, Saturday; Castillo, Lucas Viña; Daniel Torices (Guille Torres, 657), Pau (Álex Iglesias, 79′); Marc Jurado (Aliaga, 85′), Albertito, Marc Marcet (Josu, 79′); Serrano (Marcos Mendes, 79′) Entrenador: Xavi Molist. Goles: Tarjetas: amarillas, Torices (10′), Ato (27′), Arribas (50′); rojas, Castillo (63′).
Buen partido del equipo hasta la expulsión, después el equipo dejó de llegar con peligro, aún así un partido con mucha intensidad, tenemos opciones de pasar!
No era roja, pero vaya, espero que el Narcís Sala imponga un poco más a los árbitros y ganemos.
Hola, majariegos y majariegas. Pasaré la tarde por la zona y quería recomendación de alguna escuela de teatro donde se den volteretas. Suerte para la vuelta. Que pase el que más acertado esté. Sed bienvenidos al Narcís Sala.
Dos errores graves del árbitro uno para cada lado. La expulsión es de chiste pero pitó un fuera de juego con un jugador del UESA en el suelo tirado que lo habilita me ha parecido malo el árbitro
Hay otra toma/perspectiva. El jugador obstruye (con el culete y sin intención de jugar el balón) el avance hacia portería del atacante. Último jugador – Falta – Roja. Roja tonta, pero correcta.
Buen comportamiento! Venid a Sant Andreu a hacer la previa, las aficiones siempre unidas por nuestra pasión!
Un hombre maduro no puede tener glúteos hoy en día si no quiere ser expulsado.
Nos desinflamos, falta profundidad de banquillo. Hemos hecho un pedazo de 1a parte.
Y luego, Dani calentando toda la segunda parte y no sale (castigo??) y menos mal q tenemos a Adrián, que porterazo.
Una vez más, los equipos catalanes lo tienen magro con los arbitrajes.
Pero si estabais con uno más la segunda parte y has echado el equipo atrás, como juguéis como toda la temporada os traéis un saco de goles
Una muy buena primera parte y una segunda, en superioridad numérica, bastante regulera. Dicho esto, estoy orgulloso del equipo, porque se ha vaciado y dejado todo por el escudo. Muy buen ambiente. Ojalá se pueda repetir en más ocasiones.
Partidazo de Alejandro Arribas
Partido decente hasta el 65′. La media hora final, siendo uno más, es terrible.
Lo positivo es que seguimos a un gol.
No vemos un gol en el Cerro desde finales de febrero , principios de marzo.
Así es muy difícil , hoy por lo menos partido emocionante ante un equipo muy serio hasta la clásica pájara del min 70. El que ha hecho esta plantilla que se lo haga mirar. Lo de cargarse a Ramos y Salami?
Os esperamos en el Narcís Sala! 🤝
Lo de siempre con este equipo, tras 1T igualado, bochorno de 2T contra 10. Los centrales titulares»castigados» x capricho y encima sigue metiendo a Salama de Mp
Dejaros todo en Barcelona. A morir. Y si caemos, que sea con la cabeza alta.
Cuiden a la afición, por favor. Hagan las cosas bien y verán un Cerro con buen aspecto.
Partido enorme! Ahora a dejárselo todo en Barcelona!
Dejaros los huevos en Barcelona
Confío, jugamos mejor fuera
Solo nos vale ganar en la vuelta, a por ello!
una pena no haber sabido aprovechar el jugar con uno más tantos minutos
Alguien esperaba que el Rayo metiera un gol en el Cerro?? Ha sucedido lo de siempre