JULIA BACHILLER. El Club Social de la Urbanización Las Huertas de Majadahonda acogió la presentación del libro “El abrazo del sauce” de la autora majariega May Ferreira. José Luis Muñoz Moreno, director de la Concejalía de Formación y Comercio del Ayuntamiento y Juan Carlos Alcaide, también vecino de Majadahonda y uno de los mayores especialistas nacionales en el área de marketing, ofrecieron una amplia y detallada explicación del volumen. En cuanto a su autora, la presencia de más de 70 personas que abarrotaban la sala en un viernes caluroso es la mejor manera de definir su calidad como persona y escritora. Además dinamizó el acto su propio marido, Juan Bueno, que introdujo a los ponentes.
En primer lugar José Luis Muñoz quiso destacar los comienzos de la autora desde su etapa universitaria y los numerosos premios obtenidos en esa época. «Cuando nace un libro todos nos debemos sentir orgullosos, es un barómetro con el que medir nuestra libertad de expresión. Crear es un orgullo, presentar es un honor”, señaló. Seguidamente sin desvelar el contenido del mismo, centró su exposición en sus características y estructura: “Los acontecimientos se suceden con rapidez, relatados con una prosa activa y directa, ágil y dinámica”. En cuanto a su argumento, lo definió como una novela “contemporánea, de reto y de superación”, destacando su vocabulario variado y su lenguaje descriptivo, donde se ve reflejado “el gusto artesanal de May por la palabra”. Y concluyó su intervención con las siguientes palabras: “Deseo invitarles a tomar entre sus manos a esta criatura recién nacida, a ponerla en su regazo. Les animo a que acaricien y disfruten cada una de sus páginas y capítulos”.
A continuación Juan Carlos Alcaide aportó su punto de vista sobre el libro, que a su juicio demuestra “como desde la adversidad las personas pueden crecer y mejorar”. Seguidamente lo definió como «femenino» por el gran número de parejas que aparecen, pero la cualidad que más lo identifica a su parecer es que provoca emociones a través de un lenguaje descriptivo con el que evoca sentidos, olores, sabores y sensaciones. También hizo referencia al personaje principal de la novela, una mujer que transmite fuerza y sensibilidad, para finalizar recomendando su lectura por ser una novela llena de “sensaciones y emociones”.
May Ferreira, tras el agradecimiento a los presentes, no añadió nada más sobre el libro, por lo que centró su intervención en explicar su relación con los presentadores y los motivos de haberlos elegidos. Seguidamente dio respuesta a dos preguntas que habitualmente le formulan, el cuándo y por qué comenzó a escribir. Sobre la primera desveló que fue en su época de universidad. Y en cuanto al por qué dijo esto: “Por el poder de las palabras” a lo que añadió como explicación que “la lectura y la escritura nos hace más libres”. Antes de finalizar quiso agradecer a sus compañeros de Caritas sus ánimos y motivación que le llevaron a adentrarse en el apasionante mundo de la literatura.
3 Comentarios
Juan
el 27 junio, 2018 a las 3:41 pm
Muchas gracias, Julia, por la síntesis.
Gran resumen de lo que allí aconteció.
Un saludo
Juan Bueno
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Muchas gracias, Julia, por la síntesis.
Gran resumen de lo que allí aconteció.
Un saludo
Juan Bueno
La lectura y la escritura nos hacen libres. Artículo publicado por Julia Bachiller en Majadahonda Magazin.
RH Talento y Personas ha mencionado a Majadahonda Magazin en una publicación