JORGE RUBIO. La librería Altazor de Majadahonda acoge la presentación de la novela Hayat de Francisco Gómez-Porro este viernes 21 de abril. Un evento que se desarrolla desde las 20:30 a 21:30 horas en el que el autor leerá una selección de cuento. Una lectura que estará acompañada con una puesta en escena llena de música y luces para crear una ambientación única. Esta actividad se encuentra entre las previstas dentro de la denominada Noche de los Libros que se celebra en la Comunidad de Madrid. Una noche en la que librerías, bibliotecas y centros culturales abren sus puertas en horario nocturno para dinamizar y promover el hábito de la lectura.
La editorial majariega La Encina Errante vuelve a ser la encargada de publicar la esta nueva novela Francisco Gómez-Porro. Hayat está compuesta por 31 relatos que se desarrollan en la ciudad marroquí de Al Araish, situada en el litoral atlántico. «Es un libro comprometido, extraño, que sigue la estela del relato fantástico europeo para conjugar la realidad por su lado visionario, no con el propósito de trascenderla sino para afirmarse en ella desde otro ámbito que solo la poesía del inconsciente, del símbolo y del mito puede desentrañar». Así describe la web Traficantes.net este último compendio de relatos de Francisco Gómez-Porro. Un libro que «sin ser una prolongación del anterior, responde a esta misma visión que pone en el centro de la vida a la vida misma«.
Francisco Gómez-Porro
El diario ABC define a Francisco Gómez-Porro como un «un escritor total» y repasa su trayectoria como novelista, poeta y periodista. Esta última faceta la cultivó realizando crítica teatral y cultural en ABC, pero también como redactor jefe de la revista Kilómetro 0 y subdirector de Añil, Cuadernos de Castilla-La Mancha. En cuanto a su obra en verso, Gómez-Porro tiene publicados los siguientes libros: Para el fuego y el olvido (1983), Fragmentos de épica (1988), La canción infinita (1997), La eterna provincia (2001) y El aliento natal (2005). Una labor creativa que compagina con la investigación literaria y varios ensayos como La conquista de Madrid. Paletos, provincianos e inmigrantes (2000).
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Más noticias