
El editor Esteban Hernando también planteó otro debate: «todos habéis mencionado que el problema es el PP pero no que el problema es la alcaldesa. Me choca que todo el mundo se queje de que vive en Leganés, no vive aquí y está para arriba y para abajo, pero no sabemos si el problema es que no hay nadie que mande y que la alcaldesa no está. Para nosotros el problema que tiene Majadahonda es cierto: la alcaldesa está desaparecida, no responde a los medios que no son complacientes con ella, ni a la oposición ni a muchas personas que la increparán en la calle preguntándole qué está pasando»
MANU RAMOS. La Televisión Digital de Madrid celebró este 17 de junio (2025) un debate en el que bajo el título de «La Oposición en Majadahonda: ¿Está desaparecida la gestión de la alcaldesa?» participaron los portavoces David Cabrera (PSOE), Pablo Pérez (Vox) y Carlos Bonet (Vecinos por Majadahonda). Moderado por la periodista Macarena González, que preguntó: «¿continuará el rodillo absoluto de la mayoría del PP?», y con la presencia del director de esta TV, Esteban Hernando, la reseña que hace este medio de comunicación es la siguiente: «Dejamos atrás nuestras entrevistas de balance con el equipo de Gobierno y nos centramos en la oposición y lo hacemos con los portavoces de Majadahonda». Temas como vivienda, movilidad, transporte, urbanismo y servicios básicos salieron a la luz y todos coincidieron en la mala gestión del equipo de Gobierno, sin tener en mente qué quiere el Partido Popular para el futuro de Majadahonda«.
David Cabrera (PSOE), Pablo Pérez (Vox) y Carlos Bonet (Vecinos por Majadahonda) nos traen toda la actualidad de la localidad con un balance de estos 2 años de mandato bastante negativo a juicio de ellos: «falta absoluta de mantenimiento y de modelo de ciudad, mala gestión, opacidad, falta de transparencia, improvisación, ningún proyecto de futuro»… Así fueron las principales quejas por parte de los portavoces al comienzo del programa. El resumen añade que «uno de los grandes problemas que se abordó» es la postura de la alcaldesa, María Dolores Moreno Molino (PP), y los tres portavoces fueron concisos con el mismo mensaje: «Ahora empiezan a verse la luz proyectos que provienen de la pasada legislatura».

Viñeta: «Conoce la verdadera Oposición de Majadahonda». Y Pepito Grillo exclama: «Espero que en 2027 lo de la pizarra se cumpla si se cambian los colores»: «mala gestión, falta de transparencia, improvisación, opacidad, falta de mantenimiento, sin proyecto de futuro. Y una vaca rumia: «Lola, si hablaras con más medios quizás no te verían como la mala de la historia»
«TODO EL MUNDO SE QUEJA DE QUE LA ALCALDESA VIVE EN LEGANÉS». El editor Esteban Hernando también planteó que «todos habéis mencionado que el problema es el PP pero no que el problema es la alcaldesa, me choca que todo el mundo se queje de que vive en Leganés, no vive aquí y está para arriba y para abajo, pero no sabemos si el problema es que no hay nadie que mande y que la alcaldesa no está. Para nosotros el problema que tiene Majadahonda es cierto: la alcaldesa está desaparecida, no responde a los medios que no son complacientes con ella, ni responde a la oposición ni a muchas personas que la increparán en la calle preguntándole qué está pasando». Con este contexto encima de la mesa surgió la duda: «¿Qué futuro le esperará a Majadahonda en las elecciones del 2027?», preguntaron los periodistas. Y estas fueron algunas de las respuestas: Pablo Perez (Vox) confesó que «percibo que la sociedad está cambiando y rompiéndose los tabúes de que el PP tiene que gobernar por mayoría absoluta todos estos municipios. Y yo auguro que algo pasará en el 2027 y veremos caras nuevas». A ello le replicó el portavoz socialista, David Rodríguez: «se ven en un gobierno de coalición», como el que gobernó la ciudad entre los años 2019-23 y el portavoz de Vox lo confirma: «efectivamente, eso sería una buena solución para Majadahonda».

Pablo Perez (Vox) confesó que «percibo que la sociedad está cambiando y rompiéndose los tabúes de que el PP tiene que gobernar por mayoría absoluta todos estos municipios. Y yo auguro que algo pasará en el 2027 y veremos caras nuevas». A ello le replicó el portavoz socialista, David Rodríguez: «se ven ya en un gobierno de coalición», como el que gobernó la ciudad entre los años 2019-23 y el portavoz de Vox lo confirma: «efectivamente, eso sería una buena solución para Majadahonda».






VAYA,!!!!! ya no soy solo el que se queja de esta mequetrefe políticucha. No vive aquí, no viene por aquí como debiera estar, no venir cuando la sale de ahí mismo, Pero ¿no hay una persona que sea vicepresidente y asuma las ausencias de esta prójima?¿qué hacen los demás miembros del consistorio que no la ponen las brevas a cuarto? porque ya se ve que al PP le importa una higa la presencia de su jefa ausente»
¡Menuda panda que hay en la oposición!. Con inútiles como estos el PP va a gobernar en Majadahonda por lo menos diez legislaturas más.
No será con mi voto. Isabel Díaz Ayuso, es una vergüenza lo que has hecho a Majadahonda. Te importamos menos que nada. Yo pensaba muy bien de tí y siempre te voté, pero después de esto, ni en la Alcaldía ni en la Comunidad será mi Voto para el PP.