
CUARESMA, RAMADAN Y NUEVO AÑO CHINO. Este año 2022, el Festival se celebra en tiempo de Cuaresma, período litúrgico de cuarenta días reservado a la preparación de la Pascua de Resurrección. Por este motivo la parroquia anuncia: “Nuestra Madre de la Alegría va vestida de hebrea para la Cuaresma. Lleva los colores de la Madre de Dios y de la Inmaculada. Feliz Cuaresma, que el Señor nos ayude a convertirnos. Imploramos a nuestra madre para que interceda y consiga el final de esta guerra y nos traiga la Paz para Ucrania”. Y a modo de advertencia hace constar que el inicio de la Cuaresma «probablemente no sea noticia en los medios de comunicación, a diferencia del Ramadán o el nuevo año chino, por ejemplo. Por eso yo sí que pongo la noticia en mi muro de Facebook: los cristianos comenzamos hoy la Cuaresma. Los cristianos tenemos dos pilares fundamentales, ambos son una Pascua: el primero es la encarnación y nacimiento de Dios hecho hombre (Pascua de Navidad) y el segundo es la muerte y resurrección del Señor (Pascua de Resurrección). Para ambas celebraciones los cristianos tenemos un tiempo de preparación de las mismas: para la Pascua de Navidad es el Adviento y para la Pascua de Resurrección es la Cuaresma. La Cuaresma es una llamada a los cristianos a encarnar más intensa y concretamente el misterio pascual en su vida personal, familiar y social, en particular, mediante el ayuno, la oración y la limosna. ¡Que viváis una Santa Cuaresma!”.




