La peña «La Albarda» con el nuevo cartel anunciador de las Fiestas de Majadahonda 2025 que ha ganado el concurso. Desde MJD Magazin felicitamos a los pregoneros por el aniversario y por la elección y rendimos homenaje a las 6 agrupaciones majariegas que aún subsisten en este reportaje sobre su historia

SILVIA ANULA. (Majadahonda, 27 agosto de 2025). A propósito de las recientes Fiestas de San Sebastián de los Reyes 2025, el periodista de Majadahonda, Marcos Pelluz escribe: «Envidia sana de nuestros vecinos. Ojalá Majadahonda tuviera ese sentimiento «peñista». Y ojo, La Albarda, La Majada, la Víctor Tallón, los CUM y la Minuto 97 hacen una gran labor, pero en esto estamos a años luz». Y antes había recordado que en la Jornada 2 el Rayo Majadahonda recibe al Orihuela CF en casa y como «coincide con las fiestas del Rayo Majadahonda, de rigurosa obligación contar con Txarangutanes (txaranga majariega) y las peñas para amenizar el partido. Y por cierto, mirad qué camisetas más guapas han sacado». Para paliar este sentimiento de orfandad, al menos se ha adoptado una iniciativa que debe ser aplaudida: «La Peña “La Albarda” será este año la encargada de dar el pregón de las Fiestas Patronales de Majadahonda el próximo 12 de septiembre, a punto de cumplirse el 50ª aniversario de su nacimiento y de su popular sede.  Su presidente, Javier Murga, será el encargado de pronunciar las palabras desde el balcón del Ayuntamiento y realizar el lanzamiento del tradicional chupinazo con el que darán comienzo, oficialmente, las fiestas de la ciudad en honor al Santísimo Cristo de los Remedios. Como homenaje a las peñas y charangas, felicitamos a “La Albarda” y recordamos desde MJD Magazin las otras agrupaciones que aún subsisten en Majadahonda.

Silvia Anula

LA PEÑA “LA ALBARDA” ES UNA ASOCIACIÓN CULTURAL FUNDADA EN 1975, que cuenta en la actualidad con 140 socios de todas las edades. El nombre y el logo de la peña proceden de una antigua historia que cuenta como unos vecinos confundieron una albarda (aparejo para caballerías de carga) que estaba flotando en una laguna del municipio con una ballena. “La Albarda” surgió con el propósito de traer alegría y participar activamente en las fiestas y eventos destacados del municipio, organizando, por ejemplo, pasacalles y charangas, así como el tradicional reparto de limonada durante las Fiestas Patronales, informa una nota de prensa del Ayuntamiento. El pregón, desde el balcón del Ayuntamiento, comenzará a las 19 horas, tras la celebración de sendos pasacalles por parte de las peñas “La Albarda” y “La Majada” y de una sesión musical a cargo del popular DJ Fernandisco, cuya actuación continuará tras el lanzamiento del chupinazo con el que se inaugurarán las fiestas.

Fiestas de «Sanse»: «Envidia sana de nuestros vecinos. Ojalá Majadahonda tuviera ese sentimiento «peñista. La Albarda, La Majada, la Víctor Tallón, los CUM y la Minuto 97 hacen una gran labor, pero en esto estamos a años luz» (Marcos Pelluz).

Peña La Majada: «Asociación creada por hijos y vecinos de Majadahonda, con el fin de disfrutar y mejorar en la medida de lo posible nuestras Fiestas Patronales, así como realizar actividades recreativas durante el transcurso del año, tales como Romerías, Capeas, etc…». La peña La Majada ganó en 2015 el concurso de la plaza de toros de Aranjuez y en 2024 organizó una charanga, un encierro infantil y el evento «Pobre de mí» durante las Fiestas Patronales majariegas.

PEÑA LA MAJADA: «Asociación creada por hijos y vecinos de Majadahonda, con el fin de disfrutar y mejorar en la medida de lo posible nuestras Fiestas Patronales, así como realizar actividades recreativas durante el transcurso del año, tales como Romerías, Capeas, etc…», dice su blog. El 10 de septiembre de 2022 sufrió un hecho luctuoso cuando el corredor taurino de la peña La Majada, Daniel González Arribas, de 30 años de edad, falleció en los encierros de Navalcarnero cuando fue cogido por un toro al fallarle el agarre a una talanquera a la que iba a subirse cuando ya lo había burlado. El fallecimiento de «Danielo» o «Dany«, como era conocido en el sector taurino de Majadahonda y entre su círculo de amigos y familiares más cercanos, causó una honda conmoción en el mundo del toro y en toda la ciudad de Majadahonda, ya que había estudiado en el colegio Sagrado Corazón Reparadoras y era conocido por su bondad y sentido de la amistad. La peña La Majada ganó en 2015 el concurso de la plaza de toros de Aranjuez y en 2024 organizó una charanga, un encierro infantil y el evento «Pobre de mí» durante las Fiestas Patronales majariegas. Asimismo, se encargó de la construcción y decoración de una carroza o pasacalle para la Cabalgata de Reyes, contribuyendo así a mantener vivas las tradiciones del municipio.

Peña Minuto 97: la última y más novedosa de las peñas surgidas en Majadahonda de momento solo «actúa» en los campos de fútbol

Txarangutanes: Este verano han participado en las fiestas de Vitoria, Miranda del Ebro, Vilanova y la Geltru, Hoyo de Manzanares, Bocigano de La Sierra,  Arauzo de Torre, Cardoso de la Sierra y Siguenza.

LOS TXARANGUTANES: «Somos un grupo de amigos de toda la vida que tras tocar juntos en varios proyectos musicales, decidimos juntarnos para traer alegría, fiesta y música a Majadahonda , nuestro pueblo natal», señala su página web. Este verano han participado en las fiestas de Vitoria, Miranda del Ebro, Vilanova y la Geltru, Hoyo de Manzanares, Bocigano de La Sierra, en la Bajada de Bodegas 2025 de Arauzo de Torre, Cardoso de la Sierra y en las Fiestas de San Roque 2025 de Siguenza. Esta formación de simios destaca por hacer de la fiesta y de la diversión un modo de vida, amenizando toda clase de eventos: fiestas de pueblo, cumpleaños, despedidas y bodas aunque excluye los eventos taurinos.

Peña CUM: «el Rayo Majadahonda recibe al Orihuela CF en casa y como coincide con las fiestas del Rayo Majadahonda, de rigurosa obligación contar con las peñas para amenizar el partido», sugiere Marcos Pelluz.

«Mirad qué camisetas más guapas han sacado»

LA PEÑA MÁS «NACIONAL». «¡Otra vez Miranda! Otra vez La Greska! ¡San Juan del Monte 2025! Volvimos a estar en estas grandísimas fiestas junto a la peña La Greska, con la que debutamos el año pasado en Miranda. Dos días muy intensos, donde lo hemos dejado todo, y donde se ha puesto música, letra y corazón para crear el himno de esta peña tras 23 años. En Vilanova i la Geltrú! era nuestra primera vez en tierras catalanas, y no podíamos haber seleccionado mejor evento para nuestro debut. ¡Vaya ambientazo, vaya carnaval! Gracias a nuestros amigos de Els Torrats por contar con nosotros, y a nuestros hermanos de la charanga Tsunami Show, por compartir esta experiencia con nosotros. Os queremos», señalan los Txarangutanes sobre sus últimas actuaciones.

Peña Víctor Tallón: los taurinos más antiguos y de mayor tradición en la ciudad

 

Majadahonda Magazin