
El asesino a sueldo vivía en Majadahonda y disparó por «encargo» un total de 6 disparos con una pistola con silenciador, el primero con orificio en el cuello por arma de fuego, que le supuso la muerte en el acto, y después fue rematado con otros 5 disparos en la cabeza, cuerpo y torax para que no quedaran dudas de su muerte.
MANU RAMOS. Un asesino profesional que vivía en Majadahonda, tenía «fama de tranquilo» y escondía una frialdad y fiereza digna de una película de miedo, ha sido detenido por la Policía Nacional tras cobrar 20.000 euros por matar a un feriante de 49 años que vivía en Alcalá de Henares y era padre de 4 hijos. Las causas del asesinato se desconocen, así como el origen del «encargo», pero la policía tiene pistas muy sólidas sobre ello: el tipo formaba parte de una banda compuesta por 3 colombianos y 1 español que fueron contratados para que liquidasen a Jesús B. J., en la calle de Los Hueros, en el barrio del Chorrillo de Alcalá de Henares. Lo hizo el 13 de enero de este mismo año 2025 a las 8:30 de la mañana cuando lo esperaban a la puerta de su casa tras haber aparcado su furgoneta. Los 6 disparos fueron realizados con silenciador, el primero con orificio en el cuello por arma de fuego, que le supuso la muerte en el acto, y después fue rematado con otros 5 disparos en la cabeza, cuerpo y torax para que no quedaran dudas de su muerte. Siguiendo el rastro de la pistola y del coche en el que huyeron, que fue sustraído en Madrid en julio de 2024 y circulaba con placas falsas, agentes del Grupo V de Homicidios identificaron a 4 hombres, entre ellos 2 delincuentes profesionales, que habían sido contratados para cometer el asesinato en sus diferentes funciones de vigilancia primero, autoría material después y finalmente cobertura para su huida. El coche donde huyeron los sicarios fue localizado a finales de febrero en un pueblo de Guadalajara y en su maletero se localizó el arma homicida con su correspondiente silenciador, informa el Cuerpo Nacional de Policía en una nota de prensa. Un vídeo desde el lugar donde se cometió el crimen revela datos sobre la crueldad de su autor.
TRES COLOMBIANOS Y UN ESPAÑOL. El 18 de agosto fueron detenidos dos de ellos en la provincia de Valencia acusados de homicidio, tenencia ilícita de armas y un delito de encubrimiento mientras que la detención del presunto autor material se produjo 3 días más tarde, el 21 de agosto en Majadahonda. (Madrid), donde el asesino llevaba una vida discreta sin sobresaltos ni alarmas de ningún tipo sobre sus vecinos. La banda de los 3 colombianos y 1 español estaba compuesta solo por hombres con edades comprendidas entre los 30 y los 57 años y según los investigadores habían perpetrado el crimen por 20.000 euros. Dos de ellos ya han sido enviados a prisión por el juez (el asesino y el conductor, que vivía en el centro de Madrid), mientras que los otros dos compinches, que vivían en Valencia, han quedado en libertad con medidas cautelares.
Penas de 30 años
Pena de muerte.
No tenéis que soportar ese flagelo de mis paisanos delincuentes y aplicaréis las leyes y métodos legales que poséis, para frenarlo. Os ayudará no tener, una gran desigualdad socio económica. Os comparto un dato que el presidente Petro de Colombia dió:que la ciudad de menor índice de criminalidad en Colombia, se llama Tunja y ello se debe a que está rodeada de minifundios, que dan más empleo , que los latifundios. Tunja ha conservado su cultura indígena y española, que se agregó allí, aportando un sólido perfil de costumbres. Otras ciudades están rodeadas de latifundios y mono cultivos, como el de la caña de azúcar, lo cual significó un derrumbe del entramado familiar y económico, al ser desalojadas esas comunidades ( versión de las Encomiendas españolas ). Hoy en día no podremos evitar sufrir,las consecuencias de fenómenos similares,en otras partes del mundo: en un Gaza, por ejemplo. I
Costumbres y cultura española y hay que respetarlas.
Sus costumbres colombianas,como lo detienen? Hay que respetar, démosle una ayuda