Segundo atropello en un mes en un paso de peatones. El vecino de Majadahonda S. J. P. nacido en 1956 (60 años), fue atropellado la semana pasada (7 de noviembre 2016) en la Avenida España, 10 (frente al Centro de Salud del Cerro del Aire), y trasladado al Hospital en estado grave. Aún permanece en la U.C.I. y la policía investiga si el suceso se produjo o no en el paso de cebra que cruza esta transitada avenida. «Todavía no se ha podido determinar si estaba o no en el paso de peatones», señalan fuentes policiales consultadas por MJD Magazin. La nota pública del 112 solo daba estos escuetos datos: «El accidente ha tenido lugar a la altura del número 10 de la avenida de España. Por causas que se investigan un turismo ha atropellado a un varón de 60 años, provocándole heridas muy graves. El equipo médico del SUMMA-112 desplazado al punto, ha tenido que intubarlo para trasladarlo después al hospital Puerta de Hierro de Majadahonda. El herido presenta sendos traumatismos craneoencefálico y facial severos, además de una fractura de tibia y peroné. El Centro de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid ha recibido la llamada alertando de lo ocurrido a las 13:46 horas».
Ya es el segundo atropello que ocurre en los solo teóricamente seguros pasos de peatones: el pasado 13 de octubre (2016), Ramón Echagüe Mendez de Vigo, padre de los hermanos Carlos y Guillermo Echagüe, empresario e informático propietario de la antigua TiendaInfoechague del Mercado de Majadahonda, fue herido grave en Majadahonda. El suceso ocurrió en el número 6 de la Avenida de los Reyes Católicos a las 20:00 horas y fue causado por un vehículo que circulaba en dirección Las Rozas-Majadahonda. Iba conducido por una mujer mayor, la cual dijo que no vio al peatón cruzando por el paso de cebra. El accidente le ocasionó a Ramón Echagüe doble rotura en una pierna, de la cual ha sido operado, así como la fractura de los dos hombros.
CÓMO utilizar los PASOS DE PEATONES y CÓMO cruzar la calzada:
En un paso señalizado los peatones pueden pasar antes que los vehículos, osea TIENEN PREFERENCIA DE PASO. Para cruzar por ellos es necesario MOSTRAR LA INTENCIÓN DE HACERLO y recordar que solo se debe invadir la calzada cuando se observe que los VEHÍCULOS SE HAN DETENIDO y puede cruzarse con seguridad. Si se trata de una calle de DOBLE SENTIDO DE CIRCULACIÓN, (vehículos circulan por la derecha y por la izquierda) es necesario asegurarse que se ha observado bien a los vehículos que circulan en ambos sentidos. Para estar seguros debemos MIRAR TRES VECES Y EN ESTE ORDEN: IZQUIERDA, DERECHA Y OTRA VEZ A LA IZQUIERDA, informa la Escuela de Educación Vial.
Algunas ciudades están repintando los pasos de cebra para obligar a disminuir la velocidad
En zonas donde existen pasos para peatones, los que se dispongan a atravesar la calzada deberán hacerlo precisamente por ellos, sin que puedan efectuarlo por las proximidades. Se observarán, además, las reglas siguientes: Si el paso dispone de semáforos para peatones, obedecerán sus indicaciones. Si no existiera semáforo para peatones pero la circulación de vehículos estuviera regulada por agente o semáforo, no penetrarán en la calzada mientras la señal del agente o del semáforo permita la circulación de vehículos por ella. En los restantes pasos para peatones señalizados mediante la correspondiente marca vial, aunque tienen preferencia, sólo deben penetrar en la calzada cuando la distancia y la velocidad de los vehículos que se aproximen permitan hacerlo con seguridad.
«Hay que decir que la prioridad de paso no nos hace ni inmunes, ni invulnerables, y que el sentido común es el que nos dice, en última instancia, eso de “pasa ahora”, o “mejor espera, que ese no para”. Si aparecemos de repente y un conductor no nos ha visto, será imposible que pare a tiempo: nosotros tenemos prioridad de paso, sí, pero si el conductor no puede parar a tiempo con seguridad, no debe hacerlo. Eso es lógica y sentido común, ¡no ley!», recuerda la web Circula Seguro.com. Y añade: «En el caso de los ancianos, podemos pensar que sí, la prioridad funciona exactamente igual que para el resto de peatones, pero con mayor motivo ha de leerse de otra forma la circulación. Para empezar, una forma muy razonable de cruzar siempre con seguridad es la de asegurarse de que los vehículos que se aproximan se detienen completamente. Esto, que parece una obviedad, no lo es tanto. Una experiencia personal me demostró que nunca se puede fiar uno, y es que me encontré con un personaje conductor que, no solo me indicaba con gestos que cruzase la calle (algo a lo que jamás hay que hacer caso) sino que tampoco detuvo su coche completamente, y estoy convencido de que estaba calculando la velocidad mínima para no tener que detenerse, y que yo cruzase “sin peligro”. Jamás hay que fiarse».
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.