«Un equipo se ha inventado un amaño que no existe«. Así de tajante se ha mostrado María Jesús Jiménez, presidenta del FSF Rioja, en una breve declaración recogida por el periodista Víctor Soto en el diario de La Rioja sobre el supuesto amaño del partido de primera división de fútbol sala femenino entre el equipo riojano y el Majadahonda. A pesar de que el instructor de la Federación Española de Fútbol ha derivado el expediente a la Fiscalía, María Jesús Jiménez afirma que en el club «no tienen ninguna constancia» de que haya llegado ninguna notificación al respecto. Una polémica que surge tras la acusación lanzada por el Orvina de Navarra en la que aseguraba que el FSF Rioja y el Majadahonda Afar 4 habían amañado el resultado del partido disputado el 27 de mayo. A pesar de que el delegado federativo enviado a dicho partido no encontró indicios de trampa o engaño, la aparición de unos mensajes entre móviles de jugadoras de ambos equipos en los que se mencionan «arreglos o amaños para un resultado favorable a las riojanas», según el Orvina, ha complicado el caso y ha pasado a manos de la Fiscalía. A pesar de esta situación, el Rioja espera que el asunto no llegue a más. Y en el caso del Majadahonda, su presidente Severiano Soladano anunció a Radio MJD su intención de denunciar a la directiva del Orvina por falsa acusación de amaño.
Por su parte, Carlos Moreno, entrenador del FSF Rioja, señala que lo mejor en esta situación es «esperar». Además, añade que «no han tenido que ver con nada de eso y nos ha pillado por sorpresa. No se nos pasaría por la cabeza amañar un partido, ni tan siquiera intentarlo. No sé qué ‘whatsapps’ son ni quién los envía o los recibe. No hay ninguna jugadora que haya querido vender el partido, estoy seguro». En caso de que la Fiscalía siga adelante con el caso y determine que existe un delito, esto se traduciría en el descenso automático de las riojanas, que perderían inmediatamente 6 puntos. En el caso del Majadahonda Afar 4, esta pérdida de puntos no tendría repercusión alguna, ya que todavía tendría puntos suficientes para mantenerse en primera división. El Orvina tampoco resultaría beneficiado con la sentencia, ya que no lograría neutralizar el descenso. Sin embargo, las más beneficiadas serían las jugadoras del Valdetires Ferrol, que volverían a primera división. Si la denuncia se demostrara falsa, no ha prevista ninguna sanción para el Orvina, ya que ejercería su legítimo derecho a investigar un caso que, según ellos, presenta «indicios». A la voz de alarma contribuyó también el hecho de que el mismo día del partido entre el FSF Rioja y el Majadahonda Afar 4, la Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala Femenino, publicó a través de su red social el siguiente mensaje: «Cualquier amaño de partido es un delito. Mucho CUIDADO con lo que hacemos! #PROtecIntegrity por un futsal limpio!». Un mensaje de advertencia para todos los equipos en una jornada clave en la que algunos se jugaban la permanencia o el descenso de categoría.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.