


Por parte visitante le echan la culpa al árbitro, pero no fue tan decisiva su actuación. A veces la derrota ciega a quienes la han padecido. “Robo al Arenas club Majadahonda”; “¿También hay ‘Villarato’ para los equipos vascos de Segunda B?”; ”El Arenas paga caros los errores arbitrales y se vuelve de vacío de nuevo de Madrid”. “Arbitraje muy decisivo y acabamos con 9 por lesion de Oya”. “Inmerecida derrota. Vamos Histórico a por el líder!”; “¡Un lunar no puede empañar el temporadón que estamos haciendo!”, aunque también Jon Rodriguez puso la deportividad: “felicidades al Rayo Majadahonda por los 3 puntos”. El Arenas club, por su parte, escribió: “No pudo ser y esta vez, pese a marcar, el Arenas se vino de vacío de su viaje a Madrid. Y peor no pudieron comenzar las cosas ya que, como hace dos semanas en La Roda, hubo lesión en el calentamiento esta vez de Infante que recuperaba la titularidad. El partido comenzó con una ocasión clara para Aitor Ramos y en la primera acción de ataque local llegó el tanto en propia puerta de Beto al despejar un centro de Pulga. A balón parado reaccionó el Arenas con un rechace recogido por Bergara para empatar pero en una acción aislada a la contra llegó el segundo del Majadahonda”.
“Tras el descanso el Arenas salió a por todas y dominó al rival pero llegaron las decisiones arbitrales que condicionaron el encuentro. Antes de la hora de partido llegó el penalti a Ramos por parte de un defensa que se pitó pero no vio la roja el jugador local siendo el último rival. Tuvo el gol Zabaleta pero no acertó y luego llegó el penalti claro a Madrazo que era la segunda amarilla a Rubén y se mostró la tarjeta al atacante arenero. Una pérdida en ataque propició el tercero local a veinte minutos en pleno dominio visitante. El despropósito arbitral se consumó con la segunda amarilla a Bergara tras una falta inexistente. Ya en el descuento llegó el cuarto local con el Arenas volcado en busca del empate. El Arenas acabó con nueve tras la lesión de Oya a cinco para el final”. Por parte majariega se vio de otra forma y el entrenador Eduardo Valcárcel, asiduo de la grada, escribió: “Victoria del Rayo Majadahonda contra un espectacular Arenas de Getxo que puso un buen fútbol pero que se vio superado por un gran Majadahonda”. O este otro comentario en redes sociales: “Importante triunfo del Rayo Majadahonda para apretar y presionar a todos los equipos de la zona baja de la tabla”.
RAYO MAJADAHONDA: Basilio, Rubén, Oliva, Iñaki, De Pedro; Fabry, José Luis, Pulga (Quique Vázquez, 77), Sergi (Jorge Félix, 80), Rubén Blanco y Portilla.
ARENAS: Etxebarriazarraga, Ibon Díez, Royo, Beto (Aranbarri, 46), Bergara, Uranga, Oya, Txopi (Javi López, 80), Aitor Ramos, Zabaleta (Madrazo, 70) y Luisma Villa
Arbitro: Luis Mario Milla Alvéndiz (Sevilla). Mostró tarjetas amarillas al los locales Oliva y Rubén y por el Arenas a Beto, Bergara, Zabaleta, Txopi, Aitor Ramos y Madrazo. Expulsó por doble amarilla a Bergara a 12 minutos para el final.
Incidencias: Buena entrada en el Cerro del Espino con numerosa hinchada visitante que puso la nota de color en un ambiente de deportividad y buen fútbol. Esta vez faltó la Grada Joven del Frente Majariego, pero sus más incondicionales se apostaron en el fondo sur y el resto de la afición majariega comienza a entusiasmarse con el juego y la categoría y anima más a su equipo.
GOLES:
1-0.M.16. Beto (pp)
1-1.M.25. Bergara
2-1.M.31. Rubén Blanco
2-2.M.57. Bergara (p)
3-2.M.70. Pulga
4-2.M.90+2. Quique Vázquez









