MANU RAMOS. Este domingo de Resurrección (4 de abril de 2021), España daba por finalizado su segundo periodo vacacional del año, la Semana Santa, el segundo también de la pandemia del coronavirus y en unas circunstancias muy distintas al primero, recién decretado el primer confinamiento. «Por lo menos este año hemos podido visitar los templos, me reconforto con esto. Aunque también, por otra parte, he echado de menos las procesiones en la calle, el escenario que recrea la Semana Santa nuestra», explica a la revista Sputnik Javier Morinigo, que pertenece a las hermandades de Monte-Sión y del Cachorro de Triana (Sevilla). También hay que tener en cuenta que para evitar aglomeraciones en los puntos más importantes donde se celebran estos actos, además de en las costas, el Gobierno decretó el cierre perimetral de todas las provincias y avisó de que sería implacable con las sanciones. Y así fue, unas 5.000 sanciones fueron informadas por la Guardia Civil de Tráfico hasta la noche del 3 de abril, la mayoría a ciudadanos que no pudieron justificar sus desplazamientos entre regiones.
No obstante, esta ausencia de movimientos también tuvo otra cara, hasta la noche del 3 de abril eran 6 los fallecidos en las carreteras como consecuencia de los accidentes de tráfico. La última Semana Santa prepandémica este registro se saldó con 27 fallecidos. «Este 3 de abril, tras dos jornadas festivas, el Ministerio de Sanidad distribuyó datos de contagios de manera excepcional, ya que los fines de semana no se actualizan datos. La incidencia acumulada se sitúa en los 151 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, un registro que lo sitúa justo por encima del umbral del riesgo alto de contagio y con el que las autoridades se sitúan como punto de partida frente a una posible cuarta ola, de la que vienen avisando desde hace semanas y que habría sido el objetivo de desactivar todo la maquinaria folclórica y turística que supone la Semana Santa española», concluye la revista.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.