
La universidad Next Educación tiene otras sedes administrativas en la Carretera del Plantío (Aravaca) y en El Barrial (Pozuelo) pero varios de sus periodistas fundadores residen en el Oeste de Madrid: Manuel Campo Vidal (que estuvo ausente en la inauguración por una leve indisposición), Lalo Azcona, María Rey y Federico Utrera, entre otros.
ALBERTO FANDOS PORTELLA. La Universidad Next Educación, cuyo Rector es el doctor y periodista Manuel Campo Vidal, ha celebrado este martes 7 de octubre (2025) la inauguración oficial de la nueva Sede Académica en Madrid, situada en la calle Núñez Morgado, 5. Su ubicación se encuentra en la zona de Plaza Castilla, en pleno corazón del centro financiero de la capital, rodeada de algunas de las principales empresas nacionales e internacionales. El acto ha reunido a socios fundadores, empresarios, docentes y miembros del equipo de la institución, en una jornada que ha destacado el compromiso de Next Educación con la formación, la innovación y el futuro profesional de sus estudiantes. El evento ha comenzado con el discurso de apertura del Director de Next Educación, Alejandro Pérez-Carballo, quien ha realzado el papel de la institución como referente en Educación Superior y su apuesta por la excelencia académica y la adaptación a los nuevos tiempos marcados por la transformación digital. A continuación, tuvo lugar la ponencia titulada ‘La Escuela de Negocios en la Era de la Inteligencia Artificial’, protagonizada por cuatro de los socios fundadores y docentes de los programas de Next Educación: Lalo Azcona, periodista y fundador de Estudio de Comunicación, Mónica Deza, CEO de Bendit Thinking y experta en innovación, Belarmino García, fundador de Amena (actual Orange) y referente del sector tecnológico y María Rey, presentadora de televisión en Telemadrid y presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid. Durante sus intervenciones, los ponentes han reflexionado sobre el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial y educativo, así como la necesidad de formar a los futuros líderes en el uso ético y responsable de estas tecnologías.

Federico Utrera y Lalo Azcona en la inauguración: este último realizó un simpático discurso de calado: «Somos unos periodistas chiflados que fundamos una Universidad por el placer de enseñar y mejorar la formación de los que nos precederán, por eso nuestra empresa no reparte dividendos y lo reinvierte todo»
El acto ha contado también con la presencia del secretario general de Universidades del Gobierno de España, Francisco García Pascual, quien quiso acompañar a la institución en este importante hito, destacando la relevancia de iniciativas educativas que promuevan la innovación y el conocimiento como motores de progreso social. La ceremonia ha culminado con el tradicional corte de cinta, que oficializó la apertura de la nueva sede. En este momento simbólico han participado los socios fundadores Lalo Azcona, Mónica Deza, Belarmino García, María Rey y Alejandro Pérez-Carballo, junto con Fina Asensio, Federico Utrera, Juan Antonio Gómez Bule, Alejandro Molins, Daniel Rodríguez, Jorge López y José Ignacio Mora. La jornada ha concluido con un cóctel y sesión de networking, en un ambiente de celebración y colaboración, donde los asistentes pudieron compartir experiencias, ideas y proyectos futuros. Con esta nueva sede, Next Educación refuerza su compromiso con la formación de excelencia y la innovación educativa, consolidándose como un espacio de referencia para el desarrollo profesional en la era de la inteligencia artificial, ubicado estratégicamente en el centro de la actividad empresarial madrileña.

Los accionistas y fundadores de Next Educación se sentaron en la primera fila de un acto que brilló a gran altura por su impecable organización

Alumnos y profesores de Next Educación: Agustina Sanguesa y Rocío Sétula (ahora en estado de buena esperanza), son algunas de las prestigiosas profesionales coordinadoras de los diferentes másteres

Next Educación se ha alzado en el ranking universitario de las 10 mejores escuelas de negocio de Madrid y se ha especializado en estudios de posgrado: el 90% de sus estudiantes encuentra trabajo con salarios iguales o superiores a los 30.000 euros

El secretario general de Universidades del Gobierno de España, Francisco García Pascual (en el centro de la imagen junto al Dr. Federico Utrera), inauguró la nueva sede académica con un brillante discurso: «preferimos un modelo donde no íbamos a tener un Harvard pero sí 50 universidades públicas de calidad repartidas por toda España» mientras que otras 42 son universidades privadas.