CONCHA ZARDOYA* (Valparaíso, 1914-Majadahonda 2004). «Imágenes de Majadahonda» es un álbum fotográfico explicado e ilustrado por una inspirada antología histórico-literaria firmada por escritores y poetas ilustres o notables. Es una especie de Crónica visual y lírica de Majadahonda desde principios de siglo hasta una próxima actualidad. Sus fotografías -algunas casi nos recuerdan los daguerrotipos antiguos- son verdaderos “fragmentos de la perdurabilidad del pasado buscados en el presente cercano”, como diría Azorín. Ver y sentir se unifican en el que mira y lee. Una suave melancolía indefinible traspasa estas páginas: el paso del tiempo por la pequeña ciudad que habitamos, quizá en busca de “lo eterno”, como soñaba Azorín en Castilla y en Los pueblos. Fotos de sus construcciones en pie y en ruinas. No hay casas solariegas sino modestísimas viviendas: apenas se destacan la Iglesia y el Ayuntamiento. Pero estas edificaciones varían, mejoran con los años y auguran nuevas construcciones urbanas.
Concha Zardoya (1914-2004), una escritora de Majadahonda olvidada
Fotos de sus gentes, en todos sus estamentos sociales, con sus más destacados “tipos”: el alcalde, el cura, el médico, el maestro, el barbero, hasta el futbolista, pasando por alegres mozos y mozas, por los músicos de la Banda, por airosos toreros… Fotos de sus fiestas populares, religiosas y deportivas. Fotos con humildes ceremonias de la vida diaria… Cotidianidad “intrahistórica” se enlaza con la tristeza causada por la destrucción -casas destruidas- alusivas a una Guerra Incivil, con la alegría de las festividades, símbolo de la vida que prosigue. En cuanto se refiere a las “gentes”, nos parece oír el rumor de las charlas de ancianos, de hombres y mujeres, de chicos y de chicas.
Nos parece haberlos conocido de verdad y los contemplamos con ternura y simpatía. Estas Imágenes de Majadahonda están representadas con amor, dedicación, buen gusto y habilidad técnica. Otra nueva frase de Azorín se puede aplicar por su exactitud a este álbum tan sugestivo: “Ya estas fotografías están casi desteñidas, amarillentas, pero esta vetustez les presta un encanto indefinible”. Sin embargo, las fotografías antiguas y pálidas de Majadahonda se muestran, en la parte final del libro, vigorosas y nítidas, plenas de vida, abiertas a un futuro prometedor”. «Imágenes de Majadahonda» insinúan inteligentemente que, en la vida de cualquier pueblo, nada hay que no revista una inalcanzable trascendencia. La poetisa Concha Zardoya, nacida en Chile en 1914 pero de padres españoles y autora de una amplia obra, murió en la noche del miércoles 21 de abril de 2004 en su casa de la urbanización Virgen de Icíar en Majadahonda (Madrid), debido a una insuficiencia cardiaca.
Concha Zardoya
La Biblioteca cerrada con su nombre
4 Comentarios
Magdalena Arroyo
el 13 septiembre, 2022 a las 8:18 pm
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Así eran las fiestas de Majadahonda
Así eran en esa época, 100 años atrás probablemente serian bien distintas, como distintas son en la actualidad.
Oye que yo no tengo cien años ni mucho menos y las he conocido. ¿Tu si tienes cien años?
Eran fiestas bien bonitas