Exito de público, crítica y prensa en el concierto de “De una!”, el grupo formado por amigos acostumbrados a tocar juntos en la calle que decidió dar un recital este martes en el Teatro por Los Rincones de Majadahonda (Dr. García Ciriaco, 4). Pato a la percusión, Gordo a la guitarra, trompeta y melódica, Frutos a la guitarra melódica, ukelele, trompeta y voz y por último Coque a la guitarra eléctrica y acústica así como con la voz hicieron las delicias del público, que les obligó a repetir actuación, los célebres “bises”, que significa: ¡Otra…otra….otra..:! Un asistente que acudió al espectáculo, no entendía la palabreja, que alude a la petición del público para que después de una actuación que nos ha gustado mucho, la banda interprete otro tema. “En alemán decimos: Zugabe…Zugabe…! Que significa adicional. Viene a ser todo lo mismo. Queremos que los artistas se queden y nos conmuevan una vez más”, explicaba otra de las asistentes, entre los que se encontraban otros músicos de Majadahonda como el batería Rafael Miña. ¿Las anécdotas de la noche? A Coque se le rompió la púa cuando interpretaba con pasión a Dire Straits y cuando Pato finalizaba sus primeras actuaciones agitando el típico huevo de percusión, alguien exclamó: «¡He aquí el célebre Huevo de Pato!». La ocurrencia fue saludada con carcajadas, entre ellas la del protagonista, que se lució con el cajón en todas las canciones.
Gustó el improvisado cuarteto, hasta el punto de que el público quiso más «bises». Un profesor universitario pontificaba: “En realidad la palabra bises esta mal utilizada, pues basta con decir «bis», que es un vocablo latino, es decir un clasicismo que se usa en los espectáculos, para nombrar la repetición de una actuación que se hace por petición del publico. No se hacen bises, sino un bis, una repetición. Bis, en latin, la lengua madre, se usa en el sistema de numeración y significa «dos veces». En inglés de dice ”Encore», que es posible que proceda del francés ya que en esta lengua significa «todavía». El ingles, como el castellano, ha tomado muchas palabras de otros idiomas modernos y antiguos”. Pero ya sea en español, inglés, francés o alemán, lo cierto es que el grupo majariego que interpreta a Mark Knopfler, Bob Marley y Johnny Cash pero que también tiene temas propios, realizó su concierto más internacional. Luego se fueron a celebrarlo a la Plaza de los Jardinillos pero antes dejaron estas fotografías para MJD Magazin, que fue testigo de la exitosa puesta en escena.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.