
«La Información» tiene acceso al informe sobre desempleo del FMI. El periodista Bruno Pérez tuvo acceso a los datos del FMI sobre desempleo y escribe que «esa mejora de las expectativas económicas para España no se traducirá de forma significativa sin embargo sobre la evolución del desempleo. El FMI mantiene su previsión de que el año 2021 se cerrará con una tasa de paro del 16,8%, por encima de la tasa del 16,13% con que se cerró el año 2020 según los datos de la Encuesta de Población Activa. En términos cuantitativos, el eventual cumplimiento de esa previsión se traduciría en que la importante recuperación económica para este año no impediría que en torno a 150.000 personas más se fueran el paro a lo largo de este ejercicio. La cifra total de parados continuaría bajo esta premisa en el entorno de los cuatro millones de parados, si bien sin llegar a superar ese umbral.
El dato tiene dos lecturas. La más negativa es que el número de desempleados va a continuar aumentando pese a una expectativa de crecimiento del 6,4%. La más positiva apunta a que no se cumpliría el augurio de que una parte muy significativa de los 750.000 trabajadores que aún están bajo el paraguas de los ERTE va a acabar en el paro. El informe del Fondo Monetario Internacional incide en el impacto más que positivo que han tenido los esquemas de protección al empleo, como los ERTE en España, a la hora de evitar que el ‘shock’ económico derivado de la pandemia acabar con cientos de miles de personas en el desempleo y aboga por prolongar este tipo de esquemas a futuro, aunque con otra configuración. Sin embargo, también apunta a la necesidad de poner el punto de mira en la reincorporación de los trabajadores que aún permanecen bajo este paraguas al mercado de trabajo, ya sea a través de esquemas de recolocación, pero sobre todo con fuertes inversiones en formación para reorientar a la parte de esos trabajadores que no puedan encontrar acomodo en sus sectores de origen por las cicatrices permanentes que dejará la pandemia en otros con más futuro». Lea el informe del FMI completo.



												
