JORGE RUBIO. El diario francés «Le Monde» ha destacado en su edición del pasado 26 de marzo (2019) que la reactivación del sector inmobiliario en España tiene el mejor ejemplo en las ciudades madrileñas de Majadahonda y Pozuelo de Alarcón. «No muy lejos, en Majadahonda, los bosques de grúas reanudan la construcción en parcelas paralizadas durante la crisis. «Carecemos de trabajadores de construcción cualificados», dice José Luis Gutiérrez, superintendente. En el area metropolitana de la capital, las farolas están cubiertas con carteles de letras grandes con la palabra «Compro», «Compro casa, vivienda o cualquier tipo de propiedad». En 2013, estas mismas farolas estaban salpicadas de pequeños pedazos de papel con «Vendo», dejados allí en el apogeo de la crisis». Así resume el prestigioso diario francés la reactivación del sector inmobiliario que se está produciendo en ciudades españolas como Majadahonda. Una realidad cada vez más patente y que se refleja en el cada vez mayor volumen de ventas de vivienda que se está produciendo en esta ciudad y que ha llevado a una escalada de precios similar a la que se produjo en los momentos álgidos del sector antes de la crisis. El artículo, firmado por la periodista Sandrine Morel, destaca el repunte que la industria inmobiliaria está experimentando dentro de nuestras fronteras: «En Pozuelo, un barrio elegante de Madrid, los comerciales jóvenes y apresurados pasan de un pabellón a otro para encontrar gangas. «Ya han llamado a mi puerta tres veces para preguntarme si quería vender o si conocía a los vecinos en este caso», dice Julio López, un exasperado septuagenario español».
«En España, la mayoría de los analistas quieren ver una puesta al día del mercado. «Los precios habían caído dramáticamente durante la crisis en más del 40% de media, e incluso en un 60% en algunas áreas. Esta recuperación es lógica: los fundamentos económicos son sólidos, la economía está creciendo más de un 2% y el mercado laboral es dinámico«, dice Pedro Soria, portavoz de la tasadora TINSA, que anticipa un aumento adicional del 5% en 2019. Pero el ajuste de las condiciones bancarias para obtener crédito «limitará los aumentos de precios», añade. Desde esta tasadora inmobiliaria avalan estos datos según sus propios datos en este sector y según los cuales desde Le Monde afirman que «la fiebre ha regresado al sector inmobiliario y los precios están ardiendo».
«En 2018, se firmaron casi 580,000 transacciones, un récord desde 2007. En la capital española, los precios aumentaron más de un 30% en dos años, según la empresa inmobiliaria TINSA. Su importe medio es de 3.000 euros por metro cuadrado, pero puede alcanzar niveles superiores a los 15.000 euros en barrios de lujo como el Prado. En Barcelona, saltaron un 14,8% en 2017 y un 8% en 2018, a 3.400 euros por metro cuadrado. Esta fuerte subida ahora se extiende a Valencia, Sevilla, Málaga, Alicante o Palma de Mallorca», señala Sandrine Morel. Además de estas ciudades, las localidades periféricas a la capital se constituyen en los principales focos de incremento de ventas de casas como Majadahonda y Pozuelo.
Una escalada en los precios que ha supuesto en muy poco tiempo incrementos de precio especialmente significativos. «Para Pere Viñolas, director de Colonial, una de las principales compañías inmobiliarias de España, «los precios no están desconectados de los niveles de ingresos«. «En Madrid, el crecimiento es razonable. Los principales actores internacionales que, hasta entonces, invirtieron en deuda pública, se están volviendo a España. Los ahorros globales se concentran en bienes raíces. El principal riesgo serían las tasas de interés: si suben y el valor de los bienes disminuye, podría haber un problema, pero sería global, no solo español«, concluye Le Monde.
Amigos de Madrid, mi sobrino Carlos necesita alquilar una habitación para 3 semanas. (del 8A al 1M) Tiene que hacer unas practicas en el Centro Nacional de Microbiología, Carlos III en Majadahonda.
Es buena gente, está vacunado y no muerde.
Nos echáis una mano???
Gracias ❤️❤️❤️
Derecho Inmobiliario
el 31 marzo, 2019 a las 11:15 am
La subida de los precios de la vivienda llega a las ‘ciudades dormitorio’: Sant Cugat del Vallés, Pozuelo de Alarcón o Majadahonda crecen por la escasez de oferta de Madrid y Barcelona https://www.vozpopuli.com/_49655588 @voz_populi #vivienda #precios
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Non es una ciudad es UM puebloçito,com famosillos a la cabeźa
Amigos de Madrid, mi sobrino Carlos necesita alquilar una habitación para 3 semanas. (del 8A al 1M) Tiene que hacer unas practicas en el Centro Nacional de Microbiología, Carlos III en Majadahonda.
Es buena gente, está vacunado y no muerde.
Nos echáis una mano???
Gracias ❤️❤️❤️
La subida de los precios de la vivienda llega a las ‘ciudades dormitorio’: Sant Cugat del Vallés, Pozuelo de Alarcón o Majadahonda crecen por la escasez de oferta de Madrid y Barcelona https://www.vozpopuli.com/_49655588 @voz_populi #vivienda #precios
“Le Monde” pone a Majadahonda y Pozuelo de ejemplo: reactivación inmobiliaria en España
Las urbanizaciones en las proximidades de Madrid cada vez son más demandadas por su proximidad y por su buen status.