TONY DEL VALLE. Cine, cine, cine… más cine por favor, decía Luis Eduardo Aute en su canción. Pues eso tan sencillo de entender y que pocas veces se puede apreciar en una pantalla es la película «Los Archivos del Pentágono»(Cines Zoco Majadahonda, doblada al español y en versión original subtitulada). Steven Spielberg una vez más nos vuelve a sorprender con una historia apasionante y realista en la que desde el inicio del primer fotograma te sientes atraído por una fuerza invisible que no te deja ni pestañear, algo que no ves, pero está ahí, eso es la magia del cine. El inicio te sorprende un poco y cuesta un poquito entrar en la trama, esto hace que te quedes quieto, esperes y estés impaciente por ver cómo se va a desarrollar todo. Ya conocemos a Steven Spielberg y como son los inicios de sus películas. La protagonista Meryl Streep está como el vino, reposada, auténtica y única, lo demuestra en la interpretación que hace en el papel de presidenta del reconocido periódico americano «The Washington Post». Se la ve con un dominio de la escena insultante, luchando interiormente sobre qué hacer con la información que la llega de los Archivos del Pentágono. El otro protagonista de la película, no es otro que Tom Hanks, que cuesta reconocerle por la caracterización de su papel como jefe del rotativo. Muy lúcido en su función y excelente la interpretación que hace en esta película.
En junio de 1971, en plena guerra de Vietnam, los principales periódicos de Estados Unidos, entre los que se encontraban The New York Times y The Washington Post, se vieron inmersos en una encrucijada por la toma de decisiones sobre documentos secretos que les llegaron procedentes del Pentágono. Esta información podía poner en peligro la Seguridad del Estado y del Gobierno, nunca en la historia de Estados Unidos se había estado en esa tesitura y … ya está. No puedo seguir porque si no, os la cuento entera y no tiene ninguna gracia. En Majadahonda hemos vivido una situación parecida y después de ver este film, si yo fuera la Meryl Streep del MJD Magazin, publicaría los «Archivos del Pentágono» que difundió Somos/Podemos y que colgaron en la red sin enterarse siquiera de lo que había y de lo que hacían. Ahora, entre otros muchos que accedieron a esos archivos, están en manos de un periódico y yo los daría a conocer a los casi 5.000 afectados pero borrando los datos personales. Aunque para tomar esa compleja decisión recomiendo por eso esta increíble película, al director y a los actores, tomad nota, aquí está la ganadora de los Oscar para este año.
3 Comentarios
Comonuevomajadahonda
el 29 enero, 2018 a las 10:44 am
A Comonuevomajadahonda le gusta tu enlace: «»Los Archivos del Pentágono»: una…»
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
A Comonuevomajadahonda le gusta tu enlace: «»Los Archivos del Pentágono»: una…»
A Technology & Emotions le gustó tu Tweet
Hay que verla!