
Los arquitectos Justo Orgaz e Ignacio Capapé han ganado el «proyecto PSG» para edificar la nueva Iglesia de Santa Genoveva
JULIA BACHILLER. «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará» (San Mateo 16,13-20). Este versículo de la biblia, aunque fuera de contexto, puede ayudar a conocer la trayectoria que el párroco de Santa Genoveva de Majadahonda, David Benítez, lleva realizando en los últimos años para que su parroquia cambie de edificación (actualmente está en unos barracones) y de ubicación (hoy se aposenta en La Granadilla). Recordemos que durante la pasada legislatura, al final de la misma en 2019, se cedieron unos terrenos municipales situados en Roza Martín para su construcción, lo que creó una gran polémica entre los grupos de la oposición. Incluso el socio de gobierno del PP, que entonces era Ciudadanos, se opuso hasta que dio su aprobación en un pleno extraordinario, limitando el préstamo a 75 años y exigiendo un doble uso religioso y cultural. El pasado 28 de octubre (2020), el padre David después de mantener una reunión con los arquitectos del estudio “Trasbordo Arquitectura“, Justo Orgaz e Ignacio Capapé, encargados del proyecto, daba cuenta de los materiales que se utilizarán para el exterior de la nueva iglesia. También las pruebas de distintos tipos de hormigones, acabados de los mismos, cerámicas para el tejado en forma de “velo”, esmaltes de colores para las tejas y lucernarios, piedras para los muros de las naves laterales, etc. Y anunciaba: “hemos traído la primera de las piedras de la nueva iglesia, que hemos situado bajo la maqueta del nuevo templo y que podéis ver cuando vengáis al barracón”.
El pasado 28 de septiembre (2020) el párroco David Benítez lo anunciaba: “hoy hemos firmado y presentado al Ayuntamiento de Majadahonda la solicitud de licencia de obras para la construcción del nuevo templo». Días después, el 4 de octubre, mostraba orgulloso a sus feligreses el proyecto de construcción del nuevo templo. En el video dice así: “hace 12 años comenzamos todos juntos, no solamente los sacerdotes, la aventura de la parroquia de Santa Genoveva. Hace 12 años montamos nuestro “barracón”, donde hemos venido celebrando nuestra fe a lo largo de todo este tiempo. Hemos construido parroquia, no el edificio, pero sí la comunidad cristiana, con gran alegría, puesto que nosotros necesitamos un lugar concreto donde vivir juntos la fe, la fe no se vive sola, se vive en comunidad. Después de todos estos años trabajando y esforzándonos en construir la comunidad, ha llegado el momento de construir el nuevo templo, donde todos juntos tengamos un lugar que nos facilite y posibilite, no solamente celebrar la fe, sino también atender a la caridad, que es tan necesaria en estos tiempos». Y concluye: «Proclamar la fe, enseñársela a los más jóvenes, a los niños, y cuidar de todos y de cada uno que lo necesita» exige «construir el nuevo templo, que no es algo que podamos hacer los sacerdotes solos, es verdad que somos un equipo pero necesitamos de cada uno de vosotros, que sois la parroquia”.










