MANU RAMOS. La España de Luis Enrique debuta en la Eurocopa 2021 este lunes 14 de junio ante Suecia (21.00 horas) y existe mucha expectación a pesar de que el inicio ha sido algo accidentado. La polémica de las vacunas y el hecho de que el entrenador no cubriera el cupo de jugadores que podía haber llevado, dejando fuera a Sergio Ramos, centraba todas las tertulias aunque hoy todos estarán con España. Y es que esta selección fue capaz de ser campeona de Europa (2008 y 2012) y del Mundo (2010) cuando Vicente del Bosque supo unir en la misma defensa a Sergio Ramos (Real Madrid) y Josep Piqué o Carles Puyol (FC Barcelona). Unidos podemos ser líderes del mundo, separados y resaltando las diferencias, posiblemente no pasemos del furgón de cola. Y es que si España recupera el optimismo deportivo, detrás puede venir el económico. «Antes de la pandemia, más de 5 millones de aficionados disfrutaban habitualmente del fútbol en locales públicos, donde permanecían más de 2 horas de media. Unas cifras que ponen de manifiesto la importancia de este deporte como dinamizador de la actividad y generador de ingresos para un sector como la hostelería», señala el diario «El Economista«. Y pone como ejemplo a Majadahonda (Madrid): «Prueba de ello es la empresa de cervecería artesana Beerhouse, que cuenta con dos bares ubicados en Madrid capital y en Majadahonda, donde desde 2015 se puede disfrutar de una buena cerveza mientras se ve el fútbol. Tal y como declara su administrador, «nuestro local está enfocado hacia el deporte y eso siempre atrae nuevos clientes. De hecho, los días de partidos muy importantes podemos incluso duplicar nuestra facturación«, señala. Y es que «el ambiente que se crea en un bar al ver un partido es único», añade. Según el «Estudio de Consumo de Fútbol en Locales Públicos«, elaborado por Mediapro y LaLiga, 15 millones de seguidores van al menos una vez por temporada a un bar y gastan, de media, 13 euros por persona. De ahí que esta industria sea clave para la reactivación económica del sector hostelero, tan golpeado por la crisis derivada de la Covid-19.
Como explica Ignacio Arrola, director de Marketing de Mediapro, «la hostelería tiene en el fútbol un gran aliado para reactivar su actividad debido al alto arraigo social que en España tienen los bares. Para muchos aficionados el bar siempre ha sido el lugar preferido para reunirse» y seguir la Eurocopa viviendo una experiencia diferente.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Conmigo, no creo !!!
Desde que empezó la pandemia, no piso la Hostelería ¡¡