MANU RAMOS. El Círculo de Empresarios de Majadahonda (CEM), que preside la empresaria Blanca López Beltrán, ha reclamado al Ayuntamiento de Majadahonda un total de 9 medidas para paliar los efectos de la crisis del coronavirus, tras solicitar a sus asociados que presentasen medidas contra el derrumbe de sus negocios. La más importante de todas es la adopción de un «cheque empresa«, que sería fácil de adoptar ya que el CEM dice que sería «similar a los que algunos ayuntamientos emiten para nacimientos, material escolar o comedores», en alusión a los que ha aprobado ya antes el Equipo de Gobierno PP-Vox. Con él se podrían pagar «suministros», «rentas de los locales», «impuestos», «digitalización» y hasta «parking». Estas son las propuestas: 1- Que se asuma por parte del Ayuntamiento un porcentaje de las rentas de los locales o bonificación en el IBI a propietarios de locales. 2- Que se asuman los suministros de cada local durante un período o que se negocie directamente con las compañías desde el Ayuntamiento para que sea algo global. 3- Emitir un «cheque empresa«, similar a los que algunos ayuntamientos emiten para nacimientos, material escolar o comedores. 4- Paralización de las liquidaciones tributarias: supresión de tasas por ocupación de espacio público (terrazas de hostelería), IAE para aquellas empresas que lo paguen…
5- Estudiar la posibilidad de que se destine parte del superávit a la conservación de empresas y comercios locales afectados por esta crisis.
6- Dos horas de parking gratuito en parking subterráneo y zona azul.
7- Dinamización de las zonas comerciales y mantenimiento de las ayudas que tenemos para reactivar todo el comercio y las empresas locales.
8- Ayudas inmediatas a la digitalización de empresas. Ayudas reales que les permitan actualizar de manera práctica y eficaz sus empresas en el medio online que de momento es lo que muchos de los comercios pueden hacer.
9- Instalación de paneles publicitarios en zonas de Majadahonda que permitan a las empresas hacer publicidad a precios moderados.
8 Comentarios
Mariano
el 30 marzo, 2020 a las 11:06 am
…Y dos huevos duros!!
Los Comerciantes piden la De Dios, los Autónomos con más razón, los que no trabajan y no cobran (trabajadoras del hogar…) pedirán algo, y los de alquileres…
Tendrán que hacer un estudio y ver las necesidades, la disponibilidad y la urgencia de toTODOS, incluso los que no tienen CIRCULO.
Las cosas no se hacen así: yo un cheque, yo no pagar, yo sin impuestos…Más, si como dicen, el Gobierno se ocupa del superávit de Ayuntamientos y Comunidades.
Los empresarios como siempre a intentar sacar tajada de todo esto, y a los trabajadores que estos empresarios han mandado al paro a cobrar 500€ al mes de que pagan la luz,el gas, el IBI, etc.etc., habra que analizar caso por caso y ayudar si, pero con mucho ojo que ya sabemos a quien ayuda el PP, a sus amiguetes. AYUDA PARA TODOS.
Esos empresarios a los que te refieres de forma despectiva son en su mayoría autónomos. Son los que crean riqueza y levantan a sus familias con su esfuerzo. Lo que reclaman es totalmente justo
Teresa
el 30 marzo, 2020 a las 12:08 pm
Señor Rodríguez,completamente de acuerdo con usted.
También se sacaría un buen pellizco si dejaran de cobrar los meses que dure ésta dichosa pandemia. Arruinarse,no se iban a arruinar. Están TODOS o muchos de ellos tocándose los cataplines en su casa y recibiendo un dinero,que NO se merecen,mientras piden SACRIFICIOS al pueblo.
Teresa Gómez
JOSÉ MARÍA BABOT VIZCAÍNO
el 31 marzo, 2020 a las 12:54 pm
No lo se a ciencia cierta pero algo me barrunta por la cabeza. Los Ayuntamientos, Gobiernos y demás organismos que se nutren del dinero de los ciudadanos, no deben tener sobrante, ya que si lo tienen es porque la ciudadanía hemos pagado de más, y lo más lógico, entonces, es que se nos devuelva a los que se lo hemos PRESTADO para mantenernos con los servicios y demás. Por tanto ese superávit es nuestro, de los ciudadanos, porque, a todas luces, con ese dinero no pueden negociar y si lo hacen, nos lo han de devolver de una forma u otra, no manteniéndolo en sus cuentas bancarias ¿para qué?. Es lo yo creo y casi, cas,i estoy seguro de ello.
Jorge,
Me refiero a que las medidas deben ser para todos, para los trabajadores autonomos o no autonomos tambien. y la riqueza que crean los autonomos es para ellos no para el pais ni para sus empleados, que han tardado poco en despedirlos y ahora piden para ellos, su cuota de autonomo su alquiler, osea para ellos, y yo digo PARA TODOS.
Totalmente de acuerdo con vd. Sr. BABOT, o bajan los impuestos o devuelven a los ciudadanos lo que pagamos de mas, un ayuntamiento no es una empresa que trabaja para obtener beneficios, es un servicio publico que gestiona nuestros dinero para el bien de todos.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
…Y dos huevos duros!!
Los Comerciantes piden la De Dios, los Autónomos con más razón, los que no trabajan y no cobran (trabajadoras del hogar…) pedirán algo, y los de alquileres…
Tendrán que hacer un estudio y ver las necesidades, la disponibilidad y la urgencia de toTODOS, incluso los que no tienen CIRCULO.
Las cosas no se hacen así: yo un cheque, yo no pagar, yo sin impuestos…Más, si como dicen, el Gobierno se ocupa del superávit de Ayuntamientos y Comunidades.
Sí hay dinero, 50 millones en Majadahonda y además se puede ahorrar aqui: Ruego al Magazine que haga noticia: https://jiv8.wordpress.com/2014/01/17/el-recorte-que-pide-bruselas-y-toda-espana-a-gritos/
Los empresarios como siempre a intentar sacar tajada de todo esto, y a los trabajadores que estos empresarios han mandado al paro a cobrar 500€ al mes de que pagan la luz,el gas, el IBI, etc.etc., habra que analizar caso por caso y ayudar si, pero con mucho ojo que ya sabemos a quien ayuda el PP, a sus amiguetes. AYUDA PARA TODOS.
Esos empresarios a los que te refieres de forma despectiva son en su mayoría autónomos. Son los que crean riqueza y levantan a sus familias con su esfuerzo. Lo que reclaman es totalmente justo
Señor Rodríguez,completamente de acuerdo con usted.
También se sacaría un buen pellizco si dejaran de cobrar los meses que dure ésta dichosa pandemia. Arruinarse,no se iban a arruinar. Están TODOS o muchos de ellos tocándose los cataplines en su casa y recibiendo un dinero,que NO se merecen,mientras piden SACRIFICIOS al pueblo.
Teresa Gómez
No lo se a ciencia cierta pero algo me barrunta por la cabeza. Los Ayuntamientos, Gobiernos y demás organismos que se nutren del dinero de los ciudadanos, no deben tener sobrante, ya que si lo tienen es porque la ciudadanía hemos pagado de más, y lo más lógico, entonces, es que se nos devuelva a los que se lo hemos PRESTADO para mantenernos con los servicios y demás. Por tanto ese superávit es nuestro, de los ciudadanos, porque, a todas luces, con ese dinero no pueden negociar y si lo hacen, nos lo han de devolver de una forma u otra, no manteniéndolo en sus cuentas bancarias ¿para qué?. Es lo yo creo y casi, cas,i estoy seguro de ello.
Jorge,
Me refiero a que las medidas deben ser para todos, para los trabajadores autonomos o no autonomos tambien. y la riqueza que crean los autonomos es para ellos no para el pais ni para sus empleados, que han tardado poco en despedirlos y ahora piden para ellos, su cuota de autonomo su alquiler, osea para ellos, y yo digo PARA TODOS.
Totalmente de acuerdo con vd. Sr. BABOT, o bajan los impuestos o devuelven a los ciudadanos lo que pagamos de mas, un ayuntamiento no es una empresa que trabaja para obtener beneficios, es un servicio publico que gestiona nuestros dinero para el bien de todos.