MANU RAMOS. “Desde la Federación de Sindicatos Veterinarios (FESVET) queremos mostrar todo nuestro apoyo a la construcción del futuro laboratorio de máxima bioseguridad (MBS-4) para las zoonosis más peligrosas por parte del Ministerio de Sanidad en el Centro Nacional de Microbiología del Campus de Majadahonda, del Instituto de Salud Carlos III, del que deberían también formar parte todos los Laboratorios de Sanidad Animal”, apuntan desde FESVET a la web «Animals Health», que titula: «Los sindicatos de veterinaria se reúnen con el Consejo de Veterinarios de España. En la reunión se abordaron los temas más candentes que afectan a la veterinaria y se abogó por realizar un estudio para que sea considerada una “profesión de riesgo”, lo que permitiría que se pudiera adelantar la edad de jubilación». Y añade: «la edad de jubilación de una persona que ejerza una “profesión de riesgo” se verá bonificada y beneficiada por un coeficiente reductor que le permitiría adelantar su edad de jubilación como ya sucede con el personal de vuelo de trabajos aéreos, trabajadores ferroviarios, profesionales taurinos, bomberos, mineros, etc».
El Comité Ejecutivo Confederal de la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (FESVET) se ha reunido este mes de julio (2021) en Valladolid para valorar las actuaciones llevadas a cabo por sus miembros federados y hacer un primer balance de las diferentes actividades desarrolladas en los últimos meses de pandemia. Allí acordó «continuar el estudio nacional sobre el número de puestos de trabajo de veterinarios funcionarios que trabajan en las diferentes comunidades autónomas, el cuerpo y especialidad al que están adscritos y las retribuciones medias que perciben». Por otro lado, se decidió elevar al Consejo General de Colegios Veterinarios un estudio para que la veterinaria sea considerada una “profesión de riesgo”, lo que permitiría que voluntariamente se pudiera adelantar la edad ordinaria de jubilación.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social tiene regulado a través del Real Decreto 1698/2011, de 18 de noviembre, el régimen jurídico y el procedimiento general para establecer coeficientes reductores y anticipar la edad de jubilación a las profesiones y a los profesionales con frecuencia de accidentes laborales, grado de toxicidad por inhalación o contacto con contaminantes, exposición a ruidos, vibraciones, calor o frío extremos, etc. “Para ello se debe llevar a cabo un riguroso estudio profesional que determine el grado de siniestralidad, penosidad, peligrosidad y toxicidad, o su incidencia en futuros procesos de incapacidad laboral, en los trabajos que llevan a cabo los veterinarios”, aseguran desde FESVET.
«En este sentido, señalan que también se instó al Consejo a que reclamen a los diferentes ejecutivos autonómicos una mayor vigilancia del cumplimiento de todas las medidas de seguridad y salud que correspondan a los diferentes puestos de trabajo públicos y privados de los veterinarios, especialmente a las empresas que llevan a cabo los programas de vigilancia, prevención, control y erradicación de enfermedades de los animales domésticos y de la fauna silvestre (“campañas de saneamiento ganadero”), en las que lamentablemente han surgido accidentes laborales muy graves en los últimos tiempos», concluye la web.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.