
Los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones de Majadahonda pasan de ser 103 en 2021 a 132 en 1 año (2022)
BÁRBARA DEL CAMPO. El Ministerio del Interior ha publicado este mes de septiembre (2022) el Balance de Criminalidad que corresponde al segundo trimestre del año y en él se recoge la evolución de la tasa criminal en Majadahonda, registrada durante los últimos doce meses por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El balance no puede ser más desolador: MAJADAHONDA: El aumento de las infracciones penales en 2022 es de 16,8% con respecto a 2021 ya que han aumentado los delitos pasando de ser 1.962 a 2.291. Los que más aumentan son los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, que pasan de ser de 17 a 21, aumentando un 23,5%; los delitos contra la libertad e indemnidad sexual que pasan de ser 17 en 2021 a 20 en 2022, aumentando un 17,6%; los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, que pasan de ser 103 en 2021 a 132 en 2022, aumentando un 28,2%, la sustracción de vehículos que pasa de ser 53 en 2021 a 100 en 2022 aumentando un 88,7%, y el resto de infracciones penales que aumenta un 33,2% pasando de ser 938 en 2021 a 1.249 en 2022.
Las únicas infracciones que disminuyen en el municipio de Majadahonda son los homicidios dolosos y asesinatos consumados, que pasan de ser 1 (el asesinato de una mujer a manos de su marido) en 2021 a 0 en 2022, los robos con violencia e intimidación que pasan de ser 35 en 2021 a 25 en 2022, los hurtos, que pasan de ser 794 en 2021 a 742 en 2022 y el tráfico de drogas que pasa de ser 4 a ser 2. El resto se mantiene igual que el año anterior.
LOS DELITOS EN ESPAÑA. El total de las infracciones penales cometidas durante los seis primeros meses de 2022 ha sido de 1.127.147 (1,1 millones) hechos delictivos, lo que constituye un aumento de 20% con respecto al año 2021 (898.516 hechos). Los datos aportados muestran que la tasa de criminalidad en España en el segundo trimestre es de 46,2 infracciones penales por cada mil habitantes, 7 puntos por encima de la de 2021 (39,2).
Este semestre, las infracciones penales que más han aumentado han sido las estafas informáticas, un total de 236.451 frente a las 206.706 de 2021. Esto se debe a que, debido a la pandemia, muchas empresas se han tenido que informatizar y los usuarios consumen más internet que antes, aumentando los delitos en 96.097. Estas estafas suponen el 13,4% del total de los delitos cometidos en el último año. Otro delito que ha aumentado considerablemente son los delitos contra la libertad e indemnidad sexual, que pasan de 7.885 entre enero y junio de 2021 a 9.389 en 2022 (19,1% más).
Pero bueno, no era la seguridad ciudadana el principal problema a arreglar para VOX? Pues llevan tres años y medio a los mandos municipales y, lejos de ponerle remedio, no hace más que aumentar. Lo de hacerse el circuito Gran Vía arriba, Gran Vía abajo, con los flamantes SUV municipales para que se les vea, bien, pero lo importante de verdad (la protección de los ciudadanos y de nuestros bienes), más bien poco.
MAJADAHONDA, ciudad sin Ley, sin alcalde, sin policia, sin orden.
Una verguenza¡¡¡¡
Totalmente de acuerdo, los de Vox con tanta banderita, con disfraces de conquistadores y el Smith con la metralleta practicando, parecen héroes de Marvel, pero al final, nadie nos defiende y si nosotros nos defendemos, encima salimos perjudicados, porque hoy por hoy, la delincuencia tiene mas derechos que sus victimas. Y aquí en nuestro querido pueblo, la delincuencia campa a sus anchas, y nuestros cuerpos de seguridad, no sé si es que no dan abasto o están cansados de la ineptitud de sus mandos y pasan., a no ser que sea muy grave el asunto. Esto va a ir a peor, y si no, al tiempo.
No tenemos seguridad pero tranquilos que tenemos la bandera por todos lados…pandilla de ineptos