«Valdemoro: entre 2,6 y 25 euros; Majadahonda: 6 euros para jubilados, 32 para el resto de conductores y 364 euros para aseguradoras; Parla: 7,41 euros; Rivas Vaciamadrid: 8 euros; Alcobendas: 21 euros; Madrid: 25,6 euros; Coslada: 30 euros para conductores, 50 para aseguradoras; Las Rozas: 30 euros para conductores, 300 para seguros; Collado Villalba: 38 euros; Leganés: 41,8 euros; Fuenlabrada: 46,89 euros; Alcorcón: entre 47,5 y 104,6 euros; Getafe: 50 euros; Pozuelo de Alarcón: 50 euros; Móstoles: 55 euros; San Sebastián de los Reyes: 60 euros; Arganda del Rey: 65 euros; Torrejón de Ardoz: 68 euros y Aranjuez: 77,95 euros». Majadahonda es una de las ciudades de la Comunidad de Madrid que menos cobra por la copia de un atestado policial por accidente, según desvela el periodista David Fernández en El Confidencial. Una tasa que para la Asociación Nacional de Abogados de Víctimas de Accidentes y Responsabilidad Civil (Anava) es «abusiva, inapropiada e indebida, un perjuicio para la parte más débil de los siniestros, que con la petición de la copia del atestado solo persigue conocer los datos de su accidente e iniciar los trámites para reclamar una indemnización».
Esta tasa obliga a pagar a una víctima con lesiones cada vez que necesita una copia del atestado levantado por la Policía Municipal. Una situación que se ha agravado desde que en julio de 2015, tras la reforma del Código Penal, la Ley despenaliza los accidentes de tráfico, obligando a las víctimas a demandar a las aseguradoras por la vía civil. «Hasta julio de 2015 todos los accidentes de tráfico podían ir por la vía penal, sin costes para la víctima. El informe del forense que veía al accidentado era gratuito», explica Manuel Castellanos, abogado y presidente de Anava. Una situación que genera un «caso de doble tributación» y que crea grandes diferencias entre los ciudadanos de los distintos municipios de la Comunidad de Madrid.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Más noticias