JORGE RUBIO. La ciudad de Majadahonda va a homenajear a la escritora y poetisa Gloria Fuertes este lunes 3 de abril en la Biblioteca Francisco Umbral con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro Infantil y del centenario de su nacimiento (1917-1998). Un acto dirigido a todos los públicos, aunque está especialmente indicado para niños, que comienza a las 18:00 horas y en el que se quiere dar a conocer la biografía y obra de la escritora madrileña. Francisco García Novell, director del seminario de Literatura Infantil, es el encargado de dirigir este homenaje, que se encuadra en el centenario del nacimiento de Gloria Fuertes. «Gloria fue la artista más polifacética de su generación. Lo hizo todo. Es una mujer que llega a todo el mundo. Su fin principal era escribir y que le leyeran«, destaca Paloma Porpetta, presidenta de la Fundación Gloria Fuertes, con motivo del centenario de la escritora.
A pesar de que a Gloria Fuertes es conocida principalmente por su obra escrita, su participación en programas televisivos como «Un globo, dos globos, tres globos» y «La cometa blanca» hicieron que su proyección mediática fuese mucho mayor. Esta visibilidad la convirtió en una de las figuras de la poesía más reconocidas en España, una fama que a día de hoy todavía perdura. Aunque sus obras más conocidas son las destinadas al público infantil, Gloria Fuertes también cultivó la poesía para adultos. «Pegó un viaje a la literatura infantil brutal, pero le llegó a pesar bastante. Por eso cuando murió quiso que se publicase y se conociese su obra para adultos«, señala Porpetta.
García Novell en la biblioteca de Majadahonda
Por su parte, el director del homenaje de Majadahonda es Francisco García Novell (Barcelona, 1944) es un profesional de los medios de comunicación cuyo trabajo se ha desarrollado especialmente en la televisión durante más de cuarenta años. Los programas infantiles y juveniles, así como los documentales han sido, y son todavía, su gran vocación. Desde 1973 y hasta 1989 dirigió en TVE el primer Telediario infantil, con el que consiguió varios premios y distinciones, entre ellos la Medalla de Oro de Unicef. Es autor de dos ensayos sobre la juventud y los medios de comunicación. Es miembro de la Sociedad Geográfica Española y socio fundador de la Asociación de Amigos del Libro Infantil y Juvenil. Le gusta viajar. Conoce toda América, Europa y varios lugares de África. Como fruto de estas experiencias ha escrito un relato, todavía inédito, de viajes por Bolivia. Es también autor de su primera novela titulada «Naufragio», que narra el hundimiento del buque «Príncipe de Asturias» en 1916 en un episodio menos conocido que el del «Titanic» pero que en la obra de García Novell adquiere tintes épicos de leyenda. Y el día en que la industria cinematográfica española tenga el mismo tino que la americana, el libro de este autor majariego se convertirá también en parte de la historia del cine global.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.