
El acto presidido por el alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, lo recogieron diversos medios nacionales que resaltaron sus palabras: «el mundo occidental está en guerra contra el yihadismo y el islamismo radical pero no contra el Islam y los musulmanes«. Al hilo de esto, comentó que es «innegable que, a través de la emigración, en Europa se está infiltrando una quinta columna radical durmiente difícil de detectar. El enemigo ya no está en las lejanas montañas de Bora Bora, está al lado», incidió el alcalde, al tiempo que mostró su «apoyo y solidaridad al pueblo francés», señalaba la agencia Efe.
Las declaraciones de Foxá, sin embargo, molestaron a Majadahonda Acoge, la organización humanitaria que se dedica a ayudar a los refugiados. En un comunicado público manifestan su «repulsa» por los atentados y muestran su apoyo a víctimas y familiares, pero tachan de «desafortunadas» las declaraciones de Narciso de Foxá porque «desde Majadahonda Acoge nos negamos a relizar un análisis tan banal de la situación actual que criminalice y señale a la población refugiada y migrante como culpable».
«No vamos a permitir que desde las instituciones se lancen mensajes xenófobos que no hacen más que generar divisiones entre la población. Por ello consideramos que el alcalde debe rectificar sus declaraciones. Exigimos que no se caiga en el discurso del miedo, un discurso fácil que no acompaña a las víctimas ni muestra el sentir ni las vecinas y vecinos de Majadahonda», señala la nota pública. Majadahonda Acoge ha convocado una asamblea para este martes a las 20.00 en los soportales del Ayuntamiento para abordar esta cuestión.






