JORGE RUBIO. 17.416 toneladas de residuos orgánicos, 900.000 kg de envases, 115.000 kg de cartón y papel, 895.000 kg de vidrio y 1,8 de poda vegetal son los residuos que genera Majadahonda en un año. En total, una cifra cercana a las 20 toneladas que los grupos municipales quieren reciclar hasta cubrir la totalidad de los desechos de la ciudad con la aplicación de una moción presentada en el pleno del Ayuntamiento. Alberto Moreno (Somos Majadahonda) fue el encargado de presentarla al Consistorio con lo que se pretendía incluir a Majadahonda en la iniciativa Residuo Cero Europa. Su objetivo era unir a los municipios europeos para mejorar la sostenibilidad y aplicar medidas de reciclaje y consumo responsable. «En España reciclamos únicamente un 30% de los residuos y los objetivos de la UE marcan para el 2030 la reutilización del 60%«, destacó el concejal. La moción fue aprobada con 14 votos a favor (Ciudadanos, PSOE, Somos, IU y Centristas) y 11 votos en contra (PP) y ya está en vías de aplicación.
Africa Sánchez (PP) fue la encargada de dar la réplica por parte del equipo de Gobierno y aunque asegura que todo lo propuesto «tenía una pinta estupenda» cuestiona su aplicación y viabilidad. «Implantar este modelo es una utopía a día de hoy» sentencia la edil popular, que añade que ya se está cumpliendo con la normativa europea. Alberto Moreno argumenta que «no pretendemos hacer una revolución, únicamente que demos los primeros pasos en ese camino» y que antes de realizar ninguna acción se plantee la realización de estudios previos, para acabar afirmando que él creía que ya actualmente en Majadahonda «sí tenemos los medios» para cumplir el objetivo.
Silvia Rey (Ciudadanos) señala que aplicar estas medidas puede ser muy caro o incluso ocasionar problemas a los vecinos, por lo que solicitó que antes se hiciese «un estudio completo» sobre la creación de una planta de compostaje y su posible impacto. Mercedes Pedreira (Centristas) se muestra de acuerdo con la iniciativa, al igual que Socorro Montes de Oca (PSOE), que aprovecha para recordar la moción de su partido por la que se instaba a reciclar pilas y aceite usado. Juancho Santana (IU) destaca que «es importante que abramos un debate sobre la gestión de residuos en nuestro municipio» y señala que en Majadahonda «los datos son desastrosos» pues del total de envases ligeros depositados en los contenedores «más del 44% no son validos para su reciclaje». También insiste en la necesidad de «implicar a los vecinos» en este proceso.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.