La Comunidad de Madrid anuncia mejores salariales para los agentes forestales convertidos en funcionarios hace 4 años: «va a mejorar sus condiciones en cuanto a la estabilidad en el empleo, la mejora de las condiciones de formación y dar margen suficiente para que también la empresa pública Tragsa y el Ministerio de Hacienda, en este caso, puedan mejorar sus complementos porque hay margen suficiente en ese encargo», anuncia el consejero de la CAM en Majadahonda

MANU RAMOS. (15 de agosto de 2025). El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha recordado en declaraciones a los medios de comunicación realizadas en Majadahonda que la empresa pública estatal Tragsa (Transformación Agraria Sociedad Anónima) es la responsable de controlar y vigilar los riesgos de incendios en España y que es a ella a la que cabe exigir «responsabilidad» ante el “riesgo extremo de incendios” que sufre España en general y la Comunidad de Madrid en particular. Tragsa está dirigida por su presidente Jesús Casas Grande, nombrado por sus mayores accionistas, la SEPI (51%) y la Administración General del Estado (48,7%), dejando el 0,3% al resto de instituciones regionales y locales.

Mapa oficial del año 2013 con los 2.400 profesionales, 9 helicópteros, y más de 500 vehículos terrestres de todo tipo, bomberos, brigadas forestales, torres de vigilancia y ayuntamientos, que componen el Plan de Protección Civil contra Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid (INFOMA).

UN BOMBERO COMO CONSEJERO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Según su versión, algunos de ellos se están aprovechando de las circunstancias para negociar el convenio colectivo: “Hicimos ya un cambio hace cuatro años para que pasaran de empresa privada a empresa pública y se beneficiasen de las mejoras que tienen los empleados públicos. Toda negociación que hagan tienen que hacerla con su empresa, que es con Tragsa”, ha insistido. En cualquier caso, Novillo ha indicado que desde el Gobierno regional ya se les informó de cara a futuro de cuál sería el nuevo encargo que acaba este año y que “va a mejorar sus condiciones en cuanto a la estabilidad en el empleo, la mejora de las condiciones de formación y dar margen suficiente para que también la empresa pública Tragsa y el Ministerio de Hacienda, en este caso, puedan mejorar sus complementos porque hay margen suficiente en ese encargo. Nosotros hacemos todo lo posible y pedimos que haya responsabilidad, sobre todo en este momento de riesgo extremo y que tengamos todos los recursos disponibles porque no podemos jugárnosla según está este verano”, ha zanjado Carlos Novillo Piris, ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Su actividad profesional comenzó en el Servicio de Bomberos y Protección Civil del Ayuntamiento de Alcorcón, en el que fue Oficial-Jefe, hasta que fue nombrado Director General de Protección Ciudadana de la Comunidad de Madrid, en julio de 2015.

LA VISITA DEL CONSEJERO DE LA COMUNIDAD DE MADRID A MAJADAHONDA se ha aprovechado para pedir “responsabilidad” a los agentes forestales en huelga ante el “riesgo extremo de incendios”. Carlos Novillo visitó el Laboratorio de Contadores y Centro de Control de Canal de Isabel II el 11 de agosto de 2025 en Majadahonda (Madrid, España) y la CAM recordó que el Laboratorio de Contadores y el Centro de Control del Canal de Isabel II “desempeñan funciones fundamentales para asegurar una gestión eficiente, precisa y segura del agua en la Comunidad de Madrid, desde su medición precisa hasta la gestión operativa de las infraestructuras hídricas de la región”, informa el periodista Ricardo Rubio de la agencia Europa Press.

Majadahonda Magazin